













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de las teorías de sigmund freud sobre las instancias psíquicas, incluyendo la primera y segunda tópica. Se explora la estructura de la mente humana según freud, con énfasis en el consciente, preconsciente, inconsciente, ello, yo y superyó. Se incluyen ejemplos para ilustrar cada instancia y se destaca la importancia de las teorías de freud en la psicología y otras disciplinas.
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sigmund Freud
Sigmund Freud
Sigmund Freud
Primera Tópica
Primera Tópica La primera la desarrolló en 1915 y él entendía en esa tópica tres estructuras, tres instancias: el consciente, el preconsciente y el inconsciente.
Segunda tópica Fue desarrollada en 1923, es un modelo estructural de la mente que describe cómo funciona la psique humana en términos de tres instancias psíquicas: Ello, Yo y Superyó. A diferencia de la Primera Tópica (consciente, preconsciente e inconsciente), esta teoría enfatiza la dinámica de los conflictos internos y cómo estos influyen en la conducta. P S Y C H O L O G Y 2 0 2 0
P S Y C H O L O G Y 2 0 2 0 Principales características Freud plantea que la mente funciona como un sistema de fuerzas en constante interacción. Cada una de las instancias tiene funciones específicas y, a menudo, entran en conflicto entre sí:
Preconsciente e inconsciente
Preconsciente El preconsciente es una de las instancias de la mente que, según Freud, contiene información que no está en el foco de la atención consciente pero que puede ser traída al consciente con relativa facilidad. Éste actúa como un puente entre el consciente y el inconsciente, permitiendo que ideas, recuerdos o pensamientos reprimidos o latentes se hagan conscientes bajo ciertas condiciones. Un ejemplo común del preconsciente es recordar un nombre o un evento que no estaba inmediatamente disponible pero que aparece tras un momento de reflexión.
El yo El yo es el mediador entre el ello y el super yo. Esta personalidad es la que mostramos al mundo, mientras que el ello y el super yo están en conflicto. Normalmente el yo es el que se encarga de regular a los otros y decidir que es lo que va hacer en su día a día y expresarlo al mundo. También se encarga de tomar la decisión a la hora de actuar y el que debe de encontrar el equilibrio entre nuestros deseos primitivos y la moralidad. Freud indica que somos un individuo muy complejo que se abarca del ello, del yo y del superyo.
Es una identidad que regula nuestros impulsos y nos indica constantemente lo que esta bien o lo que esta mal. Es esa vocecita en tu cabeza que te dice cual es el camino correcto, para muchos conocida como la voz de la moralidad. Esto se da gracias a la crianza y valores que te dieron tus padres desde niño se formara tu tipo de moralidad que llevaras en el superyo, ya que abarca las normas sociales, las normas familiares y etc. esta llega a ignorar mucho de nuestros deseos y controla nuestros impulsos para que nosotros no lleguemos a romper alguna regla de la sociedad. muchas veces no necesitamos que otra persona nos juzgue por nuestras acciones, ya que tenemos esa vocecita en nuestra cabeza que dice lo que esta bien y lo que esta mal El super yo
Bibliografía. https://www.euroinnova.com/blog/latam/primera-y-segunda-topica-de- freud#:~:text=La%20Primera%20T%C3%B3pica%20de%20Freud,el%20preconsciente%20y%20el %20inconsciente Libro digital sacado de la biblioteca de la universidad Ecotec: https://biblio.ecotec.edu.ec/Libros_Digitales/Sigmund%20Freud/Obras%20Completas.pdf