Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Emprendimiento y Inteligencia Emocional: Claves para el éxito - Prof. Casas, Diapositivas de Pensamiento Creativo

Documento para guíar a los alumnos en su aprendizje

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/06/2024

Rosarobles10
Rosarobles10 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Emprendimiento con Inteligencia Emocional: Desarrollando habilidades para el éxito personal y
profesional
Duración del curso:
Duración Total: 12 semanas
Frecuencia: Una sesión semanal de 2 horas
Objetivos del curso:
1. Entender el papel de la inteligencia emocional en el emprendimiento.
2. Desarrollar habilidades para manejar el estrés y la presión.
3. Aprender a gestionar las emociones propias y las de los demás en entornos
empresariales.
4. Cultivar la resiliencia frente a los desafíos del emprendimiento.
5. Fomentar la creatividad y la innovación mediante el autoconocimiento emocional.
6. Aplicar la inteligencia emocional en la toma de decisiones empresariales.
Temario:
Semana 1-2: Introducción a la Inteligencia Emocional en el Emprendimiento
Definición y conceptos básicos de inteligencia emocional.
Importancia de la inteligencia emocional en el contexto empresarial.
Evaluación del nivel de inteligencia emocional personal.
Semana 3-4: Autoconocimiento y Autocontrol
Identificación y comprensión de las propias emociones.
Técnicas para manejar el estrés y la ansiedad.
Prácticas de mindfulness y meditación.
Semana 5-6: Gestión de las Relaciones Interpersonales
Desarrollo de empatía y habilidades sociales.
Comunicación efectiva y resolución de conflictos.
Construcción y mantenimiento de redes de apoyo.
Semana 7-8: Motivación y Resiliencia
Cultivo de la motivación intrínseca.
Superación de obstáculos y fracasos.
Estrategias para desarrollar resiliencia en el ámbito empresarial.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Emprendimiento y Inteligencia Emocional: Claves para el éxito - Prof. Casas y más Diapositivas en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

Emprendimiento con Inteligencia Emocional: Desarrollando habilidades para el éxito personal y profesional Duración del curso:Duración Total: 12 semanas  Frecuencia: Una sesión semanal de 2 horas Objetivos del curso:

  1. Entender el papel de la inteligencia emocional en el emprendimiento.
  2. Desarrollar habilidades para manejar el estrés y la presión.
  3. Aprender a gestionar las emociones propias y las de los demás en entornos empresariales.
  4. Cultivar la resiliencia frente a los desafíos del emprendimiento.
  5. Fomentar la creatividad y la innovación mediante el autoconocimiento emocional.
  6. Aplicar la inteligencia emocional en la toma de decisiones empresariales. Temario: Semana 1-2: Introducción a la Inteligencia Emocional en el Emprendimiento  Definición y conceptos básicos de inteligencia emocional.  Importancia de la inteligencia emocional en el contexto empresarial.  Evaluación del nivel de inteligencia emocional personal. Semana 3-4: Autoconocimiento y Autocontrol  Identificación y comprensión de las propias emociones.  Técnicas para manejar el estrés y la ansiedad.  Prácticas de mindfulness y meditación. Semana 5-6: Gestión de las Relaciones Interpersonales  Desarrollo de empatía y habilidades sociales.  Comunicación efectiva y resolución de conflictos.  Construcción y mantenimiento de redes de apoyo. Semana 7-8: Motivación y Resiliencia  Cultivo de la motivación intrínseca.  Superación de obstáculos y fracasos.  Estrategias para desarrollar resiliencia en el ámbito empresarial.

Semana 9-10: Creatividad e Innovación  Estimulación de la creatividad a través de la inteligencia emocional.  Fomento de un ambiente empresarial que promueva la innovación.  Gestión del miedo al fracaso y la crítica. Semana 11-12: Aplicación Práctica de la Inteligencia Emocional en el Emprendimiento  Casos de estudio y ejemplos prácticos de aplicación de la inteligencia emocional en empresas.  Desarrollo de un plan de acción personalizado para aplicar la inteligencia emocional en el propio proyecto emprendedor.  Evaluación final y retroalimentación. Metodología:  Sesiones teóricas con exposición de conceptos clave.  Dinámicas de grupo para fomentar la reflexión y el intercambio de experiencias.  Ejercicios prácticos para aplicar las habilidades emocionales aprendidas.  Lecturas recomendadas y material complementario para profundizar en los temas tratados.  Mentoring individual para brindar apoyo personalizado. Evaluación:  Participación activa en las sesiones.  Realización de ejercicios prácticos.  Elaboración y presentación del plan de acción personalizado.  Evaluación del progreso a lo largo del curso mediante retroalimentación continua. Este plan proporciona una estructura sólida para ayudar a los participantes a desarrollar tanto habilidades empresariales como emocionales necesarias para tener éxito en el mundo del emprendimiento.