Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamiento y prevención de la insuficiencia renal aguda, Diapositivas de Nefrología

Este documento proporciona una detallada descripción de la insuficiencia renal aguda (ira), incluyendo su definición, epidemiología, factores de riesgo, fisiopatología, cuadro clínico, investigaciones diagnósticas, tratamiento médico y de sustitución, rehabilitación y enfoque preventivo. Además, se ofrecen recomendaciones para la prevención y tratamiento de la ira, incluyendo la identificación de pacientes en riesgo, la corrección de la causa que la originó, la mantención de normovolemia y estabilidad hemodinámica, y la evaluación de la terapia de reemplazo renal si es necesario.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 03/03/2024

miguel-8pr
miguel-8pr 🇲🇽

2 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSUFICIENCIA
RENAL AGUDA
Dra. Zuzel García González
zuzelita63@yahoo.com.mx
5534004511
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamiento y prevención de la insuficiencia renal aguda y más Diapositivas en PDF de Nefrología solo en Docsity!

INSUFICIENCIA

RENAL AGUDA

Dra. Zuzel García González zuzelita63@yahoo.com.mx

Temario IRA

Definición

Epidemiología

Factores de riesgo y etiología

Fisiopatología

Cuadro clínico

Investigaciones diagnósticas

Histopatología

Tratamiento médico y de sustitución

Rehabilitación y enfoque preventivo

DEFINICIÓN AKI

Es un síndrome en el que se producen de forma simultánea alteraciones en el balance de fluidos, homeostasis del estado ácido base, regulación de los electrolitos, retención de cuerpos nitrogenados y disminución de la excreta urinaria; siendo los más característicos la hiperazoemia y oliguria/anuria. (Kellum & al, 2015) (Matt, 2015) (Diaz Antonio, 2014)

  • Aumento de la creatinina sérica ≥0.3 mg/dl (≥26.5 mmol/l) en 48 horas
  • Aumento de la creatinina sérica > 1.5 veces el valor basal, que se sospeche se haya producido dentro de los 7 días previos
  • Volumen de orina menor de 0.5 ml/kg/hora durante 6 horas

FACTORES DE RIESGO para IRA

Identificar a los pacientes en situaciones de riesgo:

  • Edad avanzada
  • Hipovolemia
    • Sepsis
  • Diabetes Mellitus
  • Insuficiencia hepática
  • Disfunción cardiaca
  • Disfunción renal previa
    • Exposición a nefrotóxicos
  • Estado inadecuado de hidratación
    • Hipertensión arterial
  • SIRS
  • Exposición a medios de contraste

Epidemiología y factores de riesgo

Etiología y Fisiopatolo gía