







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada a las interacciones farmacológicas, explorando sus mecanismos, tipos y herramientas de evaluación. Se analizan las interacciones farmacodinámicas y farmacocinéticas, incluyendo ejemplos específicos como el síndrome neuroléptico maligno y la prolongación del segmento qt. Se describen las herramientas de evaluación más utilizadas, como el algoritmo de naranjo y la escala de probabilidad de interacciones farmacológicas (epif) de horn, con sus ventajas e inconvenientes.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Metabolismo Fase 1 Metabolismo Fase 2
Pirámide de haynes: El modelo de la “5S” Más avanzado y aceptado para la clasificación de fuentes de información en cualquier área de conocimiento de la biomedicina estudios recursos que indexan los artículos biomédicos originales como, por ejemplo: PubMed, PubMed Clinical Quiries, CINALH, EMBASE y OVID Síntesis recursos en los que se indexan y publican revisiones sistemáticas como la librería Cochrane Plus, Guías de práctica clínica y boletines e informes de evaluación de medicamentos realizados por comunidades autónomas y Hospitales, Agencias Reguladoras (informes FDA) Sinopsis resúmenes estructurados de artículos originales: BMJUPDATES, EVIDENCE-BASED MEDICINE, BANDOLIER y otras Sumarios revisiones sistemáticas y resúmenes colectivos sobre una patología o tratamiento, con recomendaciones para la ayuda en la toma de decisiones, destacando: UPTODATE, DYNAMED, TRIPDATABASE Sistemas programas inteligentes para la toma de decisiones, como bases de datos que resuelven cuestiones clínicas realizadas activamente por el usuario, sistemas de prescripción Finalmente, en electrónica, chequeo de la prescripción y sistemas de ayuda vinculados a la historia electrónica. Como ejemplo: ATTRACK,FISTERRA, PREVID y otras El contenido debe ser: independiente, sin influencias comerciales. Si hay conflicto de intereses, deben declararse En las Fuentes de Información Electrónicas, es conveniente, de que aparte de la base de datos de IF, se incluyan tablas resumen de las IF más prevalentes, noticias de las últimas IF, documentos en formato pdf, que permitan su descarga El coste al acceso debe ser razonable, considerando que hay fuentes de información gratuitas que pueden ser útiles Si se incluye un sistema inteligente de chequeo de la prescripción, incrementa aún más su calidad, ya que permite conocer todas las IF de la prescripción global del paciente de forma automática Diapo 5: INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS TERAPIA ANTICOAGULANTE Y ANTIAGREGANTE ANTICOAGULANTES
y, en consecuencia, aumentan la concentración plasmática de adenosina; esta última actúa a través de los receptores plaquetarios de adenosina A 2 para aumentar el cAMP plaquetario e inhibir la agregación Interacciones fx:
apixaban