Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Integración de rutas metabolicas, Apuntes de Nutrición

Integración de rutas metabolicas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/12/2023

isidro-jonathan-hernandez-carmona
isidro-jonathan-hernandez-carmona 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integración de rutas metabólicas
Glucolisis:
Consiste en una serie de diez reacciones, cada una catalizada por una enzima
determinada, que permite transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de un
compuesto de tres carbonos, el ácido pirúvico.
Funcionesde laglucólisisson: La generación de moléculas de alta energía (ATP y
NADH)comofuente de energía celular en procesos de respiración aeróbica (presencia de
oxígeno) y fermentación (ausencia de oxígeno). La generación de piruvatoquepasará al
ciclo de Krebs,comoparte de la respiración aeróbica.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Integración de rutas metabolicas y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Integración de rutas metabólicas

Glucolisis:

Consiste en una serie de diez reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de un compuesto de tres carbonos, el ácido pirúvico. Funciones de la glucólisis son: La generación de moléculas de alta energía (ATP y NADH) como fuente de energía celular en procesos de respiración aeróbica (presencia de oxígeno) y fermentación (ausencia de oxígeno). La generación de piruvato que pasará al ciclo de Krebs, como parte de la respiración aeróbica.

descarboxilacion oxidativa del piruvato La piruvato deshidrogenasa es el enzima encargado de catalizar esta descarboxilación oxidativa del piruvato. Una descarboxilación oxidativa es una reacción en la que se produce la pérdida de átomos de Carbono (Des-Carboxilación) y pérdida de electrones (oxidación = pérdida de electrones).

CADENA RESPIRATORIA

Células que utilizan al oxígeno como aceptor de electrones, lo que libera grandes cantidades de energía en un proceso conocido como respiración aerobia. La cadena respiratoria aerobia.

FOSFORILACION OXIDATIVA

Proceso por el que se forma ATP como resultado de la transferencia de electrones desde el NADH o del FADH2 al O2 a través de una serie de transportadores de electrones.

Glucogenólisis Transformación de glucógeno en glucosa-1-fosfato y glucosa por hidrólisis α 1-4 de las moléculas distales de glucosa. El proceso se encuentra regulado por la enzima fosforilasaquinasa.

Gluconeogenesis Ruta metabólica que permite la síntesis de glucosa a partir de sustratos no glúcidos, principalmente en el hígado.

B- Oxidación Proceso metabólico por el que los ácidos grasos se degradan en la mitocondria, mediante la eliminación oxidativa de unidades sucesivas de dos átomos de carbono, en forma de acetil-CoA, a partir del extremo carboxilo de la cadena hidrocarbonada del ácido graso.

Cetogénesis Proceso de generación de cuerpos cetónicos, el cual ocurre en la mitocondria de los hepatocitos.

Biosíntesis de triacilgliceroles Los triacilgliceroles sintetizados en el hígado se transportan por la sangre nuevamente al tejido adiposoen donde los ácidos grasos son liberados por acción de las lipoproteínas lipasa extracelular, captados por los adipocitos y reesterificados en forma de triacilglicerol.

Síntesis de colesterol Equilibrio lipídico en el organismo y es objeto de regulación fina para garantizar la homeostasis.

Síntesis de hormonas esteroideas Las hormonas esteroideas son liberadas por estímulos En el desarrollo genético es primordial la síntesis de proteína de aromatasa pata un “nivel” hormonal ↓ Aromatasa ↑ Andrógenos ↑ Aromatasa ↑ Estrógenos

Digestion de proteínas La digestión inicia en el estómago, la pepsina gástrica rompe las proteínas y las convierte en péptidos para que puedan ser absorbidos, se generan polipéptidos de cadena larga que son cortados por la exopeptidasa y la endopeptinaza, convirtiéndolos en tripeptidos y dipeptidos que necesitan pegarse a una molécula de Na para ser transportadas por los canales y así llegar a las células, en específico a los ribosomas del reticulo endoplasmático rugoso

Transaminación: Transferencia del grupo amino al cetoacido Cetoacidos: Piruvato, oxalacetato, cetoglutarato Cuando hay una baja ingesta de carbohidratos o una elevada ingesta de proteínas, gracias a la transaminación se puede obtener piruvato y un cetoacido (dos cetoacidos) El piruvato obtenido se puede metabolizar e ir a gluconeogénesis Grupo amino: NH²

Ciclo de la urea Proceso metabólico en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera urea como producto final. Si no se reutilizan para la síntesis de nuevos aminoácidos u otros productos nitrogenados, los grupos amino se canalizan a un único producto final de excreción.