Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intoxicación por alcohol, Apuntes de Historia Clínica

Resumen de lo que es la intoxicación por alcohol y una historia clinica

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/06/2025

glenny-capellan
glenny-capellan 🇩🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Título: Intoxicación por Alcohol
1. Introducción
Definición breve:
La intoxicación por alcohol ocurre cuando se consume una gran cantidad de alcohol en un
tiempo reducido, superando la capacidad del cuerpo para metabolizarlo.
Importancia del tema:
Es una condición peligrosa que puede llevar a consecuencias graves como el coma o la
muerte si no se trata a tiempo. Afecta a jóvenes y adultos, especialmente en situaciones de
consumo excesivo.
Dato impactante (opcional):
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo nocivo de alcohol causa 3
millones de muertes al año a nivel global.
2. Desarrollo
Organiza esta sección en subtemas clave:
a) ¿Qué es la intoxicación por alcohol?
Se produce cuando el nivel de alcohol en sangre es muy elevado.
Se mide con la concentración de alcohol en sangre (CAS) o BAC en inglés.
b) Causas de la intoxicación por alcohol
Consumo excesivo en poco tiempo.
Competencias de bebidas o fiestas con presión social.
Bajo peso corporal o falta de comida previa, lo que acelera la absorción.
c) Síntomas de intoxicación por alcohol
Divide los síntomas en etapas:
Etapa leve: Desinhibición, dificultad para hablar.
Etapa moderada: Confusión, vómitos, falta de coordinación.
Etapa grave: Respiración lenta, pérdida de conciencia, hipotermia, coma.
Señal de peligro:
Si una persona no responde o respira con dificultad, necesita atención médica urgente.
d) Consecuencias de la intoxicación
A corto plazo: Vómitos y riesgo de asfixia. Desmayos y riesgo de caídas. Hipotermia o
parada respiratoria.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intoxicación por alcohol y más Apuntes en PDF de Historia Clínica solo en Docsity!

Título: Intoxicación por Alcohol

  1. Introducción Definición breve: La intoxicación por alcohol ocurre cuando se consume una gran cantidad de alcohol en un tiempo reducido, superando la capacidad del cuerpo para metabolizarlo. Importancia del tema: Es una condición peligrosa que puede llevar a consecuencias graves como el coma o la muerte si no se trata a tiempo. Afecta a jóvenes y adultos, especialmente en situaciones de consumo excesivo. Dato impactante (opcional): Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo nocivo de alcohol causa 3 millones de muertes al año a nivel global.
  2. Desarrollo Organiza esta sección en subtemas clave: a) ¿Qué es la intoxicación por alcohol?
    • Se produce cuando el nivel de alcohol en sangre es muy elevado.
    • Se mide con la concentración de alcohol en sangre (CAS) o BAC en inglés. b) Causas de la intoxicación por alcohol
    • Consumo excesivo en poco tiempo.
    • Competencias de bebidas o fiestas con presión social.
    • Bajo peso corporal o falta de comida previa, lo que acelera la absorción. c) Síntomas de intoxicación por alcohol Divide los síntomas en etapas:
    • Etapa leve: Desinhibición, dificultad para hablar.
    • Etapa moderada: Confusión, vómitos, falta de coordinación.
    • Etapa grave: Respiración lenta, pérdida de conciencia, hipotermia, coma. Señal de peligro: Si una persona no responde o respira con dificultad, necesita atención médica urgente. d) Consecuencias de la intoxicación A corto plazo: Vómitos y riesgo de asfixia. Desmayos y riesgo de caídas. Hipotermia o parada respiratoria.

A largo plazo (consumo repetido): Daño hepático. Problemas neurológicos y cardíacos. Dependencia al alcohol (alcoholismo). e) Prevención y recomendaciones

  • Educación y concienciación sobre el consumo responsable.
  • Evitar beber grandes cantidades en poco tiempo.
  • Comer antes de beber y alternar alcohol con agua.
  • Nunca dejar sola a una persona intoxicada.
  • Llamar a emergencias si hay síntomas graves. Mensaje final: El consumo responsable salva vidas. Conocer los riesgos y cuidar a los demás puede evitar tragedias.