Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo de tanques de ACPM en Medellín: Plan de combustible para motores., Apuntes de Gestión Ambiental

El plan de manejo de tanques de ACPM, un tipo de combustible utilizado en plantas eléctricas y vehículos, almacenados en la alcaldía de Medellín. El texto detalla las características del combustible, el proceso de extracción y almacenamiento en tanques iso, la instalación de un nuevo tanque y la disposición final del ACPM sobrante. Además, se incluyen consideraciones de seguridad y anexos pendientes.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza el proceso de extracción y almacenamiento de ACPM en tanques iso?
  • ¿Cómo se utiliza el aceite combustible para motores (ACPM) en la industria eléctrica?
  • ¿Qué sucede con el ACPM sobrante después de la instalación de un nuevo tanque?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/04/2020

Juan430
Juan430 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN AMBIENTAL
FT-SGA-04
Versión: 1.0
20/11/2018
PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS
Proceso para el desmonte de tanque de almacenamiento
De ACPM en el sótano A de la alcaldía de Medellín.
Pre informe
Tipo de sustancia que almacena: ACPM (aceite combustible para motores)
Conocido comúnmente como ACPM sin embargo su nombre es aceite combustible para motores. Esta
sustancia se extrae a partir del petróleo compuesto aproximadamente de un 75% de hidrocarburos saturados y
25% de hidrocarburos aromáticos. Al ser un compuesto menos refinado que la gasolina resulta ser más rendidor
Por ejemplo se quema a una temperatura más alta, por lo tanto es más eficiente y garantiza mayor potencia
para el generador, incluso puede durar hasta el doble que la gasolina. Se utiliza normalmente para motores de
Vehículos, eléctricos e industriales
Uso
Se usa como suministro de combustible de plantas eléctricas por su alto poder calorífico y economía en relación
a otros combustibles. Generalmente su recambio es menor en términos de tiempo. Se almacena en tanques de
gran capacidad para suplir el suministro a las plantas eléctricas que deben proporcionar electricidad a amplias
infraestructuras.
Tanques de almacenamiento ACPM
Los tanques se encuentran ubicados en la zona del Chut de basuras del sótano A de la alcaldía de Medellín.
Dichas estructuras tienen capacidad de 3900 galones de ACPM aproximadamente pero en la actualidad
almacenan 1720 galones (6510 litros) aproximadamente que son el suministro de energía para la planta
eléctrica ubicada a 5 metros del tanque mencionado, Sin embargo cabe destacar que dichas estructuras no está
en funcionamiento. Las mismas tienen las siguientes medidas:
Tanque 1: Alto 1.90 m, largo 4 m, Diámetro 1.95 m
Tanque 2: Alto 1.50 m Largo 1.82 Diámetro 1.50 m
Ambos fabricados en hierro forjado, totalmente herméticos y con diferentes válvulas para permitir el ingreso y la
salida del líquido. Ambos cuentan con un nivel de manguera el cual permite identificar el volumen donde se
encuentra el líquido.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo de tanques de ACPM en Medellín: Plan de combustible para motores. y más Apuntes en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

Versión: 1.

PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS 20/11/

Proceso para el desmonte de tanque de almacenamiento

De ACPM en el sótano A de la alcaldía de Medellín.

Pre informe

Tipo de sustancia que almacena: ACPM (aceite combustible para motores)

Conocido comúnmente como ACPM sin embargo su nombre es aceite combustible para motores. Esta sustancia se extrae a partir del petróleo compuesto aproximadamente de un 75% de hidrocarburos saturados y 25% de hidrocarburos aromáticos. Al ser un compuesto menos refinado que la gasolina resulta ser más rendidor Por ejemplo se quema a una temperatura más alta, por lo tanto es más eficiente y garantiza mayor potencia para el generador, incluso puede durar hasta el doble que la gasolina. Se utiliza normalmente para motores de Vehículos, eléctricos e industriales

Uso

Se usa como suministro de combustible de plantas eléctricas por su alto poder calorífico y economía en relación a otros combustibles. Generalmente su recambio es menor en términos de tiempo. Se almacena en tanques de gran capacidad para suplir el suministro a las plantas eléctricas que deben proporcionar electricidad a amplias infraestructuras.

Tanques de almacenamiento ACPM

Los tanques se encuentran ubicados en la zona del Chut de basuras del sótano A de la alcaldía de Medellín. Dichas estructuras tienen capacidad de 3900 galones de ACPM aproximadamente pero en la actualidad almacenan 1720 galones (6510 litros) aproximadamente que son el suministro de energía para la planta eléctrica ubicada a 5 metros del tanque mencionado, Sin embargo cabe destacar que dichas estructuras no está en funcionamiento. Las mismas tienen las siguientes medidas:

 Tanque 1: Alto 1.90 m, largo 4 m, Diámetro 1.95 m  Tanque 2: Alto 1.50 m Largo 1.82 Diámetro 1.50 m

Ambos fabricados en hierro forjado, totalmente herméticos y con diferentes válvulas para permitir el ingreso y la salida del líquido. Ambos cuentan con un nivel de manguera el cual permite identificar el volumen donde se encuentra el líquido.

Versión: 1.

PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS 20/11/

En relación a la planta eléctrica que es la maquinaria para la cual se tiene el suministro de ACPM es una máquina que mueve un generador eléctrico a través de un motor de combustión interna donde se convierte el combustible en energía eléctrica a través de la combustión del diésel. Este tipo de estructuras son utilizadas como suministro eléctrico alterno o de contingencia en lugares con alta densidad de personas. La planta que se tiene ubicada en la alcaldía de Medellín, específicamente en el sótano A; cumple la función de suministrar energía en casos de corte o emergencia a todas las dependencias en función de las necesidades de los equipos conectados a este o del espacio que se va a abastecer del edificio; ya que la misma cuenta con amplia capacidad de generación eléctrica.

Salida del ACPM del tanque de suministro

Es necesario verificar el correcto funcionamiento de los equipos antes de iniciar labores en este caso las motobombas, incluyendo la inspección de las mangueras a utilizar con el objetivo de identificar algún tipo de desgaste o perforación que pueda provocar algún derrame o eventualidad negativa en el proceso. Se tiene un tiempo estipulado de 3 a 4 horas para realizar la extracción de la totalidad del líquido.

Este proceso se tiene planteado realizarlo con una pequeña motobomba que está instalada en la mitad de los tanques la cual va a extraer el líquido en este caso ACPM. Esta actividad se realiza en 4 etapas

 El proceso inicia por un lado con la introducción de la manguera de succión al interior del tanque de ACPM y a su vez en el lado contrario encajar la manguera de extracción en el iso tanque de almacenamiento temporal.  Posterior a esto se enciende la motobomba para iniciar el proceso de bombeo el cual debes estar conducido por un operario.  Se debe estar verificando el nivel del líquido en el contenedor donde se está almacenando temporalmente con el objetivo verificar el nivel hasta donde se puede llenar con el líquido y a su vez evitar algún tipo de derrame.  Al finalizar el llenado de cada iso tanque se apaga la moto bomba, se sacuden las mangueras en ambos tanques para evitar algún tipo de derrame del líquido y nuevamente se repite el proceso inicial con cada tanque.

Versión: 1.

PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS 20/11/

Instalación de nuevo tanque

Filtración del ACPM por proceso externo

Es un proceso que tiene como objetivo realizar la limpieza de impurezas del líquido. Para dicho proceso se utiliza un equipo que mediante un filtro especial para dicha actividad que permite el paso de los combustibles y su vez acumula las impurezas del mismo. Se hace con el objetivo de evitar que este tipo de suciedades entren nuevamente al tanque donde se va almacenar nuevamente el combustible y contribuya y/o acelere el desgaste de piezas internas o disminuya la eficiencia de la operación de la planta. Este proceso se tiene estipulado que lo va a realizar el Ingeniero Giovani Botero Cano quien será el encargado del proceso de desmonte y montaje de los tanques donde se va a almacenar el combustible

Queda pendiente capacidad del equipo, etapas de la filtración y evidencia t fotográfica. Calculo de pérdidas y porcentaje de ACPM descartado

Disposición final del ACPM sobrante

Debido a que el nuevo tanque tendrá una capacidad de 800 galones 3028 (litros) se tiene estimado que habrá un porcentaje aún no definido de líquido que sobrara teniendo en cuenta el que se pierda durante el proceso.

Cabe destacar que este es un combustible que después de realizar el proceso combustión se convierte en humos que no es posible recuperar; por lo tanto lo que es necesario disponer son los residuos líquidos resultantes en procesos de recambio, lavado o mantenimiento de la maquinaria. Por lo tanto dichos residuos se consideran peligrosos y por sus características deben disponerse con empresas que tengan la capacidad de

Versión: 1.

PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS 20/11/

realizar los tratamientos ambientales autorizados y adecuados como la reutilización en calderas industriales, incineración controlada o placas filtrantes. Con relación al líquido que sobrara se tiene planeado realizarle destinación final con la empresa ECOTRANSA S.A.S quien ofrece un servicio integral de recolección, transporte y tratamiento de aceites lubricantes incluyendo ACPM por lo tanto se encargara de recoger el ACPM descartado y realizarle la disposición final correspondiente de acuerdo a la normatividad ambiental legal vigente.

Instalación del nuevo tanque

Se tiene previsto que los presentes tanques sean remplazados por uno solo; por lo tanto el nuevo tanque dispondrá de un mayor espacio para su instalación. Esta planeado realizar en un corto periodo de tiempo definido en etapas de la siguiente manera:

 Transporte del tanque al sitio de instalación  Fijación de placas al piso que servirán como acople del tanque  Montaje de la estructura  Adición de complementos ( tuberías y accesorios)

Todo lo anterior será definido por el Ingeniero Giovanni Botero. Se dispondrán los empleados necesarios, estibas y estibadores para realizar la instalación de la infraestructura que tendrá como función servir para el almacenamiento del combustible ACPM que será la provisión para el funcionamiento de la planta de emergencia ubicada en el sótano A de la alcaldía de Medellín.

Versión: 1.

PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS 20/11/

Consideraciones para el almacenamiento de los iso tanques con líquido

El combustible se debe almacenar por debajo de los 40°c teniendo en cuenta que su punto de inflamación es de 52°C. Por lo tanto se debe ubicar en un lugar bien ventilado, seco y lejos de la luz directa del sol. Además lejos de cualquier fuente de chispa ignición; así como de cualquier sustancia u objeto que pueda alterar sus condiciones.

Rombo de seguridad

De acuerdo a la información del rombo de seguridad es una sustancia que tiene un punto de inflamación de 52 °C lo que significa que se deben dar unas condiciones específicas para que se produzcan llamas por parte de la sustancia. Cabe destacar que existen unos riesgos por la naturaleza de la sustancia a los que están expuestos el personal que va manipular la sustancia como se mencionan a continuación;

Sin embargo se proporcionan los elementos de protección personal necesarios a los implicados que va a hacer uso de dicha sustancia para evitar cualquier tipo de afectación.

Riesgos durante la manipulación

Por Inhalación

 Los vapores pueden causar dolor de cabeza, náuseas, mareo, inconciencia en altas temperaturas y ventilación deficiente

Por ingestión

 Puede resultar nocivo o fatal en altas concentraciones  Genera vómitos en concentraciones menores

Por contacto con la piel y los ojos

 Puede producir irritaciones en la zona afectada además de en algunos casos adsorberse en la piel.  En bajas concentraciones resequedad en la zona afectada

Nota: Para los primeros auxilios remitirse a la hoja de seguridad disponible en el anexo.

Versión: 1.

PLAN DE MANEJO SUSTANCIAS QUIMICAS 20/11/

Elementos de protección personal

Durante el proceso de manipulación se deben utilizar los siguientes elementos:

Ojos Manos Nariz Cuerpo

Mono gafas de seguridad

Guantes de caucho de nitrilo

Respirador vapores orgánicos

Overol anti fluidos Botas^ de^ caucho con puntera

Consideraciones adicionales

 Evitar algún tipo de derrame o filtración en redes de agua y alcantarillado.  En caso de presente un derrame limpiarlo de inmediato con material absorbente.  Se debe señalizar el área donde se va a realizar el trabajo.  Durante todo el proceso debe estar presente un operario y un encargado para vigilar la actividad.  Almacenar en un área fresca, ventilada, lejos de la luz directa del sol y de fuentes de Ignición, y calor.  En la zona de almacenamiento debe haber un letrero de prohibido fumar.  Extintores disponibles a la vista.  Tapar correctamente los recipientes.  Rotulado de los iso tanques según el manual de aceites usados.  Evitar a toda costa la manipulación innecesaria de los recipientes que contengan el líquido.  Señalizar el área donde se almacenaran temporalmente el combustible con el objetivo de evitar la manipulación por parte de personal no autorizado.  Evitar Fumar en la zona.

Anexos pendientes:

Evidencia fotográfica del proceso

Certificados de disposición final y licencia ambiental de la empresa contratada

Ficha técnica de los elementos de protección personal