






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de los resultados obtenidos en el módulo formativo "sociedad y economía" del vi ciclo de enfermería técnica en el iest san santiago - itsan. Se exponen los logros, dificultades y sugerencias para las unidades didácticas, incluyendo aspectos como la comprensión de conceptos básicos de economía, la elaboración de proyectos empresariales, la gestión de empresas y la evaluación económica y financiera de proyectos de inversión. El documento proporciona información valiosa para estudiantes y docentes interesados en la formación empresarial en el ámbito de la salud.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Descripción de los resultados: Logros de competencias capacidades y dificultades de los estudiantes del III ciclo de enfermería técnica del IEST SAN SANTIAGO -ITSAN, en relación a las UD- SOCIEDAD, ECONOMIA EN LA GLOBALIZACIÓN (GRUPO A Y B). COMPETENC IA CAPACIDAD LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES
Define, analiza y valora los aspectos básicos del Estado en su relación con los Derechos Humanos y la participación ciudadana, que le permitan afianzar su rol cívico y contribuir al desarrollo local, regional y nacional Desarrolla los conceptos fundamentales de la Economía y la Sociedad en la Globalización. El 95% de los estudiantes logran comprender los conceptos fundamentales de economía y sociedad Se realizó lecturas y análisis de texto sugeridos e Informes sobre actividad de extensión El 5% de los estudiantes, carece de costumbre en la comprensión lectora, dificultando el avance del mismo. Interpreta y analiza el actuar de la gente y sus Problemas económicos El 90% lograron interpretar y analizar el actuar de la gente y relacionarlo con sus problemas económicos Se realizó Lecturas y análisis de texto sugeridos e Informes sobre actividad de extensión El 10 % de estudiantes no interpretan adecuadamente los problemas económicos Analiza y describe el Tiempo como Factor Económico, así como la incertidumbre de los factores externos El 98% de estudiantes analiza y describe al tiempo como factor económico relacionando y analizando estadísticas de crecimiento económico Se realizo análisis de datos estadísticos, y su evolución temporal, así como controles de lectura que motiven el comportamiento de las personas con su entorno económico. El 2% de los estudiantes no analiza adecuadamente gráficos estadísticos y no los relacionada con la temporalidad y comportamiento económico. Evalúa las leyes de la utilidad marginal y del rendimiento. El 82% de los estudiantes evalúa la importancia de la utilidad marginal en la producción y el rendimiento Se desarrollaron ejercicios prácticos, para la mejor comprensión e importancia de la utilidad marginal en la economía El 18% de los estudiantes tiene dificultad en el desarrollo de ecuaciones básicas empleadas en la parte económica Formula las funciones básicas de la Sociedad y de la Ley de la Asociación. El 90 % de estudiantes formula las funciones básicas de la ley de asociación. Se desarrollo lecturas, organizadores visuales y mapas conceptuales en base a lecturas sobre asociaciones oligopólicas, mercado perfecto, monopsonio y monopolio El 10% de los estudiantes no elabora de manera correcta visualizadores, mapas conceptuales y otros relacionados con las lecturas.
humano, adoptando una actitud crítica Evalúa, describe y analiza el entorno nacional e internacional a nivel económico-social El 98% de los estudiantes analiza y describe la realidad de su entorno como la influencia internacional que se tiene Se desarrollaron análisis estadísticos, controles de lecturas y mapas conceptuales, y exposiciones grupales El 2% de los estudiantes no desarrollaron adecuadamente el análisis de su entorno
Reconoce y procesa los elementos y/o factores más importantes del diseño de proyectos productivos y empresariales aplicados a los negocios, valorando su real aporte al desarrollo empresarial del sector. Entiende con perfección las definiciones y conceptos básicos en la formulación de Proyectos El 90% de los estudiantes logran comprender los conceptos fundamentales de proyecto empresarial Se realizó lecturas y análisis de texto sugeridos e Informes sobre actividad de extensión El 10% de los estudiantes, carece de costumbre en la comprensión lectora, dificultando el avance del mismo. Conoce los documentos requeridos por la SUNARP, SUNAT para la formalización de la modalidad empresarial elegida. El 80% lograron conocer de forma adecuada los documentos requeridos por la SUNARP, SUNAT y otros Se realizó Lecturas y análisis de texto sugeridos e Informes sobre actividad de extensión El 20 % de estudiantes no reconocen el uso adecuado sobre documentos requeridos por la SUNAT, SUNARP y otros Reconoce el régimen laboral conveniente para el proyecto productivo y/empresarial elegido y preparar expediente de constitución El 90% de estudiantes analiza y describe los regímenes laborales en los procesos de servicios y producción Se realizo análisis de regímenes laborales, elaborando planillas ficticias en el proceso de enseñanza. El 10% de los estudiantes no analiza adecuadamente los regímenes laborales Conoce y desarrolla el proceso de creación de los negocios Aplicando adecuadamente los principios de la gestión empresarial El 82% de los estudiantes evalúa la importancia de la creación de negocios bajo gestiones legales Se desarrollaron lectura de análisis para la mejor comprensión e importancia del tema tratado El 18% de los estudiantes tiene dificultad en el análisis de las lecturas Explicar y describir la organización de la empresa para una adecuada administración documentaria, personal y contable. El 98 % de estudiantes explica y describe sobre la organización empresarial Se desarrollo lecturas, organizadores visuales y mapas conceptuales El 2% de los estudiantes no elabora de manera correcta visualizadores, mapas conceptuales y otros relacionados con las lecturas.
conceptos de los indicadores de la Evaluación Económica y Financiera de los Proyectos de Inversión. analiza y evalúa económica y financieramente los proyectos empresariales estadísticos, controles de lecturas y mapas conceptuales, y exposiciones grupales desarrollaron adecuadamente el análisis empresarial lOMoARcPSD|
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS/ ESTRATEGIAS Diversificación de la programación semestral, experiencias de aprendizaje, sesiones, actividades
Uso de Rutas del Aprendizaje
N° DE ESTUDIANTES APROBADOS % APROBADOS DESAPROBADOS % DESAPROBADOS INHABILITADOS % INHABILITADOS 0 5 10 15 20 25 23 23
0 0 0 0 13 13
0 0 0 0
B A
Sin otro particular y reiterándole mi especial consideración y estima, es todo cuanto informo a usted, sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestreas de mi especial consideración y estima. Atentamente; ............................................................................... Mgter. JUDITH ZUÑIGA RONDAN DOCENTE