Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxicología Ocupacional: Conceptos, Monitoreo y Biomarcadores, Apuntes de Salud Pública

Este documento proporciona una introducción a la toxicología ocupacional, explorando sus conceptos básicos, métodos de monitoreo ambiental y biológico, y la importancia de los biomarcadores en la evaluación de la exposición a sustancias químicas en el ámbito laboral. Se analizan los diferentes tipos de biomarcadores, incluyendo los de exposición, efecto, susceptibilidad y enfermedad, y se destaca la importancia de la especificidad y sensibilidad de estos indicadores para la prevención de riesgos laborales.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 12/03/2025

MATOSA
MATOSA 🇨🇴

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxicología Ocupacional: Conceptos, Monitoreo y Biomarcadores y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Definición

  • (^) Es la rama de la

toxicología que

estudia las

consecuencias de la

exposición a las

sustancias químicas

en el ámbito laboral

Toxicología ocupacional

Evaluación:

  • (^) Vigilancia del ambiente
  • (^) Determinar la concentración en la

atmosfera laboral

  • (^) Monitoreo biológico: marcadores de

exposición y de efecto

  • (^) Vigilancia de la salud

TLVs

  • (^) Son limites de exposición ocupacional no

aseguran que no exista riesgo para la

salud

  • (^) Es el nivel de exposición por debajo del

cual la probabilidad de provocar un daño a

la salud del trabajador es aceptable

  • (^) Existen individuos susceptibles

Monitoreo Biológico

La dosis interna se modifica por:

  • (^) Hábitos personales
  • (^) Otras exposiciones
  • (^) Uso o no de protección
  • (^) Interacciones metabólicas
  • (^) Inductores o inhibidores enzimáticas
  • (^) Consumo de fármacos, drogas, aditivos

alimentarios, etc.

Monitoreo Biológico

  • (^) Orina:

Se toma una muestra puntual (difícil

recolectar orina 24 hs)

Se expresa por gramo de creatinina ( 0,3-

3 g/l)

No se aplica a sustancias muy toxicas:

HCN, Co, AsH

3

Biomarcadores

  • (^) Se definen como indicadores de eventos

en sistemas o muestras biológicas

Clasificación:

  • (^) De exposición
  • (^) De efecto
  • (^) De susceptibilidad
  • (^) De enfermedad

Biomarcador ideal

  • (^) Facil recolección y análisis de la muestra
  • (^) Especifico
  • (^) Debe reflejar únicamente un cambio

subclínico y reversible

  • (^) Debe permitir adoptar medidas

preventivas

  • (^) Debe ser éticamente aceptable

Especificidad de los Biomarcadores

  • (^) Biomarcadores específicos:
  • (^) La inhibición de la colinesterasa por los

insecticidas, es un marcador de

exposición y de efecto

  • (^) Biomarcadores inespecíficos:

autoanticuerpos