Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingeniería de Mantenimiento: Criticidad - Prof. Andrés Betancourt, Resúmenes de Ingenieria de Mantenimiento

Una metodología para establecer la jerarquía de los activos (sistemas, instalaciones y equipos) de una organización, en función de criterios técnicos y financieros, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el ámbito del mantenimiento. El documento abarca temas como la taxonomía de instalaciones, la tabla de criticidad, un ejemplo de aplicación y la matriz de criticidad. Se trata de un material de estudio para la especialización en gerencia de mantenimiento de la universidad industrial de santander, en colombia, que puede ser útil para estudiantes universitarios, tanto de grado como de posgrado, interesados en la gestión del mantenimiento industrial.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 17/05/2022

regueton-2019
regueton-2019 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería de Mantenimiento
Criticidad
U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S
E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A
Alberto D. Pertuz C.
Bucaramanga, 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingeniería de Mantenimiento: Criticidad - Prof. Andrés Betancourt y más Resúmenes en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

Ingeniería de Mantenimiento

Criticidad

F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A

Alberto D. Pertuz C.

Bucaramanga, 2020

Ingeniería de Mantenimiento Alberto Pertuz F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Contenido.

1. Generalidades del método de Jerarquización de **presupuesto.

  1. Criticidad** 2.1 Taxonomía de instalaciones 2.2 Tabla de criticidad 2.3 Ejemplo de aplicación **2.4 Matriz
  2. Plenaria**

F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO Taller de Criticidad Dr. Alberto Pertuz

Generalidades del método de

Jerarquización de presupuesto.

¿EN QUÉ CONSISTE LA JERARQUIZACION

DE ACTIVOS?

Es una metodología que permite establecer la jerarquía de los

ACTIVOS (sistemas, instalaciones y equipos), en función de

Criterios técnicos y financieros, con el fin de facilitar la

toma de decisiones.

F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO Principios de Mantenimiento Dr. Alberto Pertuz

Criticidad

2.1 Taxonomía de instalaciones

Regido bajo ISO14224…

2.3 GUIA DE CRITICIDAD… Ejemplo… Parámetros de Weibull Alberto Pertuz F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A

Planta: Carenero - PDVSA / Sistema: Esferas GLP

Subsistema evaluado : Instrumentación y control

Proceso de evaluación de los factores ponderados (actividad a ser realizada por

el equipo natural de trabajo, utilizando los valores de la Tabla

  • (^) Frecuencia de fallas: 2
  • (^) Impacto Operacional: 7
  • Flexibilidad: 4
  • (^) Costos de Mantenimiento: 2
  • (^) Impacto en SHA: 8

Se sustituyen los valores seleccionados en la expresión de criticidad

Criticidad total = Frecuencia x Consecuencias de fallas

2.3 GUIA DE CRITICIDAD… Ejemplo… Parámetros de Weibull Alberto Pertuz F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A

Frecuencia = 2

Consecuencias=( (Imp. Oper.xFlexib.)+Costos de Mtto. + Impac. Seg., Amb. e Hig.)

Consecuencias = ( (7 x 4) + 2 + 8 ) = 40

Criticidad Total: 80

Luego se ubican los valores obtenidos de frecuencia = 4 (eje y) y consecuencia =

80 (eje x) en la matriz de criticidad, con el propósito de obtener la categoría de

criticidad correspondiente al subsistema evaluado

Subsistema evaluado:

Instrumentación y Control

Frecuencia = 2

Consecuencias = 40

Categoría de Criticidad = Crítico

F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S I C O M E C A N I C A S E S C U E L A D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO Principios de Mantenimiento Dr. Alberto Pertuz

Plenaria

Objetivo: Desarrollar en forma individual un formato que contenga la información del

sistema seleccionado, la tabla de calificación acorde a sus elementos de análisis, y las

tablas de valores acorde a esta calificación, la matriz de criticidad, y estime un

presupuesto del 60% del valor del equipo (declare dicho valor) y en forma coherente con

la matriz, establezca valores de asignación para este presupuesto anual de

mantenimiento.

Tiempo: 1 hora

Presentación: 2 minutos