






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo configurar un servidor con express y mongodb utilizando node.js. Se muestra cómo instalar los paquetes necesarios, cómo importarlos y cómo establecer la conexión con la base de datos. Además, se muestra cómo crear un esquema y un modelo para mongodb y cómo registrar un usuario en la base de datos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
C:\proyectoR\backend>npm init -y
C:\proyectoR\backend>npm install express C:\proyectoR\backend>npm i mongoose
C:\proyectoR\backend>npm i jsonwebtoken C:\proyectoR\backend>npm i bcrypt
C:\proyectoR\backend>npm i --save-dev nodemon
"name": "backend", "version": "1.0.0", "description": "", "main": "index.js", "type": "module", "scripts": { "test": "echo "Error: no test specified" && exit 1" }, "keywords": [], "author": "", "license": "ISC", "dependencies": { "bcrypt": "^5.1.1", "cors": "^2.8.5", "express": "^4.18.2", "jsonwebtoken": "^9.0.2", "mongoose": "^8.1.2", "morgan": "^1.10.0" }, "devDependencies": { "nodemon": "^3.0.3" } }
import { Express } from "express"; import morgan from "morgan"; import cors from "cors"; //crear una variable con la funcionalidad de express const app=express(); //se define el puerto para que escuche el servidor app.set('Port', 4000 ); //agregamos morgan como dependencia de desarrollo app.use(morgan('dev')); //se establece las respuestas de servidor en formato tipo json app.use(express.urlencoded({extended:true})); app.use(express.json()); //permitir que el servidor reciba peticiones de diferentes fuentes no solo //de direcciones ip app.use(cors({origin:'*'})); //funciona con el servidor app.listen(app.get('Port'),()=>{ console.log('Servidor escuchando por el puerto: ',app.get('Port')); });
node src/index.js node src/index.js
C:\proyectoR\backend>node src/index.js Servidor escuchando por el puerto: 4000 GET / 200 3.245 ms - 55 GET /favicon.ico 200 0.688 ms - 55 GET / 304 0.879 ms - - GET /favicon.ico 304 0.736 ms - -
"scripts": { "start": "node src/index.js", "dev": "nodemon src/index.js" }, Correr el servidor Es mejor correrlo con
const connectDB=async()=>{ try{ const db=await mongoose.connect(URI) console.log('Conexión a la base de datos exitosa', db.connection.name); }catch(error){ console.log('Error: ', error.menssage) } } export default connectDB; import connectDB from "./database"; connectDB