










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción completa a las interacciones medicamentosas, un tema crucial para los estudiantes de enfermería. Se explora la definición, clasificación, mecanismos de acción, ejemplos concretos y consecuencias de las interacciones farmacológicas. Además, se abordan los síndromes neuroléptico maligno y serotoninérgico, reacciones adversas graves que pueden ocurrir debido a interacciones medicamentosas. El documento proporciona información esencial para comprender y prevenir los efectos adversos de las interacciones medicamentosas en la práctica clínica.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OLVERA VILLALON SARAHI II SEMESTRE LICENCIATURA EN ENFERMERIA 17 FEBRERO 2025
Una interacción Farmacológica se produce cuando la actividad o el efecto de un fármaco se ven alterados por la presencia o por la acción de otro. En todas las interacciones hay por lo menos:
POBLACIONES VULNERABLE
ABSORCIÓN
FARMACO ACTUA SOBRE LOS ALIMENTOS
METABOLISMO
Inhibición puede ser reversible (competitiva, no competitiva) o reversible I.R COMPETITIVA
ELIMINACION EJEMPLO: ACIDO ASCORBICO ACIDIFICA LA ORINA Y EL BICARBONATO ALCALINIZA LA ORINA
FARMACODINAMICAS
SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
SINDROME SEROTONINERGICO