


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos de intervalos de confianza poblacional y prueba de hipótesis, elementos clave en el área de la inferencia estadística. Se explica cómo calcular el intervalo de confianza para la media poblacional, incluyendo los parámetros necesarios como la media muestral, el nivel de confianza y el margen de error. Además, se detalla el procedimiento para llevar a cabo una prueba de hipótesis sobre la media poblacional, incluyendo los pasos a seguir como el planteamiento de hipótesis nula y alternativa, la elección del nivel de significancia y la determinación de la zona de aceptación y rechazo. También se aborda el intervalo de confianza para la diferencia de medias poblacionales y la prueba de hipótesis sobre dicha diferencia. El documento proporciona ejemplos y fórmulas para facilitar la comprensión de estos conceptos estadísticos fundamentales.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Intervalo de confianza para el promedio poblacional.
400 - 2,576 * 75/√90 ,μ, 400 + 2,576 * 75/√ [379.63, μ , 420.37 ]
El ingreso medio de los habitantes del pueblo oscila en un intervalo de 379.63 y 420. con un nivel de confianza del 99%
Prueba de Hipótesis para el promedio poblacional. Este procedimiento esta basado en la evidencia de la muestra y en la teoría de probabilidad, y es utilizada para determinar, si, la hipótesis es lógica debe ser aceptada o en caso de que el enunciado sea ilógico la hipótesis debe ser rechazada. De manera que sirve para probar la validez de un enunciado relativo e interpretandolo para la toma de una desición
Pasos a tomar en cuenta para llevar a cabo la afirmación de una hipótesis
En el segundo y tercer caso se detona una característica alternativa que refleja el grado de aumento o disminución del objeto de estudio.
con la siguiente fórmula:
estadística de prueba se encuentra en la zona de rechazo o aceptación en el gráfico de la campana de Gauss.
INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE MEDIAS POBLACIONALES Un intervalo de confianza (IC) para una diferencia entre medias es un rango de valores que probablemente contenga la verdadera diferencia entre dos medias poblacionales con un cierto nivel de confianza. Las condiciones que deben cumplir para poder aplicar este este intervalo de confianza son tres: 1.- Es que ambas poblaciones deben tener distribución normal o aproximadamente normal 2.- Que las varianzas deben ser diferentes
Estos elementos aleatorios tienen (v) grados de libertad que se calculan de esta forma Esta es la expresión para construir el intervalo de confianza En los cuales intervienen las varianzas muestrales y los tamaños muestrales
Prueba de Hipótesis sobre la diferencia de medias Poblacionales. Si queremos comparar la media entre dos poblaciones, tendremos dos variables con distribución normal y para las que queremos contrastar la diferencia de sus medias. Un buen estadístico para diferencia de medias poblacionales μx - μ y es la distribución muestral de la diferencia de medias cuya distribución se aproxima a una normal
Cuando desarrollamos la prueba de hipótesis para la media y las proporciones, comenzamos con el teorema del límite central. Reconocemos que la media muestral procede de una distribución de medias muestrales, y las proporciones muestrales proceden de la distribución muestral de las proporciones muestrales. Esto convirtió nuestros parámetros, las medias y las proporciones muestrales, en variables aleatorias.