Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informes, pero no informantes, Apuntes de Psicología de la salud

informe de acompañamiento tera

Tipo: Apuntes

2009/2010

Subido el 23/06/2025

cristina-diaz-72
cristina-diaz-72 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A continuación, podrán observar un ejemplo de informe
Ejemplo de informe de acompañamiento terapéutico:
Informe Evolutivo de Acompañamiento Terapéutico
Fecha de emisión: 17/08/2023
Paciente: Juan Pérez
Edad: 45 años
Diagnóstico: Esquizofrenia no especificada
Acompañante terapéutico: Diego Colaso
Coordinación y supervisión: Lic. Daiana Amorín
Lugar donde se realizó el AT: En su domicilio en CABA y en la vía pública
Frecuencia: martes, jueves y viernes de 16 a 19 horas
Período: De enero a julio de 2022
Objetivos generales del caso:
-Sostener un vínculo positivo con el acompañado
-Trabajar para mejorar las habilidades sociales del paciente
-Desarrollar su potencial para lograr mayor autonomía en su vida cotidiana
-Promover el desarrollo de actividades físicas
Actividades que se realizaron durante el acompañamiento:
-Se realizaron actividades recreativas como lectura de cuentos, juegos de
cartas, escuchar música.
- Se acompañó a la paciente al gimnasio entre dos y tres veces por
semanas. El traslado se realizó en transporte público.
-Se acompañó al paciente a realizar pagos de cuentas y compras al
supermercado.
-Se realizaron otras actividades recreativas como mirar películas, conversar
y escuchar música.
Desarrollo del acompañamiento terapéutico:
Durante los primeros cuatro meses de este período (de enero a abril) el paciente esperaba
a su acompañante de buen ánimo y preparado para ir al gimnasio.
En la segunda mitad de este período el paciente se mostró más reticente a concurrir al
gimnasio o realizar actividades físicas y con mayor dificultad para la organización y
limpieza de su hogar. Al llegar la acompañante se lo encontró recién despertado y con
mucho desgano. Ha requerido indicaciones para cambiarse, armar la cama, bañarse y
realizar hábitos de higiene. En esta segunda etapa no ha podido sostener la concurrencia
al gimnasio con continuidad por efecto de su desgano, pero se lo motivó que, al menos,
en esos momentos saliera a caminar algunas cuadras con su acompañante.
Estado de ánimo del paciente durante el AT:
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informes, pero no informantes y más Apuntes en PDF de Psicología de la salud solo en Docsity!

A continuación, podrán observar un ejemplo de informe

Ejemplo de informe de acompañamiento terapéutico:

Informe Evolutivo de Acompañamiento Terapéutico Fecha de emisión: 17/08/ Paciente: Juan Pérez Edad: 45 años Diagnóstico: Esquizofrenia no especificada Acompañante terapéutico: Diego Colaso Coordinación y supervisión: Lic. Daiana Amorín Lugar donde se realizó el AT: En su domicilio en CABA y en la vía pública Frecuencia: martes, jueves y viernes de 16 a 19 horas Período: De enero a julio de 2022 Objetivos generales del caso:

  • Sostener un vínculo positivo con el acompañado
  • Trabajar para mejorar las habilidades sociales del paciente
  • Desarrollar su potencial para lograr mayor autonomía en su vida cotidiana
  • Promover el desarrollo de actividades físicas Actividades que se realizaron durante el acompañamiento:
  • Se realizaron actividades recreativas como lectura de cuentos, juegos de cartas, escuchar música.
  • Se acompañó a la paciente al gimnasio entre dos y tres veces por semanas. El traslado se realizó en transporte público.
  • Se acompañó al paciente a realizar pagos de cuentas y compras al supermercado.
  • Se realizaron otras actividades recreativas como mirar películas, conversar y escuchar música. Desarrollo del acompañamiento terapéutico: Durante los primeros cuatro meses de este período (de enero a abril) el paciente esperaba a su acompañante de buen ánimo y preparado para ir al gimnasio. En la segunda mitad de este período el paciente se mostró más reticente a concurrir al gimnasio o realizar actividades físicas y con mayor dificultad para la organización y limpieza de su hogar. Al llegar la acompañante se lo encontró recién despertado y con mucho desgano. Ha requerido indicaciones para cambiarse, armar la cama, bañarse y realizar hábitos de higiene. En esta segunda etapa no ha podido sostener la concurrencia al gimnasio con continuidad por efecto de su desgano, pero se lo motivó que, al menos, en esos momentos saliera a caminar algunas cuadras con su acompañante. Estado de ánimo del paciente durante el AT:

En los primeros meses de este período se mostró muy animada y activa. En los últimos meses del mismo se la observó más desgana y con más dificultades realizar actividades. Vínculo del paciente con la AT y con otras personas: El paciente demuestra sentirse cómodo con la presencia del at. Cuando se encuentra de buen humor accede a las propuestas que se le realizan. Al salir de su edificio saluda de buen ánimo a sus vecinos, en muchos casos los llama por sus nombres. Durante este período no ha recibido llamadas ni visitas en su casa. Comentarios: Durante el próximo período se buscará seguir fomentando la realización de actividades físicas y promoviendo sus vínculos sociales. También se continuará favoreciendo el sostenimiento de sus terapias y tratamientos médicos. Diego Ignacio Colaso Acompañante terapéutico Dni 25.340.

(los datos puestos en el mismo, no corresponden a un paciente real, sino a uno

inventado con fines pedagógicos)