

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe técnico final de normas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Durante los dos días de la conferencia, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el cambio climático, la sostenibilidad y el desarrollo urbano en la República Dominicana. A continuación, se presenta un resumen de cada ponencia: Día 1 Conferencia: “Cambio Climático: Un Reto Global y Local” Conferencista: Ing. Gloria M. Ceballos Gómez Se explicó el concepto de cambio climático según la definición de las Naciones Unidas, destacando su origen tanto natural como antrópico. Se diferenció entre variabilidad climática y cambio climático, enfatizando que el segundo tiene un impacto a largo plazo. Se discutieron los impactos ambientales (deshielo, aumento del nivel del mar, incendios forestales), de salud (enfermedades y desnutrición), económicos y sociales (pobreza y desplazamientos). Se resaltó la vulnerabilidad de la República Dominicana ante eventos climáticos extremos como huracanes e inundaciones, y se propusieron medidas de mitigación como la economía circular y el uso sostenible de la tierra. Conferencia: “Estrategias Sostenibles para la Mitigación del Cambio Climático en la República Dominicana” Conferencista: Max Puig Se abordaron opciones de mitigación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores energético, industrial y de residuos. Se destacaron iniciativas como la conversión de generación eléctrica a gas natural, la expansión de energías renovables, la eficiencia energética en edificaciones, la economía circular y el reciclaje de desechos. Se mencionaron acciones nacionales de mitigación (NAMAs) enfocadas en la reforestación, energías limpias y la eficiencia en el sector céntrico. Día 2 Conferencia: “Factibilidad Técnico-Ambiental de Proyectos Urbanísticos en República Dominicana” Conferencista: Ing. Juan Fulvio Ureña Meléndez Se analizaron los retos de la planificación urbana sostenible, con énfasis en la evaluación ambiental de los proyectos. Se resaltó la importancia de integrar tecnologías limpias, optimizar el uso de los recursos hídricos y promover edificaciones sostenibles. Conferencia: “Litoral Costa Norte ante el Cambio Climático: Retos, Desafíos y Soluciones” Conferencista: Ing. Dionis Manuel de la Cruz
Se abordó la vulnerabilidad de las zonas costeras ante el cambio climático, destacando la erosión, el incremento del nivel del mar y la afectación a ecosistemas marinos. Se propusieron soluciones como la restauración de manglares, medidas de protección costera y políticas de adaptación.
1. Impacto del Cambio Climático en la República Dominicana El cambio climático afecta a la República Dominicana de manera significativa debido a su condición insular. Es preocupante el incremento de eventos climáticos extremos, la sequía y la erosión costera, que amenazan sectores como el turismo y la agricultura. Si bien existen iniciativas gubernamentales para mitigar estos efectos, la implementación de políticas públicas sostenibles sigue siendo un reto. 2. Eficiencia Energética y Energías Renovables El desarrollo de energías limpias es crucial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La expansión de parques eólicos y solares en la República Dominicana es un avance, pero aún hay barreras económicas y regulatorias. La transición energética requiere incentivos financieros y una mayor inversión en tecnologías limpias.
Ceballos Gómez, G. M. (2024). Cambio Climático: Un reto global y local. Conferencia presentada en [Nombre del Evento]. Puig, M. (2024). Estrategias sostenibles para la mitigación del cambio climático en la República Dominicana. Conferencia presentada en [Nombre del Evento]. Ureña Meléndez, J. F. (2024). Factibilidad técnico-ambiental de proyectos urbanísticos en República Dominicana. Conferencia presentada en [Nombre del Evento]. De la Cruz, D. M. (2024). Litoral Costa Norte ante el Cambio Climático: Retos, desafíos y soluciones. Conferencia presentada en [Nombre del Evento]. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). (2010). Economía verde: Caminos hacia el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Naciones Unidas.