Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

intercambio ionico que es, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos de Aprendizaje

intercambio ionico que es sabras lo que es como funciona

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 07/07/2024

isabel-correa-17
isabel-correa-17 🇨🇴

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es?
Implica o permite la separación de moléculas basadas en sus
propiedades de carga eléctrica. Esta técnica permite la separación de
moléculas similares que serían difíciles de separar por otras técnicas.
Esto se debe a que la carga de la molécula de interés puede ser
manipulado fácilmente por el cambio de pH del tampón.
Se compone de dos clases:
Fase estacionaria
Fase móvil
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga intercambio ionico que es y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

¿Qué es?

  • (^) Implica o permite la separación de moléculas basadas en sus propiedades de carga eléctrica. Esta técnica permite la separación de moléculas similares que serían difíciles de separar por otras técnicas. Esto se debe a que la carga de la molécula de interés puede ser manipulado fácilmente por el cambio de pH del tampón.
  • (^) Se compone de dos clases:
    • (^) Fase estacionaria
    • (^) Fase móvil
  • (^) Fase Estacionaria: Insoluble, se lleva a cabo en la superficie por las cargas electrostáticas fijas que retienen contraiones móviles que pueden intercambiarse por iones de la fase móvil.
  • (^) Fase Móvil: Disolución acuosa con cantidades moderadas de metanol u otro disolvente orgánico miscible con agua. Contienen especies iónicas en forma, generalmente de buffer o tampón. Los iones de la fase móvil compiten con los analitos por los sitios activos de la fase estacionaria.

Intercambiador iónico:

  • (^) Es, por lo general, un polímero que tiene grupos cargados unidos.
  • (^) La mayoría de las proteínas son estables dentro de un margen de pH determinado (es decir, hay un margen en el que no se desnaturalizan), en el que están cargadas positiva o negativamente. Por lo tanto si una proteína es estable a valores de pH por encima del punto isoeléctrico, se debe utilizar un intercambiador aniónico. Si es estable a valores de pH situados por debajo del punto isoeléctrico, debe utilizarse un intercambiador catiónico.

Tipos de intercambiadores iónicos:

Intercambiador Catiónico: Si un grupo está cargado negativamente, podrá intercambiar iones positivos. Un grupo típico que se utiliza en los intercambiadores de cationes es el grupo sulfónico, SO3-. El grupo ácido sulfónico es un intercambiador de cationes fuertemente acido. Otros grupos de utilización corriente son el carbonilo e hidroxilo fenólico, dos intercambiadores catiónicos débilmente ácidos. Intercambiador Aniónico: Si el grupo cargado es positivo, es un intercambiador de aniones. Los intercambiadores aniónicos débilmente básicos más corrientes son grupos aminos alifáticos o aromáticos.