Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interpretación electrocardiográfica: principios del análisis vectorial, Diapositivas de Fisiología Humana

Este documento aborda los principios del análisis vectorial de electrocardiogramas, explicando conceptos clave como el vector, la dirección de los vectores, las derivaciones bipolares convencionales y las derivaciones unipolares de las extremidades. Se analiza en detalle la interpretación de las ondas p, qrs y t, así como la determinación del eje eléctrico medio de los ventrículos y las situaciones que pueden provocar desviaciones del eje. El documento proporciona una sólida base teórica para comprender la interpretación electrocardiográfica desde un enfoque vectorial, lo que resulta fundamental para el diagnóstico y seguimiento de diversas afecciones cardíacas.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 26/08/2024

maria-jose-hernandez-ortiz
maria-jose-hernandez-ortiz 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAPÍTULO 12 INTERPRETACIÓN
ELECTROCARDIOGRAFICA:
HUMAN
ORGANS
María José Hernández Ortiz
Daniela Espinosa Aguirre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Interpretación electrocardiográfica: principios del análisis vectorial y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

CAPÍTULO 12 INTERPRETACIÓN

ELECTROCARDIOGRAFICA:

HUMAN ORGANS

María José Hernández Ortiz

Daniela Espinosa Aguirre

PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS VECTORIAL DE ELECTROCARDIOGRAMAS USO DE VECTORES PARA PRESENTAR POTENCIALES ELÉCTRICOS

  • Vector: Flecha que señala en la dirección del potencial eléctrico que genera el flujo de corriente.
  • Cabeza de la flecha: Dirección positiva
  • Longitud de la flecha: Proporcional al voltaje del potencial

Eje de cada una de las derivaciones bipolares

convencionales y de cada una de las

derivaciones uni polares de las extremidades

  • Derivación:: Par de electrodos conectados al cuerpo en lados opuestos del corazón
  • "Eje" de la derivación: Dirección desde el electro negativo al electrodo positivo
  • Derivación I: Eje: 0° Electrodos en los brazos, exactamente en dirección horizontal Electrodo positivo hacia la izquierda
  • Derivación Il: Eje: +60° Electrodos en brazo derecho (vértice superior derecha) y pierna izquierda (vértice interior izquierda)
  • Derivación III:: Eje: +120°
  • Derivación aVR.:: Eje: +210°
  • Derivación aVF: Eje: +90°
  • Derivación aVL: Eje:

Vectores que aparecen a intervalos

sucesivos durante la des polarización

de los ventrículos: El COMPLEJO QRS

ANALISIS VECTORIAL DE LOS EKG Normal Descenso en la onda Q: Despolarizacion inicial del lado izquierdo del tabique antes del lado derecho

DESPOLARIZACIÓN DE LAS AURÍCULAS: LA ONDA P Repolarización de las aurículas: onda T auricular

Vectocardiograma:

  • Comienza en el nódulo sinusal
  • La onda P de las tres derivaciones bipolares de las estremidades es positiva. (^) • Región del nodo sinusal: Se despolariza y repolariza primero
    • Se produce 0,15s después de la onda P auricular
    • Es negativa en las tres derivaciones bipolares de las extremidades Registro gráfico de la dirección y magnitud de las fuerzas eléctricas generadas por la actividad del corazón, correspondientes a un ciclo cardiaco. Se suelen registrar simultáneamente las tres derivaciones estándar

EJE ELÉCTRICO MEDIO DEL COMPLEJO QRS VENTRICULAR Y SU SIGNIFICADO Eje eléctrico medio de los ventrículos: 59°

  • DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO A PARTIR DE EKG CON DERIVACIONES CONVENCIONALES

AWESOME

WORDS