Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario sobre ciberbullying, Ejercicios de Psicometría

Este documento contiene un cuestionario sobre ciberbullying diseñado por estudiantes de psicología de la Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD en el año 2020. El cuestionario está compuesto por preguntas de selección múltiple con única respuesta y preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta, relacionadas con la definición, comportamientos, factores de riesgo, consecuencias y acciones de prevención y atención del ciberbullying. Además, incluye preguntas sobre las instituciones que pueden acoger las denuncias frente al ciberbullying y los efectos de denunciar un caso de ciber-acoso.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 23/07/2020

cuenta-alternativa
cuenta-alternativa 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario de: CIBERBULLYING
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y
Humanidades Programa de Psicología 2020
Somos estudiantes de psicología de la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD. Estamos
realizando un estudio sobre CIBERBULLYING. Creemos que usted nos aportará información valiosa
para aproximarnos a esta interesante temática. La Información recolectada en este cuestionario es
CONFIDENCIAL. Solamente el equipo de investigadores de la Universidad tendrá acceso a sus
respuestas y esto lo hará a través de un código de identificación que se asigna a cada uno de los
participantes.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
Para comenzar por favor complete los siguientes datos:
Datos Demográficos
Fecha: _____________ Nombre completo: ___________________________________
N°. Identificación: ___________ Edad: _____ Sexo: M__ F__
Ocupación: Empleado___ Independiente___ Estudiante ____ Otra____
Estado civil: Casado(a) _____ Viudo(a) ____ Separado(a) ___
Divorciado(a) ____Unión libre____ Soltero(a) _____
Su vivienda se encuentra ubicada en un barrio de estrato 1_ 2_ 3_ 4_ 5 _6 (encierre un número).
Departamento: _________________ Ciudad o municipio: __________________
Nivel educativo: Primaría_____ Secundaria____ Técnico____ Tecnólogo___
Profesional____ Postgrado ____
ITEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,
problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la
seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
1. ¿El ciberbullying se define como?
A. Un medio de diversión y ocio
B. Un acoso virtual mediante el uso de medios digitales
C. Un pasatiempo para compartir en familia.
D. Una agresión física
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario sobre ciberbullying y más Ejercicios en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Cuestionario de: CIBERBULLYING

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología – 2020

Somos estudiantes de psicología de la Universidad Nacional Abierta y Distancia – UNAD. Estamos realizando un estudio sobre CIBERBULLYING. Creemos que usted nos aportará información valiosa para aproximarnos a esta interesante temática. La Información recolectada en este cuestionario es CONFIDENCIAL. Solamente el equipo de investigadores de la Universidad tendrá acceso a sus respuestas y esto lo hará a través de un código de identificación que se asigna a cada uno de los participantes.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

Para comenzar por favor complete los siguientes datos:

Datos Demográficos

Fecha: _____________ Nombre completo: ___________________________________

N°. Identificación: ___________ Edad: _____ Sexo: M__ F__

Ocupación: Empleado___ Independiente___ Estudiante ____ Otra____

Estado civil: Casado(a) _____ Viudo(a) ____ Separado(a) ___

Divorciado(a) ____Unión libre____ Soltero(a) _____

Su vivienda se encuentra ubicada en un barrio de estrato 1_ 2_ 3_ 4_ 5 _6 (encierre un número).

Departamento: _________________ Ciudad o municipio: __________________

Nivel educativo: Primaría_____ Secundaria____ Técnico____ Tecnólogo___

Profesional____ Postgrado ____

ITEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

1. ¿El ciberbullying se define como?

A. Un medio de diversión y ocio B. Un acoso virtual mediante el uso de medios digitales C. Un pasatiempo para compartir en familia. D. Una agresión física

2) ¿Señale los comportamientos que pueden ser considerados como ciberbullying?

A. Divulgar rumores o chismes acerca de alguien B. Burlarse de alguien y hacer que participen varias personas C. Dejar de ser amigo de alguien en la red social D. Enviar correos electrónicos, textos o mensajes instantáneos desagradables.

3) ¿Un factor de riesgo que hace más vulnerable a los niños o adolescentes al

Ciberbullying puede ser?

A. Participación activa en redes sociales. B. Vivir en zonas vulnerables de la ciudad. C. Tener mucho dinero para comprar dispositivos de acceso a la red. D. El uso de internet sin supervisión.

4). ¿La palabra ciberbullying se compone con el vocablo inglés bullying, que se refiere?

A. Acoso e intimidación.

B. Tímido.

C. Privacidad.

D. Intimidad.

5) ¿Qué característica comparte el Bullying y el Ciberbullying?

A. Es una conducta agresiva, la victima puede ejercer presión al victimario.

B. El agresor puede convertirse en víctima, el acoso se desarrolla dentro de su contexto Escolar.

C. Es una conducta agresiva, existe un desequilibrio de poder entre la víctima y el agresor y se repite de forma reiterada. D .La familia de la víctima se ve afectada, los amigos son solidarios y los docentes no actúan para ayudar.

6) ¿Cómo afecta el ciberbullying en la salud integral de los niños, niñas y adolescentes?

A. Causa lesiones físicas, problemas sociales y emocionales.

B. Efectos nocivos en la autoestima a largo plazo.

C. Desarrollan problemas de salud mental.

D. Todas las anteriores

12) ¿El ciberbullying, es considerado un problema de salud pública por qué?:

A. No permiten que los niños y adolescentes accedan a internet B. Presentan bajo rendimiento académico C. Se enferman y asisten a la escuela, y no participan en eventos sociales D. Amenazan el desarrollo, el bienestar y la salud mental de los niños y adolescentes escolarizados.

13) Algunos efectos en la salud mental a causa del ciberbullying son:

A. Bajo rendimiento académico, baja autoestima. B. Depresión, ansiedad, ira, ausentismo escolar, bajo rendimiento académico y suicidio. C. No tener casa, hábitos de higiene y alimentación. D. No tener acceso a medios digitales y no salir de vacaciones.

14) ¿Cómo se denomina el tipo de ciberacoso en el que usuario oculta su identidad?

A. Seudonimato B. Anonimato C. Seudónimo D. Identidad desconocida

15). Amenazas a través de diversas plataformas que busca humillar, ridiculizar y chantajear a la víctima hace referencia a:

A. Bullying electrónico B. Acoso electrónico C. Ciberbullying D. Bullying

16). ¿Qué efectos no genera el ciberbullying en las victimas?:

A. Depresión

B. Maltrato físico

C. Maltrato psicológico D. Aislamiento social

17). Hacer público información despectiva y falsa sobre otra persona en las redes sociales se considera?

A. Hostigamiento, B. Suplantación

C. Ciberpersecución D. Denigración

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de ítems consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de las opciones que la responda adecuadamente y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

MARQUE A si las opciones 1 y 2 son correctas.

MARQUE B si las opciones 1 y 3 son correctas.

MARQUE C si las opciones 2 y 4 son correctas.

MARQUE D si las opciones 3 y 4 son correctas.

18).Las instituciones que pueden acoger las denuncias frente al ciberbullying son

  1. DIJIN
  2. DIAN
  3. Policía Nacional - ICBF
  4. Procuraduría

19.) ¿En qué se contribuye al denunciar un caso de ciber-acoso?

  1. En disminuir la sobrepoblación.
  2. A evitar tragedias como posibles casos de suicidios.
  3. A mejorar la calidad de la educación.
  4. A evitar que las víctimas presenten depresión, inseguridad y baja autoestima

20) Para poder contemplar las causas del ciberbullying, deben tenerse en cuenta diversos factores, como:

1- Factor Físico y Emocional 2- factores emocionales y Sociales 3- Factor Económico y Religioso 4- factores psicológicos y Educación