






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
pasos para instalar java paso por paso para tenerlo bien instalado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRADO Y GRUPO 5°B ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN TURNO: VESPERTINO PROFESOR: MARTÍN RAFAEL VELASCO BALTAZAR
PASO 1 Se abre la máquina virtual, VirtualBox, en la que comenzaremos a crear el sistema para la computadora virtual PASO 2 Le daremos el nombre a nuestra máquina virtual, escogeremos el tipo de Windows y su versión correspondiente, teniendo dicha información podemos dar en siguiente PASO 3 Elegiremos la capacidad de memoria para dicha máquina virtual, para un buen comienzo no podemos modificar y dejar la que nos indica como recomendación
PASO 4 Disco duro, en el disco duro seleccionaremos la opción de crear un nuevo disco duro virtual o en su defecto usar un archivo de disco duro ya existente, para la creación del nuevo ocupamos la sección de la unidad C de la computadora donde está el archivo de sistemas, donde seleccionaremos la opción de OneLast PASO 5 Seleccionaremos el tipo de disco duro el cual será la opción número uno, la que nos tiene marcado el servidor por defecto PASO 6 Elegiremos la memoria a utilizar por completo en nuestra máquina virtual, nuestras opciones son solo dos el automático y el fijo, por disposición se recomienda usar el automático
PASO 10 Seleccionara el disco duro a guardar en el cual ocupara la función c de la computadora y el sistema operativo en la carpeta Onelast1 y seleccionara iniciar PASO 11 Al cargar su pantalla le saldrán algunas opciones y en esta aplicara la letra “C” esto para poder modificar las cifras las cuales serán 8000 inicial y como secuencia el numero 2227 PASO 12 Comenzará a cargar el proceso este dará un mensaje como el que se muestra a continuación
PASO 13 Al comienzo del proceso le aparecerá una pantalla negra que le dará la carga del porcentaje que lleva hasta ese momento, varia en rapidez PASO 14 Comenzará a cargar el sistema Windows y su máquina virtual estará casi finalizada PASO 15 Comenzará a cargar la que será su pantalla virtual, esta comenzará con un proceso lento
CONCLUSIÓN La conclusión de este proyecto es la base para un buen funcionamiento de un sistema operativo, conociendo como debemos hacerlo, siguiendo estos pasos podemos crear una verdadera instalación de una máquina virtual 100% funcional