

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión general de cuatro institutos educativos innovadores en méxico que se destacan por su uso de tecnología en el aula. La latin american school, el colegio americano saltillo, el american institute monterrey y el colegio giocosa ofrecen una variedad de recursos y metodologías que promueven el desarrollo de competencias necesarias para el éxito en la economía del conocimiento. Las escuelas incorporan clases de programación, makerspaces y plataformas tecnológicas para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración entre los alumnos.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Latin American School Con sede en Monterrey, Nuevo León, la Latin American School brinda a sus alumnos diversas plataformas orientadas al desarrollo de las competencias requeridas para el éxito en la economía del conocimiento. Entre los recursos que brindan, destacan la utilización de Tech Book, consistente en libros digitales en formato enriquecido y un makerspace , que permite a los alumnos trabajar de manera colaborativa en proyectos relacionados con STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, por sus siglas en inglés) y la incorporación al currículo de clases de programación con tecnología Swift, de Apple, que permite desarrollar aplicaciones y videojuegos para dispositivos móviles. Su oferta académica se extiende desde el preescolar hasta secundaria. Colegio Americano Saltillo El Colegio Americano Saltillo integra el uso de tecnología para desarrollar en el alumno un nivel alto de dominio de herramientas y competencias, incluyendo el uso responsable de redes sociales y la práctica de principios éticos en el ejercicio de la ciudadanía digital. En el aspecto metodológico, se enfatiza el desarrollo integral del alumno a través de su participación activa en experiencias de aprendizaje que fomentan el pensamiento crítico, empatía, colaboración, comunicación, entre otras habilidades consideradas clave para los ciudadanos del siglo 21. Su oferta académica se extiende desde preescolar hasta preparatoria. American Institute Monterrey Es una de las 9 escuelas en México distinguida por Apple por el uso de plataformas tecnológicas para fomentar la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico en los estudiantes. El instituto es reconocida como Microsoft Showcase School, al demostrar la introducción efectiva de tecnología digital. Como parte de la Red de Escuelas Mentoras de Latinoamérica, se realizan proyectos de colaboración internacional como, por ejemplo, resolver hipotéticos desastres naturales utilizando plataformas como Minecraft y Skype. Su oferta educativa se extiende desde preescolar hasta preparatoria. Colegio Giocosa En el Colegio Giocosa se fomenta el aprendizaje significativo a través de experiencias que involucran creatividad y diseño en el uso de tecnología. En el taller de robótica se proporcionan al alumno modelos de Lego, que le permiten aplicar habilidades creativas, manuales, espaciales, de integración y de trabajo en equipo. Su modelo educativo se compone de ejes como psicopedagogía, filosofía, música, inclusión y la plataforma lúdica "Juguente", enfocada a integrar el conocimiento mediante juegos, a partir de métodos como el Susuki, Macarsi, las propuestas educativas de Piaget, la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner y la teoría de pensamiento lateral de Edward de Bono.
Su oferta educativa se extiende desde preescolar hasta preparatoria.