Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inmunoterapia contra el cáncer, Tesis de Biomateriales

Inmunoterapia contra el cáncer

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 07/04/2024

yamel-jimenez-2
yamel-jimenez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El carcinoma de pulmón, mama y próstata son los cánceres más mortales. A pesar de las estrategias
terapéuticas generales, los efectos secundarios y el daño potencial reducen la eficacia de los
tratamientos. Se están desarrollando nanomedicinas biorresponsivas para combatir estos cánceres, que
pueden responder selectivamente a condiciones biológicas específicas en áreas malignas, como pH,
temperatura, enzimas, entre otros. Estas nanomedicinas tienen aplicaciones en imágenes de cáncer y
terapias diversas. Se analiza el desarrollo y los desafíos de la próxima generación de nanomedicina
biorresponsiva.
El cáncer es una enfermedad causada por la división celular descontrolada debido a mutaciones
genéticas. Es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. A pesar de las tecnologías de
diagnóstico y tratamientos como cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapia hormonal, la detección
y eliminación eficiente de las células cancerosas sigue siendo un desafío, con efectos secundarios
significativos. La nanotecnología ha permitido el desarrollo de nanomedicinas que muestran un gran
potencial en el tratamiento del cáncer, al transportar cargas efectivas y procesar efectos terapéuticos,
aumentando la eficiencia de la terapia y limitando los efectos secundarios. La FDA ha aprobado varios
nanomedicamentos para la terapia del cáncer, pero la citotoxicidad activa puede causar daño a los
tejidos normales. Se están investigando nanoplataformas biorresponsivas para el tratamiento del
cáncer de pulmón, mama y próstata, con el objetivo de ofrecer una visión general del desarrollo de la
nanomedicina inteligente en el tratamiento de estos carcinomas más mortales.
Situación Actual del Cáncer de Pulmón, Mama y Próstata
El pulmón, como parte esencial del cuerpo, está estrechamente relacionado con otros sistemas, lo que
lo hace vulnerable a enfermedades como el cáncer. El carcinoma de pulmón es especialmente
peligroso cuando se propaga a otras partes del cuerpo, lo que suele indicar una etapa avanzada de
la enfermedad. El cáncer de mama y de próstata también son importantes, siendo el cáncer de mama
el más común entre las mujeres y el cáncer de próstata contribuyendo a un alto número de muertes y
nuevos casos anuales. Aunque las personas con mayores riesgos tienen más probabilidades de
desarrollar estos cánceres, se ha observado un aumento en el diagnóstico de cáncer de pulmón y
próstata en pacientes jóvenes en todo el mundo.
Estrategias terapéuticas generales
NANOMEDICINA BIORRESPONSIVA: EL
SIGUIENTE PASO DE LA TERANÓSTICA DE
LOS CÁNCERES MÁS MORTÍFEROS
10 de Abril de 2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inmunoterapia contra el cáncer y más Tesis en PDF de Biomateriales solo en Docsity!

El carcinoma de pulmón, mama y próstata son los cánceres más mortales. A pesar de las estrategias terapéuticas generales, los efectos secundarios y el daño potencial reducen la eficacia de los tratamientos. Se están desarrollando nanomedicinas biorresponsivas para combatir estos cánceres, que pueden responder selectivamente a condiciones biológicas específicas en áreas malignas, como pH, temperatura, enzimas, entre otros. Estas nanomedicinas tienen aplicaciones en imágenes de cáncer y terapias diversas. Se analiza el desarrollo y los desafíos de la próxima generación de nanomedicina biorresponsiva. El cáncer es una enfermedad causada por la división celular descontrolada debido a mutaciones genéticas. Es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. A pesar de las tecnologías de diagnóstico y tratamientos como cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapia hormonal, la detección y eliminación eficiente de las células cancerosas sigue siendo un desafío, con efectos secundarios significativos. La nanotecnología ha permitido el desarrollo de nanomedicinas que muestran un gran potencial en el tratamiento del cáncer, al transportar cargas efectivas y procesar efectos terapéuticos, aumentando la eficiencia de la terapia y limitando los efectos secundarios. La FDA ha aprobado varios nanomedicamentos para la terapia del cáncer, pero la citotoxicidad activa puede causar daño a los tejidos normales. Se están investigando nanoplataformas biorresponsivas para el tratamiento del cáncer de pulmón, mama y próstata, con el objetivo de ofrecer una visión general del desarrollo de la nanomedicina inteligente en el tratamiento de estos carcinomas más mortales. Situación Actual del Cáncer de Pulmón, Mama y Próstata El pulmón, como parte esencial del cuerpo, está estrechamente relacionado con otros sistemas, lo que lo hace vulnerable a enfermedades como el cáncer. El carcinoma de pulmón es especialmente peligroso cuando se propaga a otras partes del cuerpo, lo que suele indicar una etapa avanzada de la enfermedad. El cáncer de mama y de próstata también son importantes, siendo el cáncer de mama el más común entre las mujeres y el cáncer de próstata contribuyendo a un alto número de muertes y nuevos casos anuales. Aunque las personas con mayores riesgos tienen más probabilidades de desarrollar estos cánceres, se ha observado un aumento en el diagnóstico de cáncer de pulmón y próstata en pacientes jóvenes en todo el mundo. Estrategias terapéuticas generales

NANOMEDICINA BIORRESPONSIVA: EL

SIGUIENTE PASO DE LA TERANÓSTICA DE

LOS CÁNCERES MÁS MORTÍFEROS

10 de Abril de 2024

Durante años, las estrategias de rutina para tratar cánceres mortales han sido la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Sin embargo, la eficacia de la mayoría de las terapias es limitada para el cáncer avanzado o en etapa tardía. En los últimos años, la medicina de precisión basada en información genética individual ha proporcionado terapias específicas, como el bloqueo de ciertos receptores del factor de crecimiento. Aunque estas terapias podrían funcionar bien en la mayoría de los cánceres, su viabilidad en tipos de cáncer mutados está restringida por la disponibilidad de ciertos tratamientos. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de enfoques terapéuticos novedosos para el tratamiento de cánceres desarrollados y mutados. Estado actual de la nanomedicina: La nanomedicina ha surgido como una técnica avanzada aplicada al tratamiento del cáncer de pulmón, mama y próstata. Desde 2018, más de 20 nanomedicinas han sido aprobadas para uso parenteral, siete de ellas diseñadas específicamente para terapia contra el cáncer. Actualmente, se encuentran activos alrededor de 27, 13 y 9 ensayos clínicos asociados con la nanoterapia para el cáncer de mama, pulmón y próstata, respectivamente. Nanomedicina bioresponsiva: Recientemente, se ha reclutado un número creciente de nanomateriales bioresponsivos capaces de activarse por condiciones biológicas específicas presentes en áreas malignas, como pH ácido, temperatura, enzimas, estrés oxidativo e iones de cobre elevados. Estos nanosistemas pueden liberar fármacos antitumorales, generar terapias como fotodinámica/fototérmica, e incluso modular el microambiente tumoral de manera específica, minimizando los efectos adversos. Nanomedicina sensible al pH: Se han diseñado diversas nanoplataformas poliméricas, de sílice y de conversión ascendente con capacidad de respuesta al ambiente ácido tumoral, lo que permite la liberación inteligente de fármacos o la generación de terapias. Ejemplos notables incluyen micelas poliméricas PWMs que inhiben la metástasis pulmonar del cáncer de mama, nanopartículas N15 que liberan siRNA/fármacos de manera sensible al pH/enzima y la plataforma teranóstica HHSN-C/P-mAb activada por ácido para imágenes y terapias contra el cáncer de próstata. Nanomedicina sensible a estrés oxidativo/glutatión: Se han sintetizado con éxito sistemas nanoparticulados redox-sensibles activados por especies reactivas de oxígeno y niveles elevados de glutatión en el microambiente tumoral. Estos pueden tratar cánceres agresivos y resistentes a medicamentos mediante funciones terapéuticas inducidas por estrés oxidativo. Destacan micelas P-RUB coactivadas por GSH/pH ácido para quimioterapia contra cáncer de próstata resistente a taxanos, nanopartículas ECMI para terapia fotodinámica/quimioterapia en NSCLC EGFR mutado resistente a erlotinib, y nanozimas que modulan el microambiente tumoral hipóxico en cáncer de mama metastásico. Nanomedicina sensible a enzimas: