




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
desarrollo de tarea semana 6 matemáticas
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre Alumno: Hernán Urzua Arriaza Nombre Asignatura: Interpretación de planos Instituto: IACC Fecha: 04.01.
Desarrollo Respuesta 1 1.D 2.F 3.A 4.E 5.C 6.B Respuesta 2
Respuesta 4 D B A C
N° Tipo de cota 1 Cota funcional 2 Cota funcional 3 Cota no funcional 4 Cota no funcional 5 Cota funcional 6 Cota funcional 7 Cota no funcional 8 Cota no funcional 9 Cota auxiliar 10 Cota funcional 11 Cota funcional 12 Cota auxiliar Respuesta 5
Figura Sistema de acotado A Acotación por división circular (Combinación) B Acotación en paralelo C Acotación semejante D Acotación por coordenadas Bibliografía Materia sacado del contenido de la semana 6 Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas: Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo. Ejemplos de un artículo: Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título de la Revista , número de la revista, número de página. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx