

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión completa de la interrupción voluntaria y legal del embarazo (ive/ile) en argentina, cubriendo los aspectos legales, médicos y éticos. Se detallan los derechos de las personas gestantes, los procedimientos disponibles (quirúrgicos y farmacológicos), la atención postaborto y la objeción de conciencia. incluye información sobre la evaluación médica, el manejo del procedimiento y la anticoncepción posterior. Es una guía valiosa para estudiantes de medicina, derecho y ciencias sociales.
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son derechos de todas las personas, con y sin discapacidad, en relación a la IVE/ILE:
Ø Los profesionales de la salud tienen derecho a ejercer la objeción de conciencia. Ø El marco para el ejercicio es la no obstaculización y la buena fe. Ø Debe ser mantenida en todos los ámbitos (privado, público y de seguridad social). Ø Se debe derivar a la paciente para que sea atendida por otro profesional no objetor. Ø El profesional no puede negarse a la IE en caso de que la vida o la salud de la persona gestante estuviera en peligro y/o requiera atención inmediata e impostergable. Tampoco cuando no hubiera un/a profesional disponible para realizar la práctica de forma oportuna. Ø No se podrá alegar la OC para la atención sanitaria postaborto. Ø No pueden ser “objetores” quienes no realizan directamente la práctica de interrupción, como quienes deben garantizar, por ejemplo: realización de ecografías, toma de tensión arterial o la temperatura, seguimiento post aborto, dispensa de medicamentos, anestesia, entre otras. Ø Los efectores del sistema de salud pública, en ninguno de sus niveles de complejidad, pueden negar, por razones de la objeción de conciencia de su personal, la provisión de IVE/ILE en sus servicios. Ø Las dilaciones injustificadas, la provisión de información falsa, la no derivación de buena fe y de manera efectiva constituyen actos contrarios a la ley, que pueden ser sancionados administrativa, civil y/o penalmente.
Procedimientos disponibles Quirúrgico Aspirado manual endouterino Dilatación y evacuación Medicamentoso
Sialorrea, nauseas, vómitos, modificación del apetito y del gusto, aversión a olores, irritabilidad, preocupación, mareos, lipotimias, turgencia mamaria.
Laboratorios
Ecografía ginecológica
MANEJO MEDICAMENTOSO Contraindicaciones
Profilaxis antibiótica Vía oral antes del procedimiento
19 semanas
La AMEU es un procedimiento que extrae el contenido intrauterino a través de una cánula conectada a un aspirador portátil que permite crear vacío manualmente. Dura de 3 a 10 minutos. Pasos: