


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
instrucciones para realizar trabajos seguros
Tipo: Apuntes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 1 DE x DEFINICION: Trabajos en altura: Las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia. Incluye también el riesgo de caída en aberturas en las superficies de trabajo, tales como perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales. Obligaciones del Patrón: Supervisar que se cumpla con las medidas de seguridad dispuestas en los instructivos, manuales o procedimientos para la instalación, operación y mantenimiento de los sistemas o equipos utilizados en los trabajos en altura, así como con las medidas generales de seguridad y condiciones de seguridad establecidas en esta Norma. Evitar o interrumpir las actividades en altura cuando se detecten condiciones inseguras en los sistemas o equipos utilizados para estos trabajos, o cuando existan condiciones climáticas que pongan en riesgo a los trabajadores. Establecer y aplicar un programa de revisión y mantenimiento a los sistemas o equipos utilizados para la realización de trabajos en altura, de conformidad con las indicaciones del fabricante. Llevar los registros de las revisiones y del mantenimiento preventivo y correctivo que se practiquen a los sistemas o equipos utilizados para la realización de trabajos en altura, mismos que deberán conservarse al menos durante un año. Proveer a los trabajadores que desarrollen trabajos en altura, al menos de un sistema de protección personal para interrumpir caídas de altura. Supervisar que los contratistas cumplan con las medidas de seguridad, cuando el patrón convenga los servicios de terceros para realizar trabajos en altura. Obligaciones de los trabajadores
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 2 DE x Conocer y cumplir las medidas de seguridad establecidas por el patrón o contratista en los instructivos, manuales o procedimientos para realizar en forma segura los trabajos en altura. Informar al patrón o contratista sobre cualquier condición insegura y/o acto inseguro que se observe en los trabajos en altura, o cualquier desgaste, daño, deterioro, mal funcionamiento u otra anomalía que se detecte en los sistemas, equipos o sus componentes, empleados para la realización de este tipo de actividades, a efecto de que se tomen las medidas correctivas pertinentes y se constate que no existe riesgo en su uso. Utilizar el equipo de protección personal que les sea proporcionado, con base en los riesgos a los que se encuentran expuestos. Medidas de seguridad para realizar trabajos en altura: Se debe brindar un sistema de detección de caídas cuando se trabaje a una altura de 1.8 metros o más por encima del nivel inferior. Por lo tanto deberá contar con permiso previo a la realización del trabajo. Antes de considerar la posibilidad de usar el sistema individual de detección de caídas se debe revisar la posibilidad de eliminar el riesgo de caer, usando barreras fijas temporales. Se debe garantizar que el personal que va a realizar trabajos en altura, este capacitado y físicamente apto. Así mismo los médicos de la empresa establecerán que personas poseen restricciones de salud para realizar este tipo de trabajos. Mientras se trabaje a una altura de 1.8 metros o mas por encima de un nivel inferior, los trabajadores deben permanecer el 100% del tiempo asegurados o conectados, utilizando un sistema de doble eslinga si fuese necesario. Antes de realizar cualquier trabajo en altura se debe hacer un analisis para identificar los peligros asociados y poder elegir el tipo correcto de protección contra caidas. (Formato de Analisis de las condiciones prevalencientes en las áreas que se llevaran a cabo los trabajos en altura). SISTEMA DE DETECCION DE CAIDAS En los lugares donde definitivamente no sea posible eliminar el peligro de trabajo en altura por encima de 1.8 metros del nivel inferior, se utilizara un sistema de detección de caídas.
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 4 DE x Para usar el arnés se deben de seguir las instrucciones del fabricante. Los arnés de cuerpo completo, deben ser del tamaño adecuado, quedar ajustado y permitirle moverse libremente, las correas deben ajustar bien. CONECTORES Todos los conectores deben ser forjados o estampados, no pueden ser soldados y deben tener acabados resistentes a la corrosión. Deben tener una resistencia certificada a la rotura mínimo de 5000 libras. Deben cerrarse automaticamente y abrirse solo con dos acciones deliberadas consecutivas e independientes. No se deben conectar dos conectores o ganchos entre si, a un mismo anillo, asu misma línea de seguridad o a una línea de vida vertical. LINEAS DE VIDA Y LINEAS DE SEGURIDAD Las lineas deben ser de material sintetico con una capacidad nominal certificada de 5000 libras. Las lineas no deben tener nudos ni uniones. Los nudos reducen la resistencia en un 50%. Las cuerdas utilizadas para levantar o movilizar carga no pueden ser usadas como lineas de seguridad personal o de vida. Las lineas deben ser inspeccionadas antes de cada uso, desde el anclaje hasta el final de la linea. Deben de estar protegidas de aristas, posibles desgastes por roce, corrosión y alta temperatura. Las lineas de vida verticales no deben tener mas de un trabajador conectado a cada una de ellas. Las lineas de vida horizontales pueden tener hasta dos trabajadores conectados a ella, siempre y cuando los puntos de anclaje y la linea tengan una resistencia a la carga de 5000 libras por cada trabajador. La linea de seguridad que posee absorbedor de choque sera utilizada teniendo en cuenta el calculo del espacio minimo requerido para control de caida.
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 5 DE x INSPECCIÓN DE LOS EQUIPOS Cualquier elemento de un sistema de detección de caida que sea sometido a cargas de impacto debe ser inmediatamente sacado de servicio y no debe ser usado de nuevo. El usuario debe inspeccionar todos los elementos del sistema de detección de caidas antes de cada uso y descartar aquellos componentes que se encuentren deteriorados para sacarlos de servicio y gestionar su destrucción. Se debe observar cuidadosamente cada elemento y verificar que no tenga: Daño en piezas metálicas: cualquier cambio, rajadura, puntas salidas, distorsión, corrosión, daño químico o desgaste excesivo. Defectos o daño en las correas o sogas: cualquier cambio, desgaste, desempalme, torceduras, nudos, costuras rotas o salidas, abrasión, aceitado excesivo o partes muy viejas, muy desgastadas o muy sucias. Piezas faltantes, señales de defectos, daño o mal funcionamiento de piezas y uniones mecánicas. CALCULO DE ESPACIO MINIMO REQUERIDO PARA EL CONTROL DE LA CAIDA Antes de seleccionar los elementos de protección para los trabajadores, el supervisor deberá evaluar que si la persona ubicada en el sitio de la tarea cae, no alcanzará a golpearse con el piso o un nivel inferior, o con otros elementos que puedan encontrar durante su caída. Para esto se debe hacer un cálculo matemático usando la siguiente formula:
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 7 DE x
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 8 DE x
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 10 DE x MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS EQUIPOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS Andamios, escaleras, plataformas, postes, vehículos Escalera de mano-riesgos generales: Caídas a distinto nivel Golpes por caída de objeto Atrapamiento Contactos eléctricos MEDIDAS PREVENTIVAS Consideraciones previas: asegurarse que se encuentren en condiciones adecuadas para utilizar una escalera. Determinadas condiciones médicas (vértigo, etc.) o el uso de determinados medicamentos, alcohol o drogas, hacen el uso de una escalera inseguro. Revisiones previas: Correcto ensamble y buen estado de peldaños y largueros Zapatas antideslizantes de apoyo en buen estado Cuando proceda, estado de: elementos superiores de sujeción, correcto ensamble de los herrajes de las cabezas en escaleras transformables topes en la parte superior de las escaleras de tijera y cadenas o dispositivos de unión que limitan su apertura
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 11 DE x Comprobar que la escalera es adecuada para la tarea o Longitud necesaria o Material (no se deben utilizar escaleras conductoras para trabajos con riesgo eléctrico) Ausencia de materiales deslizantes (barro, aceite, etc.) en peldaños o largueros. COLOCACIÓN: Los puntos de apoyo de las escaleras se asentarán sólidamente sobre un soporte (suelo, paredes, etc.) estable, de dimensiones adecuadas, resistente e inmóvil, que asegure su estabilidad durante la utilización, de forma que no puedan resbalar ni bascular.
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 13 DE x Las escaleras con ruedas deberán haberse inmovilizado antes de acceder a ellas. Las escaleras de mano para fines de acceso deberán tener la longitud necesaria para sobresalir al menos un metro del plano de trabajo al que se accede. Las escaleras suspendidas se fijarán de forma segura y, excepto las de cuerda, de manera que no puedan desplazarse y se eviten los movimientos de balanceo. Se impedirá el deslizamiento de los pies de las escaleras de mano durante su utilización ya sea mediante la fijación de la parte superior o inferior de los largueros, ya sea mediante cualquier dispositivo antideslizante o cualquier otra solución de eficacia equivalente. Asegurar/bloquear y señalizar adecuadamente puertas y ventanas en el área de trabajo de la escalera.
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 14 DE x Delimitar y señalizar la zona para no permitir el paso de vehículos o personas Comprobar que el suelo se encuentra libre de material y sustancias resbaladizas (agua, grasa, etc.) Tener en cuenta la existencia de obstáculos o elementos eléctricos (líneas eléctricas, etc.,) UTILIZACIÓN: El ascenso, el descenso y los trabajos desde escaleras se efectuarán de frente a éstas.
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 16 DE x Queda prohibido el uso de escaleras de mano de construcción improvisada. No utilizar escaleras en el exterior en condiciones ambientales adversas, (lluvia, fuerte viento, nieve, etc.) Se prohíbe la utilización de escaleras de madera pintadas, por la dificultad que ello supone para la detección de sus posibles defectos. TRANSPORTE: No utilizarlas para transportar materiales
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 17 DE x MANTENIMIENTO Después de su uso se limpiarán de cualquier sustancia que haya caído sobre las mismas. Se almacenarán en posición horizontal, sujetas a soportes fijos, adosados a paredes. Deberán almacenarse protegidas de los agentes atmosféricos y de forma que faciliten la inspección. Las escaleras de mano se revisarán periódicamente, como máximo cada seis meses contemplando los siguientes puntos:
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 19 DE x Las plataformas de trabajo, las pasarelas y las escaleras de los andamios deberán construirse, dimensionarse, protegerse y utilizarse de forma que se evite que las personas caigan o estén expuestas a caídas de objetos. A tal efecto, sus medidas se ajustarán al número de trabajadores que vayan a utilizarlos. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el plan de montaje, de utilización y de desmontaje será obligatorio en los siguientes tipos de andamios: Plataformas suspendidas de nivel variable (de accionamiento manual o motorizadas), instaladas temporalmente sobre un edificio o una estructura para tareas específicas, y plataformas elevadoras sobre mástil. Andamios constituidos con elementos prefabricados apoyados sobre terreno natural, soleras de hormigón, forjados, voladizos u otros elementos cuya altura, desde el nivel inferior de apoyo hasta la coronación de la andamiada, exceda de seis metros o dispongan de elementos horizontales que salven vuelos y distancias superiores entre apoyos de más de ocho metros. Se exceptúan los andamios de caballetes o borriquetas. Andamios instalados en el exterior, sobre azoteas, cúpulas, tejados o estructuras superiores cuya distancia entre el nivel de apoyo y el nivel del terreno o del suelo exceda de 24 metros de altura. Torres de acceso y torres de trabajo móviles en los que los trabajos se efectúen a más de seis metros de altura desde el punto de operación hasta el suelo. Sin embargo, cuando se trate de andamios que, a pesar de estar incluidos entre los anteriormente citados, dispongan del marcado “CE”, por serles de aplicación una normativa específica en materia de comercialización, el citado plan podrá ser sustituido por las instrucciones específicas del fabricante, proveedor o suministrador, sobre el montaje, la utilización y el desmontaje de los equipos, salvo que estas operaciones se realicen de forma o en condiciones o circunstancias no previstas en dichas instrucciones.
REVISIÓN Borrador PUBLICACIÓ N Por Definir APROBÓ PAGINA 20 DE x estabilidad del andamio. Deberá impedirse mediante dispositivos adecuados el desplazamiento inesperado de los andamios móviles durante los trabajos en altura.