



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe psicopedagógico presenta un análisis del caso de julieta pérez cruz, una niña de 7 años que presenta dificultades académicas y de comportamiento. El contexto familiar, el desarrollo de julieta, y las estrategias de intervención implementadas. Se destaca la importancia de la comunicación y la colaboración entre la familia, la escuela y el profesional de la psicología educativa para abordar las necesidades de la niña.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ficha Técnica Nombre: Julieta Perez Cruz Edad: 7 años Fecha de Nacimiento: 30 de julio de 2016 Escuela: Primaria Cuauhtémoc Grado que cursa: Segundo Grado Dirección: Calle Juan Escutia S/N Teléfono: 4482018562 Nombre de la Madre: Juliana Belén Cruz López Escolaridad: Secundaria Ocupación: Operadora en fabrica
El problema fue detectado desde el primer grado de primaria, comenzó cuando la madre preguntaba a Julieta si tenía tareas por realizar a lo que contestaba que no, hasta el punto en que la maestra empezó a citar a la madre y que en juntas era requerida a quedarse al final de las reuniones para tratar temas acerca de su rendimiento escolar al tener mala conducta dentro del salón y no cumplir, con tareas y trabajos. La madre tomo únicamente la medida de hablar con ella sin obtener resultados, al finalizar el primer grado escolar la maestra comento a la madre que su hija aprobó el año únicamente por que no podría reprobarse aún, pero que por parte de la maestra no merecía aprobar, la madre considera inadecuado llevar a terapia a la niña o buscar otro tipo de ayuda debido a su corta edad. Actualmente en el curso de segundo grado está presentando los mismos problemas de conducta y considerando además problemas académicos en sus trabajos debido a la falta de atención en clase. Aspecto general y comportamiento. Julieta asiste a la escuela con su uniforme completo, aseada, bañada de igual manera asiste a las sesiones que se presentó para su regulizacion en las cuales se presentaba después de salir de la escuela en un horario aproximado de entre 6: y 7:00 de la tarde ya comida, aseada, con su ropa planchada, presentando una apariencia formal, durante las primeras sesiones presentaba nervios debido a que no se imaginaba como serian sus sesiones, conforme pasaban las sesiones mostraba mas seguridad en sus trabajos, en su manera de expresarse empezando a sentirse cómoda con sus trabajos corrigiendo los errores que solía tener como cambiar las letras o confundir números con otros, realizar operaciones matemáticas de manera contraria , Julieta empezó a mostrar una mayor inteligencia, mayor actitudes, mostrando buenas respuestas de las sesiones. Desarrollo prenatal e infancia El bebe no fue planeado, pero nunca se considero la idea del aborto, nació en el estado de Querétaro el 30 de julio de 2016, Julieta presento una infancia sana ya que no presento problemas de salud, su desarrollo fisco y emocional fueron
saludables, la relación con sus padres fue un poco complicado para ella al estar divorciados. Desarrollo Preescolar No presento enfermedades ni accidentes, Julieta no genero quejas con su actitud, se mostraba feliz, su relación con sus compañeros era la indicada, actualmente su relación la primaria es buena en aspectos de compañerismo. Se realizo un familiograma con tres generaciones, abuelos maternos y paternos, ya que a pesar que lo padres están divorciados julieta visita a sus abuelos paterno, los padres llegaron a estar casados antes de su nacimiento, en su nacimiento los padres decidieron separarse por lo que la niña no tiene comunicación con el padre y no muestra interés en conocerlo, ya que el padre de la misma manera no muestra interés por conocer a su hija. Conclusión Se llego a la conclusión de que el problema no era grave ya que después de los ejercicios realizados durante sus sesiones monstro un gran avance, mostrando mayor actitud al momento de estudiar y corregir errores que solía presentar al sumar, escribir etc. Julieta menciono que estos problemas también fueron causados por la manera en que se le alzaba la voz por parte de su madre y de la maestra al momento de pedirle corregir algo causando nervios en ella, lo que lleva a la confusión en sus trabajos. Sus sesiones mostraron gran avance en Julieta su comportamiento y conducta han mejorado din duda.