Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Integración de salario, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

elaborar y comprender integración de salarios, elaboración de avisos de alta, reingreso, bajas y avisos de modificación de salarios, cálculo de cuotas de liquidación y subsidios de incapacidad.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 17/11/2020

mayte-sanchez-9
mayte-sanchez-9 🇲🇽

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Objetivo: elaborar y comprender integración de salarios, elaboración de avisos
de alta, reingreso, bajas y avisos de modificación de salarios, cálculo de cuotas
de liquidación y subsidios de incapacidad.
Procedimiento:
Leer los temas de apoyo del módulo 4, la Ley del Seguro social y el Manual
Institucional De Procedimientos Administrativos En Materia De Seguridad
Social.
Resultados:
Se abre un nuevo centro de trabajo en CFE denominado “Zona Monterrey
Centro” con domicilio en Av. Universidad 2400Nte. Col. Bella Vista, C.P. 64000,
en Monterrey, N.L.
El representante legal es el Ing. Problemón Pararre Solver
El Registro Patronal es D50 22449 10 6 y el RFC es CFE370814QI0
La prima de grado de riesgo es 4.65325% (investigar la clase y fracción en el
manual de procedimientos).
El inicio de labores es el 1 de julio del 2008 con 3 trabajadores:
•Superintendente: Ing. Problemón Pararre Solver, salario tabulado 890.00,
fecha de antigüedad 15 de julio de 1980, fecha de nacimiento 15 de Agosto de
1960, en Nuevo León.
•Encargado de Sección: Simplicio Todo Fácil, salario tabulado 350.00, fecha de
antigüedad 02 de Noviembre del 2002, fecha de nacimiento 30 de abril en
Nuevo león.
•Auxiliar de Servicio: Inocencia Pura Limpia, salario tabulado $110.00, fecha de
antigüedad 01 de enero del 2008.
Inocencia envió la incapacidad prenatal FX12345 de maternidad a partir del 18
de julio del 2008.
Simplicio pide permiso sin goce por 14 días a partir del 20 de julio.
En base a los datos anteriores se te solicita:
1. Elaborar el AFIL-01, CLEM-01 del patrón.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Integración de salario y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Objetivo: elaborar y comprender integración de salarios, elaboración de avisos

de alta, reingreso, bajas y avisos de modificación de salarios, cálculo de cuotas

de liquidación y subsidios de incapacidad.

Procedimiento:

Leer los temas de apoyo del módulo 4, la Ley del Seguro social y el Manual

Institucional De Procedimientos Administrativos En Materia De Seguridad

Social.

Resultados:

Se abre un nuevo centro de trabajo en CFE denominado “Zona Monterrey

Centro” con domicilio en Av. Universidad 2400Nte. Col. Bella Vista, C.P. 64000,

en Monterrey, N.L.

El representante legal es el Ing. Problemón Pararre Solver

El Registro Patronal es D50 22449 10 6 y el RFC es CFE370814QI

La prima de grado de riesgo es 4.65325% (investigar la clase y fracción en el

manual de procedimientos).

El inicio de labores es el 1 de julio del 2008 con 3 trabajadores:

•Superintendente: Ing. Problemón Pararre Solver, salario tabulado 890.00,

fecha de antigüedad 15 de julio de 1980, fecha de nacimiento 15 de Agosto de

1960, en Nuevo León.

•Encargado de Sección: Simplicio Todo Fácil, salario tabulado 350.00, fecha de

antigüedad 02 de Noviembre del 2002, fecha de nacimiento 30 de abril en

Nuevo león.

•Auxiliar de Servicio: Inocencia Pura Limpia, salario tabulado $110.00, fecha de

antigüedad 01 de enero del 2008.

Inocencia envió la incapacidad prenatal FX12345 de maternidad a partir del 18

de julio del 2008.

Simplicio pide permiso sin goce por 14 días a partir del 20 de julio.

En base a los datos anteriores se te solicita:

1. Elaborar el AFIL-01, CLEM-01 del patrón.

2. Calcular el RFC y CURP de los 3 trabajadores

TRABAJADOR RFC CURP

Problemón Pararre

Solver

PASP600815 PASP600815HNLRLR

Simplicio Todo Fácil TOFS800430 TOFS800430HNLDCM

Inocencia Pura Limpia PULI0900101 PULI0900101MRMN

3. Calcular el salario integrado en base a la tabla de integración que viene en el

curso (10 de mayo del 2008).

Ing. Problemon Pararre Solver

fecha de antigüedad 15 jul

salario tabulado $ 890.

factor * 0.

total $ 201.

despensa + 171.

energía eléctrica + 27.

salario base cotizado $ 400.

Simplicio Todo Fácil

fecha de antigüedad 02 de nov de 2002

permiso sin goce de sueldo 14 días a partir del 20

jul

salario tabulado $ 350.

factor * 0.

total $ 55.

despensa + 67.

energía eléctrica + 27.

salario base cotizado $ 150.

NOMBRE DEL ASEGURADO Ing. Problemon Pararre Solver

RAMA ENFERMEDAD GENERAL Y MATERNIDAD

1.- Cuota fija (Art. 106, fracc , Articulo 19 Transitorio) y Articulo 31, fracc I y III

SMGDF X (D.MES-D. INC) = BASE COT X CUOTA PATRON CUOTA FIJA

2.- Excedente 3 SMGDF (Art. 106, Frac. II, Art. 19 Transitorio)

S.B.C - 3 SMGDF = EXCEDENTE X (D.MES-D.INC) = BASE COT X

CUOTA

PATRON

CUOTA OBR

CUOTA

SOBRE

EXCEDENTE

3.- Prestaciones en Dinero (Art. 107)

S.B.C X

(D.MES-D.INC)

= BASE COT. X

CUOTA

PATRON

CUOTA OBR

CUOTA

PARA

PRESTACIO

NES

4.- Gastos Médicos Pensionados (Art.25)

S.D.I X (D. MES-D.INC) = BASE COT. X

CUOTA

PATRON

CUOTA

OBR.3562%

CUOTA

PARA GMP

5. Rama: Riesgos de Trabajo (Art. 71)

S.D.I X

(D.MES-D.INC.-

D.AUS) =^ BASE COT. X

CUOTA

PATRON

PRIMA RT

CUOTA DE

RT

6. Rama: Invalidez y Vida (Art.147 y Art.25 Transitorio)

S.D.I X

(D.MES-D.INC.-

D.AUS) = BASE COT. X

CUOTA

PATRON 1.75%

CUOTA

OBR.625%

CUOTA DE

IV

7.Rama: Guarderías y Prestaciones Sociales (Art.211)

S.D.I X

(D.MES-D.INC.-

D.AUS) = BASE COT. X

CUOTA

PATRON 1.%

CUOTA DE

GPS

TOTAL DE CUOTAS 1,778.

NOMBRE DEL ASEGURADO Simplicio Todo Fácil RAMA ENFERMEDAD GENERAL Y MATERNIDAD 1.- Cuota fija (Art. 106, fracc , Articulo 19 Transitorio) y Articulo 31, fracc I y III SMGDF X (D.MES-D. INC) = BASE COT X CUOTA PATRON CUOTA FIJA 45.24 31 $ 1,402.44 20.40% 286. 2.- Excedente 3 SMGDF (Art. 106, Frac. II, Art. 19 Transitorio) S.B.C - 3 SMGDF = EXCEDENTE X (D.MES-D.INC) = BASE COT X

CUOTA

PATRON

CUOTA OBR

CUOTA

SOBRE

EXCEDENTE

3.- Prestaciones en Dinero (Art. 107) S.B.C X

(D.MES-

D.INC)

= BASE COT. X

CUOTA

PATRON

CUOTA OBR

CUOTA

PARA

PRESTACIO

NES

4.- Gastos Médicos Pensionados (Art.25) S.D.I X

(D. MES-

D.INC) = BASE COT. X

CUOTA

PATRON

CUOTA

OBR.3562%

CUOTA

PARA GMP

  1. Rama: Riesgos de Trabajo (Art. 71) S.D.I X

(D.MES-

D.INC.-

D.AUS) =

BASE COT.

X

CUOTA

PATRON

PRIMA RT

CUOTA DE

RT

  1. Rama: Invalidez y Vida (Art.147 y Art.25 Transitorio) S.D.I X

(D.MES-

D.INC.-

D.AUS) = BASE COT. X

CUOTA

PATRON

CUOTA

OBR.625%

CUOTA DE

IV

7.Rama: Guarderías y Prestaciones Sociales (Art.211) S.D.I X

(D.MES-

D.INC.-

D.AUS) = BASE COT. X

CUOTA

PATRON

CUOTA DE

GPS

TOTAL DE CUOTAS 640.

NOMBRE DEL ASEGURADO Inocencia Pura Limpia BIMESTRAL Rama: Retiro (Art.168, Frac. I) S.D.I X (D.MES- D.INC.- D.AUS) = BASE COT. X 2% CUOTA DE RETIRO 55.76 -7 - 390.32 -4.17 - 4. Rama: Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (Art. 168, Frac. II y Art. 25 Transitorio) S.D.I X (D.MES- D.INC.- D.AUS) = BASE COT. X CUOTA PATRON 3. % CUOTA OBRERO 1.125% CUOTA DE CESANTIA Y VEJEZ 55.76 -7 - 390.32 - 12.30 -4.3911 - 16. TOTAL DE CUOTAS - 20. NOMBRE DEL ASEGURADO Ing. Problemon Pararre Solver BIMESTRAL S.D.I X (D.MES- D.INC.- D.AUS) = BASE COT. X 2% CUOTA DE RETIRO 400.90 31 12,427.90 132.82 132. S.D.I X (D.MES- D.INC.- D.AUS) = BASE COT. X CUOTA PATRON 3.15 % CUOTA OBRERO 1.125% CUOTA DE CESANTIA Y VEJEZ 400.90 31 12,427.90 391.48 139.813875 531. TOTAL DE CUOTAS 664.

NOMBRE DEL ASEGURADO Simplicio Todo Fácil bimestral

S.D.I X

(D.MES-

D.INC.-

D.AUS) = BASE COT. X

CUOTA DE

RETIRO

S.D.I X

(D.MES-

D.INC.-

D.AUS) =

BASE COT.

X

CUOTA

PATRON

CUOTA

OBRERO

CUOTA DE

CESANTIA Y

VEJEZ

TOTAL DE CUOTAS 137.

6. Capturar los datos en el SUA e imprimir la liquidación que debe de coincidir

con los importes calculados manualmente.

Conclusión:

Con las fórmulas para realizar los pagos se me facilito mas ya que en el

sistema no me dejaba por el número del seguro social y posterior a eso en el

pago bimestral no me dejo en la penúltima parte, pero es importante conocer

los sistemas ya que de esta manera facilita de manera virtual el pago de las

aportaciones y la manera en que esta conformado.