


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe Quimica Basica 10 año 2023
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Juliana Isabella Marulanda Acevedo 1 , Mayerly Andrea Parra Trejo 2 , Maria Fernanda Pulido Acosta 3
𝑁𝑎𝑂𝐻 c. Se vertía la solución de NaOH 0.10 M (se tomaba nota de la concentración indicada en el recipiente) en una bureta (se aseguraba de eliminar las burbujas de aire en la punta) y se registraba el volumen inicial. El profesor proporcionaría instrucciones sobre el uso correcto de la bureta. d. Se colocó el matraz Erlenmeyer que contenía la muestra y el indicador debajo de la bureta. e. Se añadía la solución de NaOH 0.1 M gota a gota, agitando suavemente en forma circular durante la adición. Cuando se observaba un cambio de color (de incoloro a rosado) que persistía durante 30 segundos, se detenía la titulación y se anotaba el volumen final. f. Se registraba el volumen de NaOH 0.1 M utilizado en la titulación. g. Se repetía este procedimiento para dos muestras de HCl. h. Se calculaba la molaridad promedio de la solución de HCl. 3.2 Titulación de una muestra de vinagre comercial.
4. Resultados y discusiones. 4.1 Titulación de una solución de HCl de concentración desconocida Después de añadir a cada Erlenmeyer 25 mL de agua destilada, 10 mL de HCl de concentración desconocida y 2 gotas de Fenolftaleína se observó que en ningún recipiente se logró evidenciar coloración. Al realizar la titulación correspondiente a el: Erlenmeyer 1: Después de varios minutos tomó una coloración rosa pálido como se observa en la Fig 1, y se consumieron 9.8 mL de Hidróxido de Sodio con concentración de 0,0986 M dando como resultado: − 0, 0986 𝑚𝑜𝑙/𝐿 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 × 9. 8 × 10 𝐿 En el pasado, el procedimiento para determinar la concentración y el porcentaje de ácido acético en una muestra de vinagre se llevaba a cabo de la siguiente − 4 = 9. 66 × 10 −
1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝐿 1 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 manera: a. Se llenaba la bureta con NaOH 0.25 M y se seguían las instrucciones del profesor para su manejo adecuado. b. Se pesaba un matraz Erlenmeyer de 250 mL limpio y seco, registrando su masa. c. Se medía una muestra de 10.00 mL de vinagre con una pipeta y se transfería al Erlenmeyer de 250 mL que se encontraba en la balanza, anotando la masa final. d. Se añadían 25 mL de agua destilada al Erlenmeyer y 2 gotas de fenolftaleína al 0.1 %, agitando suavemente para mezclar la solución. e. Se coloco el matraz Erlenmeyer que contenía la muestra y el indicador debajo de la bureta. f. Se dejaban caer suavemente gotas de NaOH y se agitaba en forma circular. Se continuaba añadiendo NaOH gota a gota hasta que apareciera un color rosado pálido que persistiera por más de 30 segundos; en ese momento, se detenía la titulación y se anotaba el volumen final. g. Se registraba el volumen de NaOH 0.25 M utilizado en la titulación. h. Se repetía el mismo procedimiento con otras dos 9.66×10 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙 = 0, 0966 𝑀𝑜𝑙/𝐿 Y su ecuación balanceada: 𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝐻𝐶𝑙 → 𝑁𝑎𝐶𝑙 + 𝐻 𝑂 2 Erlenmeyer 2: Al paso de varios minutos tomó una coloración rosa pálido como se observa en la Fig 2, y se consumieron 9.6 mL de Hidróxido de Sodio con concentración de 0,0986 M dando como resultado: − 0, 0986 𝑚𝑜𝑙/𝐿 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 × 9. 6 × 10 𝐿 − 1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝐿= 9. 4656 × 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 × − 9.4656×10 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙 = 0, 0946 𝑀𝑜𝑙/𝐿 Y su ecuación balanceada: 𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝐻𝐶𝑙 → 𝑁𝑎𝐶𝑙 + 𝐻 𝑂 2 Erlenmeyer 3: Tras minutos tomó una coloración rosa pálido como se observa en la Fig 3, y se consumieron 9. mL de Hidróxido de Sodio con concentración de 0,0986 M como en el vaso de Erlenmeyer número 1, dando como resultado: − 0, 0986 𝑚𝑜𝑙/𝐿 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 × 9. 8 × 10 𝐿 muestras de 10.00 mL de vinagre. i. Se calculaba la molaridad y el porcentaje de ácido acético − 4 = 9. 66 × 10 −
1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝐿 1 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 promedio en la muestra de vinagre comercial. (^) 9.66×10 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙 = (^) 0, 0966 𝑀𝑜𝑙/𝐿 Y su ecuación balanceada: 0, 𝐿 0, 𝐿 0, 𝐿
0, 𝐿
10, 𝑔 10, 𝑔 10, 𝑔 Erlenmeyer 3: Después de varios minutos tomó una coloración rosa pálido como se observa en la Fig , y se consumieron 9.7 mL de Hidróxido de Sodio con concentración de 0,0267 M dando como resultado: Skoog, D. A., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2014). Principios de Análisis Instrumental 0, 0267 𝑚𝑜𝑙 𝐿 ×^ 0,^0097 𝐿^ ×^ 1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻 −3^ 1 𝑚𝑜𝑙^ 𝑁𝑎𝑂𝐻 2.58 ×10 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻 =0,258 mol/l 0,258 𝑚𝑜𝑙^ 𝐶𝐻 𝐶𝑂𝑂𝐻 × 0, 010𝐿 × 60,053^ 𝑔^ = 𝐿 (^3) 0,154g 1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻 Y su ecuación balanceada: 𝐶𝐻 𝐶𝑂𝑂𝐻 + 𝑁𝑎𝑂𝐻 → 𝐶𝐻 𝑂𝑂𝑁𝑎 + 𝐻 𝑂 3 3 2 Porcentaje peso a peso promedio del ácido acético de la muestra de vinagre comercial:
𝑔 𝑆𝑂𝐿𝑈𝑇𝑂 𝑔 𝑆𝑂𝐿𝑈𝐶𝐼Ó𝑁 Erlenmeyer 1:
Erlenmeyer 2:
Erlenmeyer 3:
**5. Conclusiones.