Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingeniería de procesos de calidad, Apuntes de Sistemas Informáticos

Dffffdddddffjsnskdjkdkdkdjdjdjsnnsjsjsjsbsnndndndndndndjjdkdjdjdjdne

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/05/2023

lol-73
lol-73 🇵🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR COMPETENCIAS-PLAN D
FACULTAD Facultad de Ingeniería y Arquitectura
ESCUELA Ingeniería de Sistemas
CICLO I
EXPERIENCIA CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
PRODUCTO Informe de desempeño del ingeniero de Sistemas en las organizaciones
UNIDAD I
COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NIVELES DE LOGRO
NOTABLE
CG: Comunicación efectiva HABILIDADES DIGITALES
Aplica Estrategias de Gestión
para optimizar procesos
organizacionales de
forma innovadora a través de
guías o normas de
gobernabilidad de
Tecnologías de Información y
Comunicaciones
1.- Interpreta el rol del Ingeniero de
Sistemas en las organizaciones.
Identifica las funciones del ingeniero de
sistemas
Muestra una planificación
cuidadosa y una secuenciación
lógica y clara de las partes del
trabajo.
Describe las actividades del ingeniero de
sistemas en las organizaciones
La información es excelente:
comprendió el tema, reflexionó y
llegaron a conclusiones propias.
Analiza las funciones con las lineas de acción
del ingeniero de sistemas
El analisis es coherente,
comprendió el tema, reflexionó y
llega a conclusiones propias.
Presenta y defiende su interpretación de
desempeño del ingeniero de sistemas en las
organizaciones
La presentación está muy bien
trabajada y se caracteriza por su
pulcritud y originalidad.
Emplea recursos digitales de diseño
y formato como hipervínculos,
animaciones, variedad de temas,
inserción de elementos musicales
textuales y gráficos; que
contribuyen con la persuasión del
espectador.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingeniería de procesos de calidad y más Apuntes en PDF de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR COMPETENCIAS-

FACULTAD Facultad de Ingeniería y Arquitectura ESCUELA Ingeniería de Sistemas CICLO I EXPERIENCIA CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS PRODUCTO Informe de desempeño del ingeniero de Sistemas en las organizaciones UNIDAD I COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN NOTABLE CG: Comunicación efectiva HABILIDADES DIGITALES

Aplica Estrategias de Gestión

para optimizar procesos

organizacionales de

forma innovadora a través de

guías o normas de

gobernabilidad de

Tecnologías de Información y

Comunicaciones

1.- Interpreta el rol del Ingeniero de

Sistemas en las organizaciones.

Identifica las funciones del ingeniero de sistemas Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara de las partes del trabajo. Describe las actividades del ingeniero de sistemas en las organizaciones La información es excelente: comprendió el tema, reflexionó y llegaron a conclusiones propias. Analiza las funciones con las lineas de acción del ingeniero de sistemas El analisis es coherente, comprendió el tema, reflexionó y llega a conclusiones propias. Presenta y defiende su interpretación de desempeño del ingeniero de sistemas en las organizaciones La presentación está muy bien trabajada y se caracteriza por su pulcritud y originalidad. Emplea recursos digitales de diseño y formato como hipervínculos, animaciones, variedad de temas, inserción de elementos musicales textuales y gráficos; que contribuyen con la persuasión del espectador.

PUN

INDICACIONES

2.- Los estudiantes en grupo o de manera individual procederá a la presentación de su informe. 3.- El docente procederá a la evaluación utilizando la rubrica vinculada y los estudiantes podrán visualizar sus calificativos. 1,- Los estudiantes subirán su informe en el que aborden como tema central el Perfil del Ingeniero de Sistemas en la Universidad César Vallejo y los Ro

PUNTAJE TOTAL 20

allejo y los Roles del Ingeniero de Sistemas en el desarrollo de la sociedad el cual será asesorado por el docente del curso.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR COMPETENCIAS-

FACULTAD Facultad de Ingeniería y Arquitectura ESCUELA Ingeniería de Sistemas CICLO I EXPERIENCIA CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS PRODUCTO Informe Academico del uso de Sistemas de Información en las organizaciones UNIDAD II COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN NOTABLE CG: Comunicación efectiva HABILIDADES DIGITALES Administra Sistemas de Información, para optimizar procesos de negocios empresariales de forma innovadora, aplicando buenas prácticas y estándares de calidad Analiza los distintos tipos de sistemas existentes y los sistemas de información en diversos escenarios empresariales. Lista los diferentes tipos de sistemas de información utilizados en las organizaciones Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara de las partes del trabajo. Describe la importancia de los sistemas de información en las organizaciones La información es excelente: comprendió el tema, reflexionó y llegaron a conclusiones propias. Analiza el desempeño de los diferentes tipos de Sistemas de información en las organziaciones El analisis es coherente, comprendió el tema, reflexionó y llega a conclusiones propias. Presenta y defiende su analisis de los tipos de SI en las organizaciones demostrando buenas practicas y estandares de calidad. La presentación está muy bien trabajada y se caracteriza por su pulcritud y originalidad. Emplea recursos digitales de diseño y formato como hipervínculos, animaciones, variedad de temas, inserción de elementos musicales textuales y gráficos; que contribuyen con la persuasión del espectador.

OMPETENCIAS-PLAN D

NIVELES DE LOGRO

ALTO MEDIO BAJO 4 4 4 4 4 PUNTAJE OBTENIDO La organización es adecuada y las secciones están relacionadas entre sí. Se han cubierto las diferentes secciones pero no hay conexión ni transición entre ellas. Confuso, incompleto y sin una intención clara. La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema. El contenido demuestra que se ha comprendido lo que han trabajado. Los contenidos se han trabajado superficialmente a nivel muy general. El analisis es claro y muestra cierta reflexión sobre el tema. El analisis demuestra que se ha comprendido lo que se ha trabajado. El analisis se ha trabajado superficialmente a nivel muy general. La presentación está bien trabajada se consideraron aspectos formales. Se consideraron algunos aspectos formales. Poco elaborada. No se considero aspectos formales. Demuestra domino en el uso de la posibilidades de diseño y formato pero no incluye animaciones o inserción de elementos musicales, textuales y gráficos en el recurso digital empleado. Presenta su recurso digital con efectos de diseño y transición, pero con deficiencias en otros aspectos como formato, hipervínculos, animaciones, inserción de elementos textuales, gráficos y musicales. Presenta el recurso digital considerando gráficos y textos en un solo plano, sin variedad de diseño, colores y efectos.

PUNTAJE TOTAL 20

istemas de información en diversos escenarios empresariales..

CG: Comunicación efectiva HABILIDADES DIGITALES PUN INDICACIONES 2.- Los estudiantes en grupo o de manera individual procederá a la presentación de su informe. 3.- El docente procederá a la evaluación utilizando la rubrica vinculada y los estudiantes podrán visualizar sus calificativos. Emplea recursos digitales de diseño y formato como hipervínculos, animaciones, variedad de temas, inserción de elementos musicales textuales y gráficos; que contribuyen con la persuasión del espectador. 1,- Los estudiantes subirán su informe en el que aborden como tema central el análisis de los tipos de redes y las tecnologías de la información más util

OMPETENCIAS-PLAN D

NIVELES DE LOGRO

ALTO MEDIO BAJO 4 4 4 4 PUNTAJE OBTENIDO La organización es adecuada y las secciones están relacionadas entre sí. Se han cubierto las diferentes secciones pero no hay conexión ni transición entre ellas. Confuso, incompleto y sin una intención clara. La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema. El contenido demuestra que se ha comprendido lo que han trabajado. Los contenidos se han trabajado superficialmente a nivel muy general. El analisis es claro y muestra cierta reflexión sobre el tema. El analisis demuestra que se ha comprendido lo que se ha trabajado. El analisis se ha trabajado superficialmente a nivel muy general. La presentación está bien trabajada se consideraron aspectos formales. Se consideraron algunos aspectos formales. Poco elaborada. No se considero aspectos formales.

Aplica técnicas de expresión oral desarrollando su capacidad expresiva y comunicativa, haciend

iva y comunicativa, haciendo uso de recursos audiovisuales