









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto de curso, 2024, inteligencia comercial
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto: “EXPORTACIÓN DE PALTA HASS A ESPAÑA” Escuela: Gestión y Negocios Curso: Inteligencia Comercial Internacional Docente: Aldo David Amaya Fuerte Ciclo Académico: Quinto Sección: X Semestre: 2024-II Coordinador: José Armando Injo Alache Integrantes: · Josué David Chunga Aliaga · Miriam Rocio Tocas Cotrina
Análisis SEPTE FACTOR DESCRIPCIÓN SOCIAL España tiene una población estimada de 47 millones de habitantes, con una tendencia creciente hacia el consumo de productos saludables y orgánicos. La urbanización y la globalización han incrementado el interés por productos frescos y naturales, alineados con la tendencia mundial hacia una dieta más saludable. ECONÓMICO El Producto Interno Bruto (PIB) de España ha mostrado un crecimiento estable en los últimos años, con una proyección de crecimiento moderado para los próximos años. La inflación se mantiene dentro de rangos controlados, lo que favorece la estabilidad económica. El poder adquisitivo de los consumidores españoles permite una demanda constante de productos de alta calidad como la palta Hass. POLÍTICO España es miembro de la Unión Europea, lo cual ofrece un marco regulatorio estable y beneficios arancelarios para la importación de productos agrícolas. Las políticas agrícolas y comerciales de la UE facilitan el acceso a mercados y la eliminación de barreras arancelarias, beneficiando la entrada de productos como la palta peruana. TECNOLÓGICO España cuenta con una infraestructura tecnológica avanzada y un alto nivel de acceso a internet, lo que facilita las actividades de marketing digital y comercio electrónico. Además, se están implementando tecnologías avanzadas en el sector agrícola para mejorar la productividad y la sostenibilidad. ECOLÓGICO Los consumidores españoles están cada vez más preocupados por la sostenibilidad y el impacto ambiental de los productos que consumen. La palta peruana, producida con prácticas agrícolas responsables y sostenibles, puede atraer a este segmento del mercado preocupado por el medio ambiente.
Aspecto Objetivo 1: Incrementar las Exportaciones Objetivo 2: Ampliar la Red de Distribución Específico Aumentar el volumen de exportación de palta peruana al mercado español. Incrementar el número de distribuidores en España que comercialicen palta peruana. Medible Incremento del 15% en el volumen exportado, pasando de 20,000 a 23,000 toneladas anuales al cierre de
Incorporar al menos cinco nuevos distribuidores en las principales ciudades españolas para 2025-1. Alcanzable Basado en la creciente demanda en España y la eliminación de barreras arancelarias mediante acuerdos comerciales. Viable mediante la participación en ferias comerciales y el uso de plataformas digitales. Relevante Fortalece la presencia de la palta peruana en Europa, apoyando la diversificación económica. Mejora el acceso del consumidor español al producto, posicionando la palta peruana como líder. Temporal Establecido para el periodo 2025-
Meta fijada para diciembre de
5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO La exportación de palta peruana hacia el mercado español se basa en razones estratégicas, económicas y sociales que la posicionan como una oportunidad crucial para impulsar el comercio exterior de Perú. ● Aumento de la Demanda en España : España, con una población cada vez más enfocada en los beneficios de una alimentación saludable, ha experimentado un notable incremento en el consumo de productos frescos como la palta. Este mercado ofrece una oportunidad clave para que Perú se consolide como un proveedor destacado, gracias a su ventaja competitiva en términos de calidad y disponibilidad estacional. ● Beneficios Comerciales : El tratado comercial entre Perú y la Unión Europea elimina las barreras arancelarias, facilitando un acceso competitivo para los productos agrícolas. Además, España funciona como un centro logístico estratégico hacia otros mercados europeos, lo que multiplica el alcance de las exportaciones peruanas.
Rurales en Perú exportaciones beneficia indirectamente a las comunidades rurales mediante inversiones en infraestructura y servicios sociales. Sector Público Peruano Incrementa su recaudación tributaria y fomenta la economía nacional al promover actividades de comercio exterior que impulsan el crecimiento del PIB. Sector Tecnológico y de Investigación Se estimula la innovación en técnicas agrícolas y el uso de tecnologías para mejorar la productividad y la sostenibilidad, impactando positivamente a los centros de investigación y empresas tecnológicas.
1. Análisis de acuerdos comerciales, acceso a mercados y propiedad intelectual a. Acuerdos comerciales Se realizará un recuento de los principales acuerdos entre ambos países y sus oportunidades para potenciar el ingreso de la palta peruana al mercado español. Las relaciones diplomáticas entre Perú y España comenzaron en 1879 con la suscripción del Tratado de Paz y Amistad. Desde entonces, se han firmado importantes convenios bilaterales en los ámbitos cultural, jurídico y académico. En 2008, se firmó el Acuerdo de Asociación Estratégica, formalizando el diálogo político al más alto nivel. Perú también cuenta con un acuerdo firmado con la Unión Europea, del cual España forma parte. Este Acuerdo Comercial permite un acceso preferencial para el 99.3% de los productos agrícolas peruanos, incluyendo la palta Hass, que ingresa al mercado europeo libre de aranceles y para el 100% de nuestros productos industriales. Los productos de interés de Perú como espárragos, paltas, café, frutos del género capsicum, alcachofas, entre otros ingresarán al mercado europeo libre de aranceles a la entrada en vigencia del Acuerdo. La UE es uno de los principales destinos de nuestras exportaciones, con una participación del 18% al 2011; asimismo, en ese mismo año, dicha región ocupó el 1º lugar entre los países con inversión extranjera directa en el Perú con un 51.8% de participación debido a capitales de España, Reino Unidos, Holanda y Francia, principalmente. La UE representa un mercado de grandes oportunidades, con más de 500 millones de habitantes con niveles de ingreso per cápita entre los más altos del mundo. b. Acceso a mercados
Como miembro de la UE, España aplica las mismas tasas arancelarias sobre los productos importados. Para información específica sobre aranceles para productos provenientes de Perú, se sugiere visitar la página web de EXPORT HELPDESK. Existen contingentes arancelarios preferenciales y autónomos, los cuales facilitan la exportación con aranceles favorables. c. Propiedad intelectual Proteger la propiedad intelectual es crucial para garantizar que las variedades específicas de palta Hass cultivadas en Perú sean reconocidas y protegidas. Para ello es necesario buscar obtener certificaciones de denominación de origen o indicaciones geográficas protegidas para la palta peruana. Esto no solo ayudará a diferenciar el producto en el mercado, sino también a protegerlo contra imitaciones y asegurar su reputación de calidad.
2. Diagnóstico y estrategia de marketing internacional a. Diagnóstico El diagnóstico del mercado español es esencial para comprender las oportunidades y desafíos que enfrentará la palta peruana en este mercado. Se realizó un análisis FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en relación con la exportación de palta a España: Fortalezas:
Export Helpdesk Utilizada para conocer los requisitos y normativas específicas para exportar palta a España, como las tarifas arancelarias y permisos fitosanitarios, garantizando que el proceso sea adecuado. Siicex Consultada para obtener estadísticas de exportación de palta desde Perú hacia España, analizar el comportamiento de las exportaciones peruanas y compararlas con las de otros países competidores en el mercado. Aladi Ayuda a identificar los acuerdos comerciales que facilitan el acceso preferencial de la palta peruana a España, permitiendo optimizar la estrategia en términos de tarifas arancelarias. b. Análisis de datos: Aspecto Por Analizar Descripción Datos de comercio Usando Trade Map, se obtuvieron datos de importación y exportación, permitiendo conocer el comportamiento del mercado español hacia la palta, la competencia, y las oportunidades de crecimiento. Regulaciones comerciales Analizadas las normativas y acuerdos comerciales entre ambos países, identificando barreras y ventajas en las tarifas arancelarias . Volúmenes de exportación Datos obtenidos de Trade Map y Siicex ayudaron a entender el tamaño del mercado de palta en España, analizando tendencias de crecimiento y evaluando el potencial de mercado para la palta peruana. Competencia Identificación de competidores internacionales de la palta en España (como México, Chile y Marruecos), evaluando sus precios y estrategias para definir cómo posicionar la palta peruana en el mercado. Precios de mercado Análisis de los precios de la palta en el mercado español comparados con los precios de exportación desde Perú, ajustando la estrategia de precios para competir efectivamente. Tendencias de consumo Análisis de las preferencias del consumidor español por alimentos saludables y sostenibles, posicionando la palta peruana como un producto premium y ecológico.
● Análisis de Mercado : Realización de un análisis FODA y SEPTE para comprender el entorno del mercado español. ● Estrategia de Marketing Internacional : Desarrollo de una estrategia integral que incluye segmentación de mercado, propuesta de valor, canales de distribución, promoción y políticas de precios. ● Uso de Herramientas de Inteligencia Comercial : Utilización de herramientas como Trade Map, Export Helpdesk, Siicex y Aladi para recopilar y analizar datos clave. ● Plan de Acción : Implementación de acciones específicas para ingresar al mercado español, colaborando con distribuidores y realizando campañas de marketing digital. Alcance del Proyecto El proyecto tiene un alcance nacional en Perú, involucrando a productores y exportadores de palta, y un alcance internacional en España, enfocándose en distribuidores y consumidores finales. Se espera que el proyecto incremente las exportaciones de palta peruana, mejore la competitividad de los productores y fortalezca las relaciones comerciales entre Perú y España. Documentación Entregada ● Análisis de Mercado : Reportes de análisis FODA y SEPTE. ● Estrategia de Marketing : Documento detallado de la estrategia de marketing internacional. ● Reporte de Uso de Herramientas : Informes de datos recopilados utilizando Trade Map, Export Helpdesk, Siicex y Aladi. ● Plan de Acción : Detalle de las acciones planificadas para la implementación de la estrategia. 5.7. Productos y entregables Presenta los productos desarrollados para el proyecto según la especificación y alcance del proyecto. 5.8. Conclusiones Principales hallazgos y conclusiones de los alumnos con relación a la pertinencia y/o impacto de su proyecto sobre la oportunidad de mejora en el contexto elegido. Deben ser tres conclusiones como máximo.