



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exploración de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard. Identificación de los ocho tipos de inteligencias y sus características, ejemplos y permisos para cada una.
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Howard Gardner
(^) Investigador de la Universidad de Harvard, donde además se desempeña como profesor de educación y de psicología, y también profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de Universidad de Boston.
¿QUÉ ES INTELIGENCIA? PARA GARDNER (^) Es la capacidad para resolver problemas cotidianos. (^) Generar nuevos problemas. (^) Crear productos y ofrecer servicios dentro del mismo ámbito cultural.
Inteligencias múltiples (^) La teoría de Gardner se formula en 1983, con el término “Inteligencias múltiples”, en el cual se agrupan 8 tipos de ellas. Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudió el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponen las diferentes capacidades en casos de daño cerebral. Observó cómo se manifiesta cada una de las inteligencias dentro de la cultura del individuo. Por ejemplo se demuestra una inteligencia lingüística escribiendo poesía en una cultura y contando historias en otras.
Lógica matemátic a
(^) Es la que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. (^) Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se aprecia en los menores por su interés en patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos. Utiliza el pensamiento lógico para entender causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas.
Musical
Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos.
En esta pueden desenvolverse cantantes, compositores, músicos y bailarines.
Lingüísti co
En los niños se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas.
Es la que tienen los poetas, escritores, periodistas, oradores y buenos redactores.
CORPORAL KINESTÉSI CO
(^) Capacidad de utilizar el cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Facilidad para procesar el conocimiento a través de las sensaciones corporales.