


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe tubo venturi y placas de orificio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente Luis Bossa Laboratorio de operaciones unitarias I MEDICIÓN DE LÍQUIDOS INCOMPRESIBLES CON PLACAS DE ORIFICIOS Y TUBO VENTURI Estudiantes Jhanpierre Jesus Ospino Muñoz David de Jesus Matos de Avila Programa de Ingeniería Química de la Universidad de San Buenaventura.
Introducción Dentro del control de procesos industriales es importante conocer la cantidad de materia que entra y sale de este. Como se transporta mayormente en forma fluida, es necesario medir la velocidad del fluido que pasa a través de una tubería u otra conducción. Uno de los medidores de flujo es el tubo Venturi, herramienta que consiste en una tubería principal con un circuito cerrado. Sus extremos están unidos a dos secciones con anchuras diferentes, que, a partir de la caída de presión entre la parte más ancha y estrecha del tubo, se puede determinar el caudal del fluido [1]. Por otra parte, se tienen las placas de orificio, las cuales, a diferencia del anterior, aquí se puede variar la relación entre el diámetro del estrechamiento y el diámetro de la tubería [1]. La fundamentación teórica de los dos medidores es la misma, ya que cuando el fluido fluye a través del conducto o del orificio aumenta su velocidad con una disminución en la presión [1]. En la presente practica de laboratorio se determinarán las pérdidas de presión a diferentes caudales en el banco de perdidas por fricción de la universidad de San buenaventura seccional Cartagena. Además, los datos obtenidos experimentalmente se compararán con los datos calculados teóricamente para el respectivo análisis. Objetivos Objetivo general
Tabla de datos Estado de la válvula que regula el caudal Perdida de presión Caudal Completamente abierta Parcialmente abierta Referencias [1] Harriott, P., McCabe, W. L., & Smith, J. C. (1991). Operaciones unitarias en ingeniería química. [2] Geankoplis, C. J. (1982). Procesos de transporte y operaciones unitarias (No. 620 G4Y).