Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

interacciones farmacologicas, agonistas y antagonistas de los farmacos, Apuntes de Farmacología

interacciones farmacologicas, agonistas y antagonistas de los farmacos

Tipo: Apuntes

2020/2021

A la venta desde 29/09/2022

-fernanda-felix-
-fernanda-felix- 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Índice
Interacción Farmacológicas. .................................................................................... 2
Interacciones fisicoquímicas: ................................................................................... 2
Fenómenos que se pueden producir: ................................................................... 2
¿Cómo evitar las interacciones fisicoquímicas? .................................................. 3
Interacciones Farmacodinámicas: ........................................................................... 3
Sinergismo ........................................................................................................... 3
Sinergismo de suma: ............................................................................................................ 3
Sinergismo de potenciación: .............................................................................................. 3
Antagonismo: ....................................................................................................... 4
Interacciones Farmacocinéticas: ............................................................................. 4
Absorción: ............................................................................................................ 4
Distribución: ......................................................................................................... 5
Metabolismo: ........................................................................................................ 5
Excreción: ............................................................................................................ 5
CONCLUSION. ....................................................................................................... 6
Bibliografías. ............................................................................................................ 7
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga interacciones farmacologicas, agonistas y antagonistas de los farmacos y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Índice

  • Interacción Farmacológicas.....................................................................................
  • Interacciones fisicoquímicas:...................................................................................
    • Fenómenos que se pueden producir:...................................................................
    • ¿Cómo evitar las interacciones fisicoquímicas?
  • Interacciones Farmacodinámicas:
    • Sinergismo
      • Sinergismo de suma:
      • Sinergismo de potenciación:
    • Antagonismo:
  • Interacciones Farmacocinéticas:
    • Absorción:
    • Distribución:
    • Metabolismo:
    • Excreción:
  • CONCLUSION.
  • Bibliografías.............................................................................................................

Interacción Farmacológicas.

La interacción farmacológica se puede definir como una alteración en la actividad o efectividad de un fármaco, esta alteración puede surgir por la interacción de un fármaco-alimento, fármaco-fármaco, fármaco-complemento directo/planta medicinal. Las interacciones farmacológicas se podrían clasificar de la siguiente manera:

Interacciones fisicoquímicas:

Son aquellas que se producen fuera del organismo, es decir antes de ser administradas, durante el proceso de preparación de soluciones (la solubilización de la forma farmacéutica).

Fenómenos que se pueden producir:

  • Incompatibilidad iónica.
  • Inactivación y degradación de los fármacos.
  • Reacciones de precipitación. Interacciones Fisicoquímicas Farmacológicas Farmacodinámicas^ Farmacocinéticas
  • Absorción
  • Distribución
  • Metabolismo
  • Excreción Sinergismo (^) Antagonismo Sinergismo de suma Sinergismo de potenciación

Antagonismo:

En cambio, esta interacción es completamente lo contrario a la de sinergismo, ya que el antagonismo produce una reducción o anulación del efecto farmacológico, debido a la interacción de fármacos. Como ejemplo: Los anticoagulantes orales y la vitamina K, esta combinación hace que disminuya el efecto anticoagulante.

Interacciones Farmacocinéticas:

Esta interacción surge cuando un fármaco modifica los procesos a nivel de absorción, distribución, metabolismo o excreción de otro fármaco. La farmacocinética estudia la aparición, duración e intensidad de sus efectos. La etapa de la farmacocinética se resume en ADME la cual es la absorción, distribución, metabolismo y excreción del fármaco (antes mencionado).

Absorción:

El fármaco atraviesa las membranas celulares para pasar a la sangre. Modificación causada por el fármaco (alteración) Ejemplo (interacción) Motilidad gastrointestinal Metoclopramida y paracetamol (aumento velocidad de absorción paracetamol). Alteración de la membrana de absorción Ácido valproico y metotrexato (el metotrexato dificulta la absorción de ácido valproico).

Distribución:

Atraviesa desde la sangre a los diferentes tejidos. Modificación causada por el fármaco (alteración) Ejemplo (interacción) Unión de proteínas plasmáticas Desplazamiento de la digoxina por el ácido salicílico (elevada unión a proteínas plasmáticas).

Metabolismo:

Transformación de fármacos en compuestos más fáciles de eliminar. Modificación causada por el fármaco (alteración) Ejemplo (interacción) Inducción enzimática La rifampicina activa el metabolismo enzimático de los anticonceptivos orales.

Excreción:

Eliminación de un fármaco del cuerpo. Modificación causada por el fármaco (alteración) Ejemplo (interacción) Modificación de PH urinario La acetazolamida alcaliniza la orina y facilita la eliminación del ácido salicílico.

Bibliografías.

  • CIMSFHUVH. (2010, 30 noviembre). Interacciones Farmacológicas. slideshare. Recuperado 5 de febrero de 2022, de https://es.slideshare.net/CIMSFHUVH/interacciones-farmacolgicas
  • Farinde, A. (2021, 10 diciembre). Generalidades sobre la farmacodinámica. Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 5 de febrero de 2022, de https://www.msdmanuals.com/es/professional/farmacolog%C3%ADa- cl%C3%ADnica/farmacodin%C3%A1mica/generalidades-sobre-la- farmacodin%C3%A1mica
  • Lynch, S. S. (2021, 10 diciembre). Interacciones farmacológicas. Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 5 de febrero de 2022, de https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/farmacolog%C3%ADa- cl%C3%ADnica/factores-que-afectan-la-respuesta-a-los- f%C3%A1rmacos/interacciones-farmacol%C3%B3gicas
  • Marin Casino, M. (2015, 6 marzo). Farmacocinética y farmacodinamia de los fármacos usados en cardiología: ¿Qué tiene que conocer el clínico? imim. Recuperado 5 de febrero de 2022, de https://www.imim.es/media/upload/arxius/arxius%20cardio/06032015_MARI N.pdf
  • Martínez Celdran, L. M. (18– 12 - 27). farmaceuticos comunitarios. farmaceutico comunitarios. Recuperado 5 de febrero de 2022, de https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/en/system/files/journals/1632/art icles/fc2018- 10 - 4 - 06conocemos-interacciones.pdf