Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

insolvencia economica persona no comerciante, Ejercicios de Derecho

solicitud de garantia mobiliria

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 26/02/2025

victor-daza-2
victor-daza-2 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Señores,
BANCO SANTANDER DE NEGOCIOS COLOMBIA S.A
SECRETARIA DE MOVILIDAD DE
BOGOTÁ CAMARA DECOMERCIO
CONFECAMARAS
DIJIN
E. S. D
Asunto: Segundo Derecho de Petición aporta Acuerdo de Pago de Insolvencia de Persona
Natural y Reitera Aplicación a lo dipuesto en la Ley 2445 del 2025.
La suscrita MARIA ANGELICA RIOS PEÑA, mujer identificada como aparece al pie de
mi antefirma, con el debido respeto me dirijo hacia ustedes, para radicar derecho de petición,
de conformidad con el art 23 Constitucional, la Ley 1755 de 2015, Ley 1437 del 2011, y
1564 del 2012, en virtud del acuerdo de pago suscrito dentro del proceso de insolvencia
tramitado ante el CENTRO DE CONCILIACIÓN, ARBITRAJE Y AMIGABLE
COMPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA, sede Valledupar. Dicho
proceso culminó con la expedición del Auto de Admisión y el Acta de Acuerdo de Pago,
cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 2445 de 2025. En consecuencia, con los siguiente:
en los siguientes términos:
HECHOS
1. Que me some al procedimiento establecido en la Ley 1564 de 2012, modificada por la
Ley 2445 de 2025, para la reorganización financiera conforme a mi capacidad de
pago. En consecuencia, el proceso de insolvencia económica para persona natural no
comerciante fue admitido mediante Auto 1 ante el CENTRO DE
CONCILIACIÓN DE LA FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA de Valledupar, Cesar, el
día 28 de octubre de 2024 con radicado 1-554-24. De acuerdo con la Ley 2445 de
2025, una vez iniciado el proceso, se debe proceder a la suspensión de cualquier
descuento en mi salario, excepto aquellos vinculados a obligaciones alimentarias o
gastos administrativos, garantizando así la equidad en el tratamiento de los
acreedores."
2. Cuento con un ACTA DE ACUERDO DE PAGO, proferido por Centro de
Conciliación, con fecha del 13 de enero del 2025, dentro del proceso de insolvencia
relacionado en el hecho primero, en el cual fueron solventadas y reorganizadas cada
una de mis obligaciones.
3. Que el Banco Santander de Negocios Colombia S.A, efect la operación de la
Garantía Mobiliaria con histórico del folio electrónico 20230418000019800,
mediante el cual se registró el formulario de ejecución o el denominado pago directo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga insolvencia economica persona no comerciante y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

Señores, BANCO SANTANDER DE NEGOCIOS COLOMBIA S.A SECRETARIA DE MOVILIDAD DE BOGOTÁ CAMARA DECOMERCIO CONFECAMARAS DIJIN E. S. D Asunto: Segundo Derecho de Petición aporta Acuerdo de Pago de Insolvencia de Persona Natural y Reitera Aplicación a lo dipuesto en la Ley 2445 del 2025. La suscrita MARIA ANGELICA RIOS PEÑA , mujer identificada como aparece al pie de mi antefirma, con el debido respeto me dirijo hacia ustedes, para radicar derecho de petición, de conformidad con el art 23 Constitucional, la Ley 1755 de 2015, Ley 1437 del 2011, y 1564 del 2012, en virtud del acuerdo de pago suscrito dentro del proceso de insolvencia tramitado ante el CENTRO DE CONCILIACIÓN, ARBITRAJE Y AMIGABLE COMPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA, sede Valledupar. Dicho proceso culminó con la expedición del Auto de Admisión y el Acta de Acuerdo de Pago, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 2445 de 2025. En consecuencia, con los siguiente: en los siguientes términos: HECHOS

1. Que me sometí al procedimiento establecido en la Ley 1564 de 2012, modificada por la Ley 2445 de 2025, para la reorganización financiera conforme a mi capacidad de pago. En consecuencia, el proceso de insolvencia económica para persona natural no comerciante fue admitido mediante Auto N° 1 ante el CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA de Valledupar, Cesar, el día 28 de octubre de 2024 con radicado 1- 554 - 24. De acuerdo con la Ley 2445 de 2025, una vez iniciado el proceso, se debe proceder a la suspensión de cualquier descuento en mi salario, excepto aquellos vinculados a obligaciones alimentarias o gastos administrativos, garantizando así la equidad en el tratamiento de los acreedores." 2. Cuento con un ACTA DE ACUERDO DE PAGO, proferido por Centro de Conciliación, con fecha del 13 de enero del 2025, dentro del proceso de insolvencia relacionado en el hecho primero, en el cual fueron solventadas y reorganizadas cada una de mis obligaciones. 3. Que el Banco Santander de Negocios Colombia S.A, efectuó la operación de la Garantía Mobiliaria con histórico del folio electrónico N° 20230418000019800, mediante el cual se registró el formulario de ejecución o el denominado pago directo.

4. Que esta ejecución conferida por la Ley 1676 del 2013, no es legítima de ejecutarse, toda vez que debe suspenderse todo proceso ejecutivo o de ejecución. El artículo 16 de la Ley 2445 del 2025, modifica el artículo 545 de la Ley 1564 del 2012, y establece en el numeral 1 de ese artículo lo siguiente: “No podrán iniciarse contra el deudor nuevos procesos o trámites públicos o privados de ejecución, de jurisdicción coactiva, de cobro de obligaciones dinerarias, de ejecución especial, ni de restitución de bienes por mora en el pago de los cánones, y se suspenderán los que estuvieren en curso al momento de la aceptación. La suspensión incluirá la ejecución aún no totalmente practicada de medidas cautelares ya decretadas respecto de bienes o derechos pertenecientes al deudor y emolumentos que este tenga por recibir por cualquier causa, personalmente o en cuentas bancarias o por medio de cualquier producto financiero, y los actos preparatorios del perfeccionamiento de tales medidas” 5. Que en virtud del parágrafo segundo del ARTÍCULO 21 de la ley 2425 del 2025, modifica el artículo 553 de la Ley 1564 de 2012, establece lo siguiente: "Los acuerdos de negociación de deudas celebrados en los términos previstos en el presente artículo serán de obligatorio cumplimiento para el deudor y para todos los acreedores, incluyendo a quienes no hubieran participado en la negociación del mismo o que, habiéndolo hecho, no hubiesen consentido en él. " 6. Es de resaltar, que la aplicación de la norma y de la justicia, no debe ser rogada a los Honorables Jueces de la República de Colombia, esas actuaciones deben ser por inercia y en garantía de las partes; su aplicación debe ser imparcial, es así como, independientemente de los resultados del trámite de insolvencia, no puede el señor Juez desconocer los alcances de la admisión de un trámite de Negociación de Deudas de Persona Natural No Comerciante. En virtud de lo anterior me permito lo siguiente: **PETICIONES

  1. PRIMERO:** Solicito la suspensión, registro, cese o levantamiento de la ejecución especial de la garantía mobiliaria, con histórico del folio electrónico No 20230418000019800 , en la cual se elevó el formulario registral de Ejecución sobre el bien garantizado, a saber, el siguiente; Vehículo: MAZDA Placa: EIU195 Modelo: 2018 Chasis: 3MZBN4278JM208514Vin: 3MZBN4278JM208514 M o t o r : PE40593747 Serie: 0T. Servicio: Particular Línea: 3 Con la placa N° EIU195.
  2. SEGUNDO.- Según el artículo 67 de la Ley 1676 del 2013, remitir la oposición de manera inmediata a la autoridad jurisdiccional competente toda la documentación, para que resuelva de conformidad a las reglas del concurso.v
  • Que según el artículo 45 de la Ley 2445 del 2025, la presente ley rige a partir del momento de su promulgación y deroga las disposiciones normativas que se sean contrarias, por lo tanto, es de obligatorio cumplimiento lo preceptuado en este recurso.
  • La sentencia C-214 de 1994 establece que el derecho al debido proceso tiene la función de defender y preservar el valor de la justicia reconocido en el preámbulo de la Carta Fundamental, como una garantía de la convivencia social de los integrantes de la comunidad nacional. El derecho al debido proceso se desagrega en una serie de principios particularmente dirigidos a tutelar la intervención plena y eficaz del sujeto procesal y a protegerlo de la eventual conducta abusiva que pueda asumir la autoridad que conoce y resuelve sobre la situación jurídica sometida a su decisión. En tal virtud, y como garantía de respeto a dichos principios, el proceso se institucionaliza y normatiza, mediante estatutos escritos que contienen mandatos reguladores de la conducta de las autoridades administrativas o judiciales, encaminados a asegurar el ejercicio regular de sus competencias.
  • No obstante, el artículo 7, 13, 14 del C.G.P establece que, los Jueces, en sus Providencias, están sometidos al imperio de la ley. Deberán tener en cuenta, además, la equidad, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. Las normas procesales son de orden público y, por consiguiente, de obligatorio cumplimiento. Por lo anterior se debe dar aplicación a lo estipulado en la Ley 1564 del 2012, con las modificaciones de la Ley 2445 del 2025 , las cuales son normas de carácter procesal y de obligatorio cumplimiento por quienes se ven requeridos por esta, considerando que el artícul o 454 del Código Penal establece que, el que por cualquier medio se sustraiga al cumplimiento de obligación impuesta en resolución judicial, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años y multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Asimismo, el auto proferido por el conciliador, es un mandato que hace las veces de providencia judicial y, por tanto, de es obligatorio cumplimiento constitucional. ANEXOS :
  • Cedula de Ciudadanía.
  • Tarjeta de Profesional. PRUEBAS:
  • Auto de Admisión del proceso de Insolvencia.
  • Acta Acuerdo de pago del Centro de Conciliación de la Fundación Liborio Mejía sede Valledupar.
  • Link de expediente digital del proceso de

insolvencia: https://litivo.com/insolvencia/detalle/0l71napl/13683 , código de acceso: 906771. Cordialmente, MARIA ANGELICA RIOS PEÑA C.C. N°1.065.571.940 de Valledupar, Cesar T.P. N°30.7101 del C.S.J.