Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

intercambio gaseoso fisiologia, Apuntes de Fisiología

principios fisicos del intercambio gaseoso

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/02/2020

daniel_zamudio
daniel_zamudio 🇲🇽

4

(4)

8 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga intercambio gaseoso fisiologia y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Difusión.

Es el movimiento aleatorio de moléculas en todas las direcciones a través de la membrana respiratoria y los líquidos adyacentes.

Presiones gaseosas en una mezcla de gases: “presiones parciales”

de gases individuales.

La presión se produce por los impactos de las partículas en movimiento contra una superficie. La presión es directamente proporcional a la concentración de las moléculas del gas. En la fisiología de la respiración O 2 , N 2 y CO 2  Presión parcial de un gas : la velocidad de difusión que genera cada uno de estos gases=presión que genera el gas solo. Se denominan Po 2 , Pn 2 y Pco 2. Ejemplo: El aire es una mezcla de 79% N 2 y 21% O 2 y la presión de esta mezcla a nivel del mar es de 760 mmHg. La presión parcial del nitrógeno es de 600 mmHg y la del oxígeno es de 160 mmHg

Presiones de gases disueltos en agua y tejidos.

Estos gases también ejercen una presión porque también se mueven y tienen energía cinética. Además, un gas disuelto en líquido al entrar en contacto con la membrana celular ejerce su propia presión parcial de la misma manera que un gas en fase gaseosa. Factores que determinan la presión parcial de un gas disuelto en un líquido. Concentración del gas. Solubilidad del gas ”Ley de Henry”

Presión de vapor de agua PH 2 O

Se le denomina así a la presión parcial que ejercen las moléculas de H 2 O para escapar a través de la superficie.

  • Depende de la temperatura: A temperatura corporal normal (37° C), la PH 2 O es de 47mmHg. ↑ Temperatura ↑ mov. Cinético de las moléculas ↑ PH 2 O

La diferencia de presión provoca difusión de gases a través de

líquidos.

Si la presión parcial de un gas en mayor en una zona que en otra:

de

moléculas de la zona de presión alta que rebotan hacia la zona de presión baja

de

moléculas que rebotan en el sentido contrario Diferencia de presión para producir la difusión

Difusión de gases a través de tejidos.

Los gases importantes para la fisiología respiratoria son solubles en lípidos, lo que facilita su difusión por la membrana celular.

Las composiciones del aire alveolar y el aire

atmosférico son diferentes.

  1. El aire alveolar se sustituye de manera parcial por aire atmosférico en cada respiración.
  2. El O 2 se absorbe constantemente hacia la sangre pulmonar desde el aire pulmonar.
  3. CO 2 se está difundiendo de manera constante desde la sangre pulmonar a los alveólos.
  4. El aire atmosférico seco que entra en las vías aéreas es humidificado incluso antes de que llegue a los alveólos.

El aire alveolar se renueva lentamente por el aire atmosférico. La capacidad residual funcional de los pulmones 2,300 ml. En cada respiración sólo 350 ml de aire nuevo entra y sale 1/7 del volumen de aire alveolar es sustituido por aire atmosférico nuevo.

Importancia de la sustitución lenta del aire alveolar. Prevención de cambios súbitos de las concentraciones de gases en sangre ESTABLE Ayuda a prevenir aumentos y disminuciones excesivas de la oxigenación tisular, de las concentraciones de dióxido de carbono y pH tisular si se llegara a interrumpir la respiración.

Concentración y presión parcial de CO 2 en los alvéolos. El dióxido de carbono se forma en el cuerpo, después la sangre lo transporta a los alvéolos y finalmente se elimina con la ventilación. “La PCO 2 alveolar en proporción directa a la velocidad de excreción de CO 2 ” “La PCO 2 alveolar ↓ en proporción inversa a la velocidad de la ventilación” Las concentraciones y las presiones parciales tanto del oxígeno y del dióxido de carbono en alvéolos están determinadas por:

  1. Velocidades de absorción y excreción de ambos gases
  2. Magnitud de la ventilación pulmonar.

El aire espirado es una combinación de aire del espacio muerto y aire alveolar.

  1. Líquido con surfactante tapizando el alvéolo  reducir tensión superficial del líquido alveolar.
  2. Epitelio alveolar.
  3. Membrana basal epitelial.
  4. Espacio intersticial entre epitelio alveolar y membrana capilar.
  5. Membrana basal capilar (se puede fusionar con membrana basal epitelial alv)
  6. Membrana del endotelio capilar. Grosor= 0. 2 - 0. 6 mm Área superficial de MR: 70 m^2 (equivale a una sala de 7 x 10 m)  60 - 140 ml de sangre en los capilares. Rapidez en el intercambio gaseoso. Capilar pulmonar de 5 μm  ¡eritrocitos deben compactarse! Membrana respiratoria

Factores que influyen en la velocidad de difusión gaseosa a través de

la membrana respiratoria.

1. Grosor de la membrana. Vel. de difusión a través de MR inversamente proporcional al grosor de la membrana ↑ grosor de la MR líquido de edema en espacio intersticial de MR y alvéolos. Gases ahora deben difundir a través de la membrana y de este líquido. Fibrosis  ↑ grosor de algunas partes de MR.