Vista previa parcial del texto
¡Descarga Instrumental quirúrgico y más Diapositivas en PDF de Análisis Químico e Instrumental solo en Docsity!
Instrumento: PINZAS DE HALSTEAD. Otros nombres: Pinzas mosquito, Hartman tipo Halstead. Categoría: pinzado y oclusión. Deseripeión: pinzas pequeñas curvas o rectas con puntas finas y estriado horizontal a lo largo de las mandibulas. Esotsj: ocluir sangrado en heridas pequeñas o superficiales antes de cauterización o ligadura. Se emplean con frecuencia para intervenciones delicadas o pequeñas. en sitios confinados. por ejemplo cirugías plásticas, pediátricas, tiroideas y de mano. También se utilizan con protectores de sutura para tomar suturas delicadas de polipropileno en cirugias vasculares. Más información: estas pinzas son mucho más pequeñas que las de Crile o de Kelly. Instrumento: PINZAS DE KELLY. Categoria: pinzado y oclusión. Descripción: pinzas curvas o rectas con estriado horizontal que abarca alrededor de la mitad de las mandíbulas. Uso(s): ocluir sangrado antes de cauterización o ligadura. Instrumento; PINZAS DE ROCHESTER-PÉAN. Otros nombres: Pinzas de Péan. Categoria: pinzado y oclusión, Deseripeión: pinzas curvas o rectas con mandíbulas fuertes y anchas que presentan estriado horizontal a todo lo largo, Usos): ocluir vasos sanguíneos grandes y tejido antes de ligadura, por lo común en una herida profunda o un tejido masivo, Instrumento: PINZAS DE MIXTER. Ditros nombres: Pinzas de Lahey -Lower, Pinzas géminis. Categoria: pinzado y oclusión. Deseripción: pinzas con ángulo de 45% y estriado horizontal a lo largo de las mandíbulas. Usplsj: prender, separar y ocluir tejido. A menudo se emplean para colocar un nudo o una lazada abajo y alrededor de una estructura tubular, como un vaso o conducto, lo cual permite al cirujano sujetar la ligadura o asa y tirar de ella arriba y alrededor de la estructura por ligar o retraer, Instrumento: PINZAS HEMOSTÁTICAS DE ADSON. Dtro nombre: Pinzas de tonsilectomía Categoria: pinzado y oclusión. Descripción: pinzas hemostáticas finas, curvas o rectas, con estriado horizontal en la mitad de las mandíbulas. Las cañas son más largas que en las pinzas de Crile o de Kelly. Uso(s): prender vasos pequeños en una herida profunda o sostener esponjas amigdalinas. También pueden emplearse cuando el cirujano solicita un tramo de sutura en unas pinzas. Instrumento: TIJERAS DE MAYO CURVAS. Dtros nombres: Tijeras fuertes para tejidos. Categoria: corte y disección. Descripción: tijeras fuertes con hojas curvas y puntas romas o agudas. Uso(s): separar o aislar tejidos fibrosos masivos. Más información: las tijeras de disección están diseñadas sólo para cortar tejidos, y nunca deben usarse para cortar otros materiales. El uso inapropiado de las tijeras embotará el filo de las hojas e impedirá el funcionamiento correcto. dh. PRECAUCIÓN: Se inspeccionan las hojas de las tijeras en busca de muescas, melladuras o irregularidades, que pueden dañar los tejidos. Es importante revisar siempre el tornillo de la articulación, para asegurarse que esté apretado y no caiga en la herida. Instrumento: TIJERAS DE METZENBAUM CURVAS Y RECTAS. Otro nombre: Tijeras de disección largas. Categoria: corte y disección. Descripcion: tijeras lareas y delgadas con hojas curvas o rectas y puntas romas O agudas. Usots): separar y aislar tejidos delicados. Vás información: las tijeras de disección están diseñadas sólo para cortar tejidos y nunca deben usarse para cortar sutura u otros materiales. El uso inapropiado de las tijeras embotará el filo de las hojas e impedirá el funcionamiento correcto. Ah PRECAUCIÓN: Se inspeccionan las hojas de las tijeras en busca de muescas, melladuras o irregularidades, que pueden dañar los tejidos. Es importante revisar siempre el tornillo de la articulación, para asegurarse que esté apretado y no caiga en la herida. Instrumento: TIJERAS PARA ALAMBRE. Otro nombre: Cortadoras de alambre. Categoria: eorte y disección. Descripción: tijeras anguladas con estriado fino en las hojas y una muesca circular en el interior de las hojas. Usots]: cortar alambre de calibre pequeño y sutura. Más información: el estriado facilita la prensión del material que se corta. Cuando el alambre se coloca en la muesca, es posible ejercer presión adicional para cortar alambre de mayor calibre. Ah PRECAUCIÓN: Es importante revisar siempre el tornillo de la articulación, para asegurarse que esté apretado y no caiga en la herida. Instrumento: MANGO DE BISTURI 43. Otros nombres: Mango 43, Mango de escalpelo. Categoria: corte y disección, Descripción: un mango 43 recibe hojas 410, 11, 12 y 15. Uso(s): los mangos de bisturí se usan para sostener diversas hojas y crear un escalpelo, Los escalpelos se emplean para realizar incisiones en la piel o siempre que se necesita un corte fino de precisión. Mas información: dado que la piel no es estéril, una vez que se hace la incisión el escalpelo debe retirarse de la mesa de Mayo y aislarse: sólo se le reutiliza para realizar cortes en la piel. £h PRECAUCIÓN: Nunca debe tomarse el escalpelo de la mano del cirujano; éste debe colocarlo en la zona neutra, Lh PRECAUCIÓN: Nunca debe cargarse o descargarse una hoja de bisturi en el mango con los dedos. Siempre debe emplearse un portaagujas. Instrumento: MANGO DE BISTURÍ 43 LARGO. Otro nombre: Mango largo, Escalpelo largo. Categoria: conte y disección. Descripción: un mango +3 largo recibe hojas 410, 11, 12 y 15. Uso(s): para cortes de precisión dentro de una herida profunda. Ah PRECAUCIÓN: Nunca debe tomarse el escalpelo de la mano del cirujano; éste debe colocarlo en la zona neutra. Nunca debe cargarse o descargarse una hoja de bisturí en el mango con los dedos, Siempre se emplea un portaagujas, nstrumento: HOJA DE BISTURÍ 410. Categoria: corte y disección, hoja de cuerpo grande con borde cortante curvo hasta la punta. para hacer incisiones en la piel, 1 nación: para cargar una hoja de bisturí en el mango, se sostiene la hoja con un portaagujas apenas arriba de la abertura, por el lado no cortante. Los surcos del mango se alinean con la abertura de la hoja. Es necesario asegurarse de que el ángulo de la hoja concuerde con el ángulo del mango. Se hace avanzar la hoja por el mango hasta que un chasquido indica el ensamblaje completo. Una hoja de bisturí es un artículo que debe usarse en un solo paciente y viene preempacada y esterilizada por el fabricante, ¿hb PRECAUCIÓN: Nunca debe cargarse o descargarse una hoja de bisturí en el mango con los dedos. Siempre se emplea un portaagujas. Instrumento: HOJA DE BISTURÍ 412. Otro nombre: Cuchilla de hoz. ia: corte y disección. Descripción: hoja pequeña en forma de luna creciente con el filo en el borde interno. Usots): la hoja +12 se usa a veces en amigdalectomías, cirugías de glándulas parótidas, septoplastias e intervenciones de paladar hendido. También puede emplearse para la extracción de cálculos en uréteres y riñón (ureterolitotomías y pielolitotomías). Vas información: la hoja 412 suele cargarse en el mango +7 pero también puede usarse en el 43 regular o largo. Una hoja de bisturí es un artículo que debe emplearse en un solo paciente, y viene preempacada y esterilizada por el fabricante. Ah PRECAUCIÓN: Nunca debe cargarse o descargarse una hoja de bisturí en el mango con los dedos, Siempre se emplea un portaagujas. Instrumento: HOJA DE BISTURÍ 415. Categoria: corte y disección. Descripción: hoja angosta con borde cortante redondeado pequeño. Usots): realizar incisiones pequeñas precisas. Más información: suele usarse en cirugía pediátrica o plástica/reconstructiva. Una hoja de bisturí es un articulo que debe emplearse en un solo paciente, y viene preempacada y esterilizada por el fabricante. Ah PRECAUCIÓN: Nunca debe cargarse o descargarse una hoja de bisturí en el mango con los dedos. Siempre se usa un portaagujas.