




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un trabajo práctico integrador para la asignatura ingeniería de software ii, enfocado en el análisis de factibilidad técnica para un proyecto de software. Se explora la planificación del proyecto, la evaluación de hardware disponible, y la selección de componentes necesarios para la implementación del sistema. El documento incluye diagramas pert y gantt project para la gestión del proyecto.
Tipo: Exámenes
1 / 157
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Licenciatura en Sistemas – Ingeniería de Software II
Villalba, Carlos Pág. 1
Licenciatura en Sistemas – Ingeniería de Software II Planificación de Actividades Tare Descripción Duración(días) Predecesoras 1 Entrevista con el cliente 1 - 2 Planificación 1 1 3 Entrevista con encargados de áreas
4 Entrevista con empleados 3 1, 5 Análisis de requerimientos 5 1,3, 6 Análisis de factibilidad 4 5 7 Informe y Presupuesto 2 6 8 Diseño de sistema 20 6 9 Diseño de Entradas 6 6 10 Diseño de Salidas 8 6 11 Diseño de Base de Datos 6 8 12 Programación 15 8,9, 13 Pruebas 5 11, 14 Manual de usuario 10 12 15 Capacitaciones 7 14 16 Puesta a punto y entrega del sistema
17 Informe y entrega final 5 15, Villalba, Carlos Pág. 2
Licenciatura en Sistemas – Ingeniería de Software II Comenzamos en la semana 7 del año 2017 exactamente el 16 de Febrero (jueves) y terminamos en la semana 21 del mismo año exactamente el 26 de Mayo(viernes), no contamos con sabado ni domingos como dias hábiles. Los feriados se trabajan igualmente. El tiempo estimado será de 9 dias de Febrero, 23 dias de Marzo, 20 dias de Abril y 20 días de Mayo. Nos da un total de 72 días habiles(aprox 4 meses) de trabajo para este proyecto. La Ruta Crítica del Proyecto se ve marcado con sombreado Villalba, Carlos Pág. 4
Licenciatura en Sistemas – Ingeniería de Software II Diagrama Pert Villalba, Carlos Pág. 5
Software II Factibilidad Técnica Se evaluó dos enfoques: Hardware y Software ENFOQUE HARDWARE: La Empresa deberá abastecerse o contar con los siguientes equipos: ● Un Servidor ● 3 Computadoras que gestionen la Venta y Alquiler de Vehículos ● 1 Computadora que maneje el Gerente ● Instalación de una Red LAN para los puestos de trabajo necesarios ● 3 Impresoras que facture y genere recibos Computadora para Gestión de Venta y Alquiler de Vehículos El sistema se instala en una computadora de escritorio que debe cumplir los siguientes requisitos mínimos: ● Procesador Intel doble nucleo 2.4ghz o superior ● Tarjeta Madre Asus ● 8 Gb de Memoria RAM ● Disco Duro de 1 Tb ● Undiad de DVD-ROM ● Placa de Red ● Placa de Video Villalba, Carlos
Software II ● Monitor SVGA ● Teclado ● Mouse ● Unidad de Proteccion UPS ● Tarjeta de Red La empresa cuenta con 3 estaciones de compra y venta pero no ofrecerá mucho desempeños esos equipos por la cantidad de años que poseen, por lo tant se actualizará sus componentes estimando o prolongando la duracion de 5 años Evaluacion de Hardware Disponible Componente Existenci a Descripcion Requerimientos minimos Procesador Intel Core i5 2.8 Ghz Tarjeta Madre Asus Memoria RAM 4 Gb Disco Duro Wastern Digital 500 Gb Lectora DVD-ROM (LG) Placa de Red Atheros Wireless Network Placa de Video Nvidia GeForce 9400 Villalba, Carlos
Software II ● Procesador Intel quad core a 3.00 Ghz ● Tarjeta Madre Asus ● 8 Gb de Memoria RAM ● Disco Duro de 1 Tb ● Undiad de DVD-ROM ● Placa de Red ● Placa de Video ● Monitor SVGA ● Teclado ● Mouse ● Unidad de Proteccion UPS Componente Existenci a Descripcion Requerimientos minimos Procesador Intel Core i7-5500U 3.0Ghz Tarjeta Madre Asus Memoria RAM 8 Gb Disco Duro Wastern Digital 1 Tb Villalba, Carlos
Software II Lectora DVD-ROM (LG) Placa de Red Atheros Wireless Network Placa de Video Generica(incluida en el microprocesador) Monitor SVGA Teclado Logitech Mouse Logitech UPS trv Tarjeta de Red Realtek PCIe GBE Family Controller Como podemos observar la empresa cuenta con una PC de esas prestaciones, por lo que no se considerará para esta última un costo adicional ya que se dispone del hardware Instalación de una Red LAN Para este caso se necesitará los siguientes elementos o Hub o Switch de 4 o más bocas o Conectores RJ- o Cable (UTP) o Tarjeta de Red (incluidas en las computadoras) Preferentemente optar por obtener un Switch(conmuntador) que a diferencia del Hub puede detectar que dispositivo esta cnectado de manera que solo transime la señal a los que estén activos, de esta forma se evita las colisiones que genera el Hub Villalba, Carlos
Software II Impresora Matriz de Punto + Impresora Fiscal Epson LX-300F + Impresora Fiscal Se opta por recomendar este equipo por ser el indicado para todo punto de venta que necesite imprimir documentos de páginas completas (por ejemplo, un recibo). Puede emitir facturas A, B, C, también recibos A, B o C, entre otros Servidor La organización no cuenta con servidores de ningún tipo, por lo tanto, se necesitará que se adquiera uno para soportar mayores cargas de trabajo y/o para que estén siempre disponibles la información y los programas para poder distribuir entre los equipos conectados a él, es decir, los puestos de compra venta entre otros. SERVIDOR Componente Descripcion Procesador Intel i5 6400 2.7GHhz (Hasta 3.3Ghz Turbo) 4 nucleos/ Hilos Tarjeta Madre ASROCK H110M-HD5 Socket LGA 1151 Memoria RAM 8GB DDR4 2133Mhz Disco Duro 2 x HDD 1TB SATA3 7200RPM 64Mb Cache Lectora DVD/ Blue Ray Placa de Red Realtek LAN chip Placa de Video INTEL HD 630 DVI-D|HDMI Monitor Samsung 24 pulgadas 1600x900 LED Teclado QWERY Genius Mouse Laser Genius Villalba, Carlos
Software II UPS Trv Gabinete SENTEY BLOCK PRO 2 cooler |negro Fuente Sentey BCP Puertos 2 x USB 3. 4 x USB 2. ENFOQUE SOFTWARE: El equipo debe contar con las siguientes aplicaciones ● Sistema Operativo ● Aplicación offimatica ● Antivirus ● Sistema Gestor de Base de Datos(SGBD) Evaluacion de Software Disponible para estaciones de alquiler y venta La compañía ya tiene a su disposicion la adquisicion de un sistema operativo moderno con su respectiva licencia de Microsoft, al igual que la licencia que la aplicación offimatica “Office” tambien de Microsoft Por otra parte cuenta con la licencia de un Antivirus moderno, robusto y confiable Software Existencia Descripcion Sistema Operativo Windows 7 Ultimate 64 Bits Alpicacion Offimatica Paquete de Microsoft Office Villalba, Carlos
Software II cuanto a software será necesario obtener las licencias del windows server 2008 para el servidor al igual que las aplicaciones offimaticas y el correspondiente antivirus Factibilidad Económica El sistema actual necesitará una inversión inicial de $78300 aproximadamente para la compra del equipo hardware mencionado anteriormente Costo de equipamiento HARDWARE Equipos Componentes Costo Detalles PC de Alquiler y Venta de Vehículos Disco Duro 500 Gb $3000 Western Digital Blue Módulo de Memoria RAM 4 Gb $1000 Kingston DDR3 1066Mhz Instalacion de Red de área local (LAN) Switch $600 8 bocas Tp Link Tl-sf1008d 10/100 Mbps Lan Ethernet Conectores RJ-45 $1700 (^) 100 Conector Ficha Rj Cat.6 Cat6 Nisuta Cable UTP $40000 (^) Caja Cable Utp 100% Cobre Cat.6 305 Metros Unifilar Impresoras Impresora Matriz de Punto + Impresora Fiscal(licencia de 5 años) $2000 (^) Impresora Fiscal de Facturas EPSON LX-300F
Software II Servidores Todos los componentes del Servidor $30000 (^) Servidor Intel i5 7ta Gen, 8gb DDR4, 2 x HDD 1 TB TOTAL (^) $ Costo de equipamiento SOFTWARE Equipos Componentes Costo Detalles PC de Alquiler y Venta de Vehículos/PC del gerente SGBD $0 PostgreSQL 9.1 + pgAdmin 3 Servidor Sistema Operativo(licencia anual)
Windows Server 2008 R Aplicación Offimatica(licencia anual) $4000 Paquete de Microsoft Office 2010 Antivirus $600 AVG Edition Enterprise TOTAL $ Costo de RECURSOS HUMANOS Recurso Humano Salario mensual Salario Proximos 3 meses Analista de Sistemas $25000 $ Administrador de BD $18000 $ Villalba, Carlos
Software II ● Al disponer de una Base de Datos se podrá realizar consultas de información de manera más rápida que al hacerlo en archivos ● Al tener más capacidad de almacenamiento en el equipo se podrá registrar y almacenar más datos pudiendo tener más registros de la compra o alquiler de vehículos Relación Costo – Beneficio El beneficio más importante del nuevo sistema son los datos, permitiendo tener en orden los datos del cliente, vehículo, reserva, mantenimiento, acceso al Servidor y la disponibilidad de los datos las 24 horas Conclusión Económicamente nos encontramos con un sistema muy caro de implementar por la carente falta de equipos; por lo tanto, como ya se mencionó se necesitará la inversión que se mencionó. Además, se recomienda que el personal de recurso humano que se contrata pactado en los días estipulados del proyecto (72 días) puedan permanecer en la empresa garantizando que se pueda mantener los equipos y el correcto funcionamiento del Sistema. Por otra parte, el crecimiento económico que tendrá la empresa será muy grande en comparación del sistema anterior; logrando el crecimiento del capital de la compañía de un 60% o más gracias a la implementación de nuevas tecnologías que ayuda a automatizar el trabajo que se realizaba de forma manual Factibilidad Operativa En base a las entrevistas realizadas se demostró que no existe oposición a implementar el nuevo sistema, los usuarios describieron al sistema actual como muy agotador; al efectuar un alquiler o venta de un determinado rodado, el proceso implica anotar todos los datos del cliente y del rodado en papel. Además, cada vez que se realizaba la operación de venta o alquiler, esto también se hacía de la misma forma. Hacerlo de esta manera es muy repetitivo, el tiempo Villalba, Carlos
Software II empleado en realizar estas operaciones rutinarias es considerablemente demasiado, esto representa una pérdida considerable de dinero a la empresa, por lo tanto, automatizar estas tareas garantiza un incremento a gran escala de ingresos. Se presentaron prototipos de diseño de pantalla a los empleados teniendo en cuenta buenas prácticas de diseño con interfaz de menú y botones agradables y fáciles de usar. Los empleados se sintieron satisfecho con el prototipo (que más tarde se transformara en la GUI) Se diseña para HCI (interacción humano-computadora) asegurando la funcionalidad y usabilidad del sistema propuesto proporcionando soporte efectivo a las interacciones con el usuario y posibilitándole una experiencia placentera. Se puso mucho énfasis en que la interfaz de usuario corresponda con la tarea que le corresponde y mejorar la productividad de los usuarios mismos. Conclusión En definitiva, el buen diseño de pantallas para las HCI garantizará eliminar el proceso manual y repetitivo, a la vez que, aumentará la productividad y con esto el ingreso a la Empresa 2) Requisitos 2-1 Descripción del escenario La actividad principal de la empresa objeto de estudio es el alquiler de vehículos sin conductor. Normalmente, la empresa compra los vehículos al comienzo de temporada y los vende al finalizar ésta. El conjunto de vehículos que en un momento dado posee la compañía para el desarrollo de su actividad se denomina flota. Cuando se compra un vehículo a un concesionario, antes de incluirse en la flota se debe de clasificar según el tipo de uso al que esté destinado (turismo, furgoneta, combi, industrial) y debe de pasar una revisión inicial (limpieza, verificación de niveles, combustible, agua, etc.) para Villalba, Carlos