Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingenias por técnicas, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

Ingenuas por técnicas e negligencias

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/12/2023

jenifer-natasha-cardoso-garcia
jenifer-natasha-cardoso-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la iatrogenia?
La iatrogenia es el daño o agravamiento que pudiera sufrir un paciente a raíz de
un procedimiento quirúrgico o la prescripción de algún medicamento, aun
realizados con prudencia, pericia y cuidado por parte del médico; es decir, fueron
consecuencias no buscadas ni esperadas.
En Odontología, las lesiones por iatrogenia pueden definirse como cualquier
alteración inducida por el profesional durante el procedimiento odontológico,
pudiendo afectarse tanto tejidos duros como mucosas.
IATROGENIAS POR TÉCNICAS
Entre estas encontramos:
Las de sentido amplio que básicamente es todo lo producido por el médico en el
enfermo, en sus familiares y/o en la sociedad. Por tanto, incluye no sólo las
consecuencias nocivas de la intervención del médico, sino también los éxitos de la
medicina, la curación de las enfermedades y la conservación de la salud.
Las de Sentido Restringido que son aspectos negativos de la práctica de la
medicina, como la provocación de hechos o efectos materiales que se traducen
en un daño, efectivo o potencial a la salud o integridad física y mental del
paciente.
las iatrogenias de resultado nocivo, también conocidas como iatrogenias
negativas o iatropatogenias, pueden agruparse como clínicas y médico-legales.
Las clínicas pueden ser negativas necesarias y negativas innecesarias.
Las médico-legales se distinguen como las que tienen su origen en la negligencia,
impericia e imprudencia.
CLASIFICACIÓN DE IATROGENIAS Y NEGLIGENCIAS MEDICAS EN ODONTOLOGIA
Daño permanente en el nervio o parestesia dental:
La parestesia dental o facial es una afección que puede surgir
tras la realización de cualquier tratamiento bucodental. Esta
enfermedad aparece como una dolencia o adormecimiento
prolongado del labio o la mandíbula.
Puede producir entumecimiento permanente de la mandíbula,
labio u otras porciones de la cara. Una lesión en el nervio puede
afectar a la capacidad de sonreír, la habilidad de conversar e
incluso de comer adecuadamente.
IATROGENIAS POR TECNICAS
Parestesia tras tratamiento
de implantes dentales
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingenias por técnicas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

¿Qué es la iatrogenia? La iatrogenia es el daño o agravamiento que pudiera sufrir un paciente a raíz de un procedimiento quirúrgico o la prescripción de algún medicamento, aun realizados con prudencia, pericia y cuidado por parte del médico; es decir, fueron consecuencias no buscadas ni esperadas. En Odontología, las lesiones por iatrogenia pueden definirse como cualquier alteración inducida por el profesional durante el procedimiento odontológico, pudiendo afectarse tanto tejidos duros como mucosas. IATROGENIAS POR TÉCNICAS Entre estas encontramos: Las de sentido amplio que básicamente es todo lo producido por el médico en el enfermo, en sus familiares y/o en la sociedad. Por tanto, incluye no sólo las consecuencias nocivas de la intervención del médico, sino también los éxitos de la medicina, la curación de las enfermedades y la conservación de la salud. Las de Sentido Restringido que son aspectos negativos de la práctica de la medicina, como la provocación de hechos o efectos materiales que se traducen en un daño, efectivo o potencial a la salud o integridad física y mental del paciente. las iatrogenias de resultado nocivo, también conocidas como iatrogenias negativas o iatropatogenias, pueden agruparse como clínicas y médico-legales. Las clínicas pueden ser negativas necesarias y negativas innecesarias. Las médico-legales se distinguen como las que tienen su origen en la negligencia, impericia e imprudencia. CLASIFICACIÓN DE IATROGENIAS Y NEGLIGENCIAS MEDICAS EN ODONTOLOGIA Daño permanente en el nervio o parestesia dental: La parestesia dental o facial es una afección que puede surgir tras la realización de cualquier tratamiento bucodental. Esta enfermedad aparece como una dolencia o adormecimiento prolongado del labio o la mandíbula. Puede producir entumecimiento permanente de la mandíbula, labio u otras porciones de la cara. Una lesión en el nervio puede afectar a la capacidad de sonreír, la habilidad de conversar e incluso de comer adecuadamente.

IATROGENIAS POR TECNICAS

Parestesia tras tratamiento de implantes dentales

Tratamientos Dentales Innecesarios: La negligencia por parte del dentista u odontólogo puede resultar en procedimientos dentales innecesarios.

  • Notas incorrectas o la lectura errónea de los registros médicos puede llevar a la extracción de algún órgano dentario equivocado.
  • dolor durante la recuperación después de una intervención que en principio no debería haber tenido lugar.
  • Cirugías como la extirpación incorrecta de una glándula, implantes dañados o efectos secundarios causados por algún implante. Contaminación cruzada Es la transmisión de una enfermedad por contacto directo (lesiones, saliva, sangre) o contacto indirecto (objetos contaminados). Diseminación de un agente infeccioso de un paciente al estomatólogo, del estomatólogo al paciente, de paciente a paciente y el virus originado del

consultorio a la comunidad.

Algunas de muchas enfermedades que se pueden transmitir son:

  • Hepatitis A: A través de aguas contaminadas con residuos fecales.
  • Hepatitis B: causada por un virus que se transmite por el contacto con la sangre de un enfermo con hepatitis activa o un portador sano del virus de (VHB).
  • Hepatitis C: La infección del VHC también es transmitida mediante el contacto con la sangre de una persona infectada (en etapa de actividad o portación del virus).
  • VIH: Por medio de fluidos, sangre, saliva
  • Resfriados
  • Herpes
  • Sida Alergias a Medicamentos Las reacciones adversas a los fármacos son comunes y casi cualquier fármaco puede causarlas. Las reacciones van desde una irritación o efectos secundarios leves, tales como náuseas y vómitos, hasta una anafilaxia potencialmente mortal. Una alergia farmacológica es causada por una serie de pasos químicos en el cuerpo que produce la reacción alérgica a un medicamento. Los fármacos comunes causantes de alergias abarcan anticonvulsivos, Insulina