




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explicación de la ley de amparo en sus artículos del 1 al 106.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Artículo 86: Este artículo establece que el recurso de revisión se interpondrá en un plazo de diez días a través del órgano jurisdiccional que haya dictado la resolución recurrida. Si se interpusiera por medio de otro órgano, no se interrumpirá el plazo de presentación. Artículo 87: En este artículo se especifica quiénes pueden interponer el recurso de revisión. Las autoridades responsables solo pueden hacerlo si la sentencia afecta directamente el acto reclamado de cada una de ellas. En el caso de amparo contra normas generales, podrán hacerlo los titulares de los órganos del Estado encargados de emitir o promulgar dichas normas. Se destaca que las autoridades judiciales o jurisdiccionales no tienen legitimación para recurrir las sentencias que declaren la inconstitucionalidad del acto reclamado cuando este se haya emitido en ejercicio de la potestad jurisdiccional. Artículo 88: Este artículo establece las condiciones para interponer el recurso de revisión:
Si el recurso se presentó electrónicamente, el acceso al expediente también se realizará de esa misma forma. Artículo 90: En el caso de resoluciones relacionadas con la suspensión definitiva:
Procede contra las resoluciones que concedan o nieguen la suspensión de plano o la provisional.
fianzas o contrafianzas, admitan aquellas que no reúnan los requisitos legales o que puedan ser excesivas o insuficientes.
Recibidas las constancias, se dictará resolución dentro de los cuarenta días siguientes. No obstante, en casos específicos del Artículo 97, Fracción I, Inciso b, el plazo se reduce a cuarenta y ocho horas. Artículo 102: Este artículo aborda situaciones en las que, debido a la naturaleza trascendental y grave de ciertas resoluciones, la jueza, el juez de distrito o tribunal colegiado de apelación puede suspender el procedimiento durante la tramitación del amparo indirecto. La suspensión se aplica a excepción del incidente de suspensión y tiene como objetivo evitar perjuicios irreparables a alguna de las partes. Artículo 103: En caso de que el recurso de queja sea fundado, se dictará la resolución correspondiente sin necesidad de reenvío, a menos que implique la reposición del procedimiento. En este último caso, la resolución recurrida quedará sin efecto, y se ordenará a la autoridad emitir una nueva resolución, especificando los efectos concretos que deben seguirse para su cumplimiento. Sección Tercera Recurso de Reclamación Artículo 104: Este artículo establece las condiciones y procedimientos para el recurso de reclamación: