Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE, Ejercicios de Auditoría de gestión

DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES, FICHA E MONITOREO DE PORFESORES

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 09/04/2025

yuri-carazas-quispe
yuri-carazas-quispe 🇵🇪

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO
1.1 Datos del docente acompañado
Nombres completos Apellidos Paterno y Materno Documento de Identidad
Grado Sección Área curricular
Fecha de aplicación Hora de
inicio:
Hora de
Término:
1.2 Datos del Coordinador Pedagógico
Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad
I. Planificación Curricular
INSTRUMENTO 1: PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULO
Marque con una (X) y consigne en la última columna la evidencia que fundamenta su evaluación respecto a la planificación del o la docente.
CRITERIOS No se
cump
le
Se cumple
parcialme
nte
Cumplid
o
Evidencias que sustentan la
evaluación
1El/la docente tiene su programación anual en drive y físico
2El/la docente tiene su Unidad de aprendizaje en drive y
físico.
3Sesiones revisadas por el director o coordinador de área.
4Competencias transversales en su planif.
curricular.
5Dosifica el tiempo responda a los procesos pedagógicos.
6 Incluye actividades según el enfoque del área
establecido en el CNEB y la situación significativa.
7Evidencia el uso de materiales y recursos educativos en
relación al propósito de la sesión.
8Incluye instrumentos que respondan al proceso de
evaluación formativa de las competencias del área y
competencias 28 y 29
9El/la docente utiliza instrumentos de evaluación
formativa.
X
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE y más Ejercicios en PDF de Auditoría de gestión solo en Docsity!

INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO

1.1 Datos del docente acompañado Nombres completos Apellidos Paterno y Materno Documento de Identidad Grado Sección Área curricular Fecha de aplicación Hora de inicio: Hora de Término: 1.2 Datos del Coordinador Pedagógico Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad

I. Planificación Curricular

INSTRUMENTO 1: PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULO

Marque con una (X) y consigne en la última columna la evidencia que fundamenta su evaluación respecto a la planificación del o la docente. CRITERIOS No se cump le Se cumple parcialme nte Cumplid o Evidencias que sustentan la evaluación (^1) El/la docente tiene su programación anual en drive y físico (^2) El/la docente tiene su Unidad de aprendizaje en drive y físico. 3 Sesiones revisadas por el director o coordinador de área. 4 Competencias transversales en su planif. curricular. (^5) Dosifica el tiempo responda a los procesos pedagógicos. 6 Incluye actividades según el enfoque del área establecido en el CNEB y la situación significativa. (^7) Evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 8 Incluye instrumentos que respondan al proceso de evaluación formativa de las competencias del área y competencias 28 y 29 9 El/la docente utiliza instrumentos de evaluación formativa. X

10 El/la docente tiene un registro auxiliar de evaluación. X NIVEL ALCANZADO 01 Coherencia y concordancia de los elementos de la planificación I II III IV 02 Contextualiza considerando las necesidades de aprendizaje de los estudiantes

MATRIZ DEL DIÁLOGO REFLEXIVO

A. DIÁLOGO DE APERTURA:

Recoger el sentir del docente acompañado: Fortalezas del docente: B. DIÁLOGO REFLEXIVO: Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente SÍ / NO Preguntas para promover la REFLEXIÓN y autoevaluación docente Sugerencias a implementar - estrategias El o la docente muestra interés y disposición para realizar la programación curricular. Participación activa en las TRC a través de una comunicación asertiva en lo que concierne a planificación curricular. sí ¿Qué actividades propones para realizar en las TRC? El o la docente se reúne con sus colegas del mismo grado para realizar la programación, unidades y sesiones manteniendo la homogeneidad de las actividades. sí (^) ¿Considera importante tener una misma programación curricular por grado y sección? ¿Considera El o la docente valora las RTC como instrumento para alcanzar objetivos que responden a una buena planificación. El o la docente llega puntual a las RTC convocadas. El o la docente se retira de la RTC firmando en conformidad con los acuerdos. sí ¿Qué aspecto consideraría mejorar para que las TRC sean más efectivas? INSTRUMENTO 1: OBSERVACIÓN DE AULA DESEMPEÑO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

O Más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de El docente promueve al menos en la mitad de los estudiantes el razonamiento. El docente promueve el razonamiento y la creatividad por medio de actividades y estrategias. x El docente promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico en la mayoría de estudiantes por medio de estrategias y actividades. Análisis de lo observado DESEMPEÑO 3: EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA. Descripción del desempeño: Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, les brinda retroalimentación formativa y/o adecúa las actividades de la sesión a las necesidades de aprendizaje identificadas. Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos: ● Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión. ● Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE

NIVELES

I I

I

III IV

El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (menos del 25 %). Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentación incorrecta o bien no da retroalimentación de ningún tipo. El docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje. El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentación elemental o bien repite la explicación original sin adaptarla. El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva y/o adapta las actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas. x El docente monitorea activamente a los estudiantes (25% de la sesión) y les brinda -al menos en una ocasión-, retroalimentación por descubrimiento o reflexión

Análisis de lo observado DESEMPEÑO 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD Descripción del desempeño: Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad dentro del aula. Además, está atento y es sensible a sus necesidades afectivas o físicas, identificándolas y respondiendo a ellas con comprensión y empatía. Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son tres: ● Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes. ● Cordialidad o calidez que transmite el docente. ● Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE

NIVELES

I I

I

III IV

Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene ( o ignora el hecho). O el docente, en alguna ocasión, falta el respeto a uno o más estudiantes. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque frío o distante. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. x El docente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideración hacia sus perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. Marque “SÍ” si el docente faltó el respeto a algún estudiante durante la sesión observada Si: _ No: x

Análisis de lo observado en aula

TABLA DE COMPROMISOS

Luego de leer el cuaderno de acompañamiento y la ficha, reflexionamos en las preguntas y

completamos ambas columnas considerando

NECESIDADES

FORMATIVAS

(Desempeños priorizados)

COMPROMISO ASUMIDO

CÓMO IMPLEMENTARÁ EL

COMPROMISO

Relaciona la información con ambos recursos leyendo las preguntas en rojo del cuaderno de acompañamiento ¿Qué necesitamos lograr para alcanzar o mantener el máximo desempeño? ¿Qué recursos podemos implementar? ¿cómo lo cumplimos? Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico. Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza. Propicia un ambiente de respeto y proximidad Regula positivamente el comportamiento de los

estudiantes Firma del Coordinadora de Ciencias Firma del docente