

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Instructivo Para El Llenado De La Guía De Observación Del Examen Práctico Oral De Salud Comunitaria Familiar (SCF I), 2013
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso 2013. LLENADO DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN: Se consignará la fecha de realización de dicho examen práctico. Se escribirán los nombres y apellidos del jurado evaluador, y firmaran en la línea lateral derecha. Se registrará los nombres y apellidos del estudiante, y firmara al final de la guía de observación en la línea donde se refiere a la firma del estudiante. Se escribirá el ASIC, el CMP y el estado donde desarrolla el estudiante sus actividades docentes y de práctica. Se escribirán los datos antes mencionado con letra legible, con tinta azul o negra y no se aceptan tachaduras. RECORDATORIO: Los estudiantes deben presentar la cedula de identidad antes de iniciar la actividad práctica. UTILIZACIÓN DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN: ELEMENTOS A TENER EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL ESTUDIANTE: EL EJERCICIO PRÁCTICO SE REALIZARA CON LA VISITA A UNA FAMILIA DE LA COMUNIDAD, CON EL PROPÓSITO DE QUE EL ESTUDIANTE DEMUESTRE ANTE EL JURADO SUS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS, EN RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS TRAZADOS EN LA DISCIPLINA. I.COMUNICACIÓN Y ÉTICA MÉDICA: (3 puntos) Porte y aspecto adecuado. Cuida de los aspectos éticos y evita la iatrogenia. Crea un clima correcto para la comunicación. Establece la comunicación bidireccional. Usa el lenguaje de forma adecuada. En cada inciso aparece reflejado la puntuación para un total de 3 puntos el aspecto.
II.CARACTERIZACIÓN FAMILIAR: (15 puntos) Dispensarización de los integrantes de la familia. Características higiénico-epidemiológicas de la familia. Características socio- económicas de la familia. Cumplimiento de las funciones de la familia. Clasificación estructural de la familia: Por el número de miembros. Por su ontogénesis. Elaboración y presentación del familiograma. Identificación de la etapa del ciclo vital de la familia. Identificación de la crisis en la familia y el evento que la origino. Funcionamiento familiar. En cada inciso aparece reflejado la puntuación para un total de 15 puntos el aspecto. III.CONFECCIÓN DEL INFORME FINAL: (1 puntos) Redacción de los datos obtenidos con los términos adecuados (Coherencia, claridad y precisión en la redacción de las ideas) y presentación del informe manuscrito (de puño y letra del interno). Letra clara, legible. En cada inciso aparece reflejado la puntuación para un total de 1 puntos el aspecto. IV: PRESENTACIÓN ORAL: (1 puntos) Orden lógico. Lenguaje técnico expresado con claridad con dominio del contenido del informe. Seguridad, coherencia y precisión en la expresión de conceptos, ideas y argumentos. En cada inciso aparece reflejado la puntuación a obtener por el estudiante. RESUMEN: ASPECTO PUNTUACIÖN I. Comunicación y ética médica. 3 puntos. II. Caracterización familiar. 15 puntos. III. Confección del informe final. 1 puntos. I IV. Presentación oral. 1 puntos. TOTAL 2 0 puntos