Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Propedéutica de Contaminación Atmosférica: Competencias a Desarrollar, Apuntes de Energía y Medio Ambiente

Documento de la Universidad de la Guajira, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Ambiental, Asignatura: Contaminación Atmosférica. la guía propédutica de la asignatura, el profesor encargado, el crédito y el periodo académico. Además, se detallan las competencias que el estudiante debe desarrollar durante el curso, como interpretar eficazmente los temas a estudiar, identificar alternativas para la elaboración de proyectos y formular y crear proyectos sobre problemas de contaminación atmosférica.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/01/2022

kamila-morales
kamila-morales 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCUMENTO CONTROLADO
GUÍA PROPEDÉUTICA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
Contaminación Atmosférica
Programación y guía general
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
ASIGNATURA: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA (Cód. 223786)
PROGRAMACIÓN GENERAL DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
GUÍA PROPEDÉUTICA
CRÉDITOS: 3
Profesor: Lissette Yohana Vizcaino Mendoza MsC.
2020 – I PERÍODO ACADÉMICO
GD-G-01 Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 1 de 8
REV.1 / JUN / 16
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Propedéutica de Contaminación Atmosférica: Competencias a Desarrollar y más Apuntes en PDF de Energía y Medio Ambiente solo en Docsity!

DOCUMENTO

CONTROLADO

Contaminación Atmosférica

Programación y guía general

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

ASIGNATURA: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA (Cód. 223786 )

PROGRAMACIÓN GENERAL DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GUÍA PROPEDÉUTICA

CRÉDITOS: 3

Profesor: Lissette Yohana Vizcaino Mendoza MsC.

2020 – I PERÍODO ACADÉMICO

GD-G-01 (^) Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 1 de 8

DOCUMENTO

CONTROLADO

Contaminación Atmosférica

Programación y guía general

1.1 COMPETENCIAS A DESARROLLAR

1.2.1 En Término de Desarrollo Conceptual

Desarrolle: El estudiante desarrolle facultades y capacidades para la investigación, formación y creación de conceptos que le permitan la búsqueda

de los conocimientos y una mayor participación en las diferentes actividades académicas evaluadas durante el curso.

Por lo tanto el estudiante:

Interpretará de manera eficiente los tópicos a estudiar en la asignatura Contaminación atmosférica, con la satisfacción de poder convertirse en el

gestor y actor de su propio desarrollo aunado esto además, a la obtención de un mayor nivel intelectual y rendimiento académico.

Aplicará estos conocimientos a través de la elaboración de proyectos de investigación que lo faculten en la búsqueda de soluciones a problemas

relacionados con la emisión de contaminantes atmosféricos, programas de monitoreo, evaluación y control de la calidad en la zona urbana de la

ciudad de Riohacha, el departamento de la Guajira o a nivel Nacional.

1.2.2 En Término de lo Formativo Vivencial

Propicie : El estudiantes debe propiciar y crear relaciones interpersonales positivas con todos los miembros del curso en el aula y fuera de ella, pues

la academia debe estar inclinada en la búsqueda de los conocimientos, pero también en el desarrollo de las capacidades y el crecimiento como

personas.

Por lo tanto el estudiante:

Reconocerá que para obtener un buen desempeño de un trabajo en equipo, es necesario reconocer que todos somos iguales, que nos podemos

equivocar, que la paciencia, el dialogo y la comprensión son valores que pueden ayudar a resolver las dificultades y alcanzar los éxitos de la

actividad.

Demostrará durante su vida laboral y en la cotidianidad, que los conceptos y los valores recibidos durante su formación profesional son la base para

lograr las metas y poder progresar económica, social y personalmente.

1.2.3 En Término de la Comprobación Regulación.

GD-G-01 (^) Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 2 de 8

DOCUMENTO

CONTROLADO

Contaminación Atmosférica

Programación y guía general

Ambiental e integrado por 5 unidades. Se ha decidido planear el

programa para 16 semanas.

Unidad 01. Atmosfera y efectos de la contaminación

atmosférica.

Atmósfera y sus constituyentes. Composición y propiedades. Capas de la atmósfera según la dispersión de contaminantes: Troposfera, Estratosfera, Ionosfera, Termosfera. Propiedades elementales de la atmósfera: Macroescala, Mesoescala y Microescala. Contaminación del aire Clasificación de las fuentes de emisión. Clasificación de los contaminantes del aire: Contaminantes gaseosos, Contaminantes Particulado, Contaminantes primarios y secundarios, Contaminantes naturales y artificiales de aire. Características de los contaminantes del aire: Transporte, Sinergia, Persistencia, Magnificación. Efectos de la contaminación atmosférica a escala local, regional y global. Efectos Globales: Efecto Invernadero, Efecto Heladera, Efecto Lluvia ácida, Efecto Isla Caliente, Agotamiento de la capa de ozono. Efectos Locales: Sobre los seres vivos, Efectos sobre las plantas, Efectos sobre los animales, Efectos sobre los materiales, Efectos sobre el microclima. Episodios nacionales e internacionales de contaminación

Fuentes Bibliográficas.

Seinfeld, John. Contaminación atmosférica, fundamentos físicos y químicos. Instituto de estudio de administración local. Editorial McGraw Hill, Edición en Español. Madrid 1978. AINSA, Asociación de Ingenieros Sanitarios de Antioquia Contaminación del aire por material particulado en zonas urbanas, complejos industriales ó mineros. Medellín Colombia 1993. W. Strauss, y S. J. Mainwaring. Contaminación del aire, causa, efectos y solución. Editorial Trillas. México 1995. Barroso, Olga. “Distribución de metales pesados en partículas inhalables de la ciudad de Maracaibo”. Trabajo especial de grado. Universidad del Zulia, Facultad experimental de Ciencias. Maracaibo, Venezuela 2000. Palate G, Luis A. Contaminación atmosférica. El Cid Editor. 2009. Gallego P. Alejandrina, González F. Ignacio, Sanchez G. Benjamín. Contaminacion atmosférica. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2012. Ballester, F. Contaminación atmosférica por partículas y salud en Valencia, 1994-1996. Gaceta Sanitaria - Ediciones Doyma, S.L. 2004. Iñíguez, C. Comparación de dos métodos en el análisis del efecto a corto plazo de la contaminación atmosférica en la salud. Gaceta Sanitaria - Ediciones Doyma, S.L. 2004.

Fuentes Virtuales.

www.salonhogar.net/Ciencias/La_ Atmosfera .htm www.astromia.com/tierraluna/ capatmosfera .htm www.cma.gva.es/cidam/emedio/ atmosfera /jsp/pde.jsp?PDE.CONT... www.um.es/vic-extension/pau/materias-pau/medio.../tema_3__0.pdf - www.unav.es/.../Tema%207%20 Contaminacion %20 atmosferica %2007. pdf www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/.../polit_calidad_aire. pdf GD-G-01 (^) Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 4 de 8

DOCUMENTO

CONTROLADO

Contaminación Atmosférica

Programación y guía general

atmosférica. Fuentes Personales. Rojano Alvarado Roberto, Castro Echavez Fernando. Docente. Facultad Ingeniería, Universidad de La Guajira.

Unidad 02. Estudio de Fuentes, Inventario de emisiones y

factores de emisión.

Técnicas para la estimación de emisiones. Estándares de emisión: Uso de los estándares de emisión, Calculo de estándares de emisión, Ejercicios aplicativos. Factores de emisión: Uso de factores de emisiones, Cálculos de factores de emisión según el Manual AP-42 de la EPA, Ejercicios aplicativos. Casos de minería a cielo abierto. Casos de quema de desechos urbanos. Casos de caminos pavimentados y no pavimentados. Casos de emisiones por agricultura. Calculo de concentraciones: ley de boyle, ley de charles. Relaciones de masa y volumen.

Fuentes Bibliográficas.

García de Rossell Neyma. Manual de Polución Atmosférica. División de postgrado de la Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería. Maracaibo,

Martínez del Río Joaquín. Ecología y medio ambiente El Tiempo, Casa Editorial El Tiempo. Colombia 2005. Diario El Tiempo 16/10/2005, p. 1-11. Fuente: Agencia Internacional de Energía. Colombia 2005. Seinfeld, John. Contaminación atmosférica, fundamentos físicos y químicos. Instituto de estudio de administración local. Editorial McGraw Hill, Edición en Español. Madrid 1978. Rojano, Alvarado Roberto. Guías de Contaminación Atmosférica, Tema I. Universidad de la Guajira, Facultad de Ingeniería. DEL GIORGIO. J.A. Contaminación atmosférica. Métodos de medidas y redes de vigilancia. Madrid. Alhambra. 1977. DE NEVERS. NOEL. Ingeniería del control de la contaminación del aire. McGraw-Hill, 1998. KIELY. A GERARD. Ingeniería ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. McGraw-Hill (1999). Tomo 2. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire. Manual de operación de sistemas de vigilancia de la calidad del aire. Bogotá, 2010. WARK, KENNETH. Contaminación del aire: Origen y control. México, Limusa, 1999.

Fuentes Virtuales.

http://www.bvsde.paho.org/cursoa_orientacion/frame_o.html GD-G-01 (^) Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 5 de 8

DOCUMENTO

CONTROLADO

Contaminación Atmosférica

Programación y guía general

www.epa.gov/ttn/catc/dir2/ambmon_s.pdf www.minam.gob.pe/index.php?option=com...estandares... www.mtc.gob.pe/portal/transportes/asuntos/.../calidad_del_aire.pdf www.ambiente.gob.do/Transparencia/Legal/Normas/norma_aire.pdf

Fuentes Personales.

Rojano Alvarado Roberto, Castro Echavez Fernando. Docente. Facultad Ingeniería, Universidad de La Guajira.

Unidad 04. Modelos matemáticos para estimar la dispersión

atmosférica.

Usos de los Modelos de Dispersión Atmosférica Tipos de Modelo: Modelo de dispersión Gaussiano: Derivación de la ecuación general para situaciones específicas. Determinación de la concentración al nivel del suelo con la distancia viento abajo Clase de estabilidad Passquill: Parámetros de dispersión Pasquill- Gifford. Nomogramas para determinar la distancia a la máxima concentración y la concentración máxima. fecto de la altura de mezclado (capa de inversión) Cálculos de la altura efectiva. Distancia a la elevación final. Altura Efectiva de emisión de contaminantes atmosféricos. Modelo de simulación de Ruido

Fuentes Bibliográficas.

Amaya, Manuel. Modelación de la dispersión de contaminantes atmosféricos. K-2 Ingeniería Ltda. Bucaramanga. Colombia (2003) Del Giorgio J. Contaminación Atmosférica, Métodos De Medida Y Redes De Vigilancia. Editorial Alhambra S.A. Madrid (1977) EPA, Environmental Protection Agency. Handbook For Criteria Pollutant Inventory Development , Usa, 1999 García, Neyma. Criterios A Considerar En La Planificación De Una Red De Monitoreo Atmosférico. Universidad Del Zulia. Facultad De Ingeniería, Escuela De Ingeniería Química. Trabajo De Ascenso. Maracaibo, Venezuela (1999) Hernández, Daniel. Contaminación Ambiental, Causas, Efectos Y Control. Maracaibo, Venezuela (1990) Kenneth, Wark Y Cecil Warner. Air Pollution Its Origin And Control. Turner, D. Bruce Work Book Of Atmospheric Dispersion Estimates An Introduction To Dispersion Modeling. Lewis Publisher Crc. Press Inc. London (1994).

Fuentes Virtuales.

www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/CA/Pract/Practica1.pdf www.unep.org/pcfv/PDF/GuiaCalidaddelAire-Esp.pdf www.bdigital.unal.edu.co/969/1/jaimehernanbuitragoarango.2003.pdf www.imiq.org/wp-content/uploads/2012/02/132.pdf GD-G-01 (^) Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 7 de 8

DOCUMENTO

CONTROLADO

Contaminación Atmosférica

Programación y guía general

www10.ava.es/rccava/documentos/sec8document/aam034.pdf

Fuentes Personales.

Rojano Alvarado Roberto, Castro Echavez Fernando. Docente. Facultad Ingeniería, Universidad de La Guajira.

Unidad 05. Control de contaminantes atmosféricos.

Técnicas generales para el control y/o reducción de los contaminantes atmosféricos. Equipos para el control de Partículas. Sedimentadores, Ciclones, precipitadores electrostáticos, Filtros de mangas, lavadores Venturi. Equipos para el control de gases: absorción, adsorción, combustión, reducción catalítica. Torres rociadores, antorchas, incineradores. Principio de funcionamiento, aplicación, ventajas y desventajas. Eficiencias de colección. Modelos matemáticos de diseño.

Fuentes Bibliográficas.

Bounicore, Anthony And Theodore Louis. Industrial Control Equipment For Gaseous Pollutants. Volumen Ii, Crc Press, Inc. Usa (1975) De Nevers, Noel. Ingeniería De Control De La Contaminación Del Aire. Editorial Mcgraw Hill, México (1998) Del Giorgio J. Contaminación Atmosférica, Métodos De Medida Y Redes De Vigilancia. Editorial Alhambra S.A. Madrid (1977) Kenneth, Wark Y Cecil Warner. Air Pollution Its Origin And Control. W. Strauss, Y S. J. Mainwaring. Contaminación Del Aire, Causa, Efectos Y Solución. Editorial Trillas. México1995. Korc, Marcelo Y Procee Paul. Curso De Orientación Para El Control De La Contaminación Del Aire. Organización Panamericana De La Salud. Washington D.C. Usa 1999.

Fuentes Virtuales.

www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/.../polit_calidad_aire.pdf www.upv.es/miw/infoweb/po/mas/22/Tecn_Cont_Atm.pdf www.ingenieria.uba.ar/.../posgrados_apuntes_CURSO_CONTAM_FIUBA

Fuentes Personales.

Rojano Alvarado Roberto, Castro Echavez Fernando. Docente. Facultad Ingeniería, Universidad de La Guajira. GD-G-01 (^) Erotida Mejía C. Pedro L. Rodríguez S. Erotida Mejía C. Página 8 de 8