Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe psicologico, Practicas del curso de pruebas proyectivas., Apuntes de Psicología Familiar

La evaluada J.G. Se presentó con buena condición de aliño e higiene personal, con mucha aptitud y ganas de participar, Poniendo atención a todas las indicaciones que se le daban para realizar los diferentes test, y la buena disposición que siempre presento al realizarlos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 08/06/2024

cesar-ramos-62
cesar-ramos-62 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe psicologico, Practicas del curso de pruebas proyectivas. y más Apuntes en PDF de Psicología Familiar solo en Docsity!

INFORME PSICOLÓGICO

I.- DATOS GENERALES:

Nombres y Apellidos : J. G. Edad : 24 años Grado de instrucción : Quinto cuatrimestre de la licenciatura en psicología Ocupación : Estudiante Fechas de evaluación : 10 febrero 2024 Lugar de evaluación : Aula 2 Evaluador : Mónica Ocegueda Villascan II.- MOTIVO DE CONSULTA: Practicas del curso de pruebas proyectivas. III.- RESULTADOS: Aspectos Formales: La evaluada J.G. Se presentó con buena condición de aliño e higiene personal, con mucha aptitud y ganas de participar, Poniendo atención a todas las indicaciones que se le daban para realizar los diferentes test, y la buena disposición que siempre presento al realizarlos. IV.- INTERPRETACIÓN DE DATOS:DFH. Adecuada realización de la figura, dibujo del propio sexo en primer lugar, tamaño adecuado de las figuras, figuras ubicada al centro de la hoja, trazo recto y firme, presión marcada, la simetría es normal, bajo nivel de dinamismo.  HTP: Se puede apreciar que los dibujos tienen un tamano adecuado, ubicados en el centro de la hoja. el arbol y la persona recargados un poco a la izquierda, trazo recto y firme, presion marcada, la simetrí a es normal, bajo nivel de dinamismo.  PBLL: Se puede apreciar que el dibujo es de tamaño pequeño, ubicado en el centro de la hoja, en un solo sitio, trazo recto y firme, presión marcada, la simetría es normal, la claridad el dibujo es claro, la calidad del dibujo es simple, bajo nivel de dinamismo.  SACKS: Presento algunos conflictos en el área familiar, con algunos temores llegando en ocasiones a desconfiar.  TAT: Las respuestas que dio muestran tener un razonamiento lógico haciéndola decida, el YO en general lo tiene muy bien adaptado.

V. - TECNICAS O INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

El test DFH (de la figura humana) una de las técnicas más valiosas en la evaluación con niños ya que se utiliza como prueba de maduración y como técnica proyectiva, en adultos. Consiste en realizar un dibujo de una persona lo más completa que pueda realizarla.  El test HTP (casa, árbol, persona) Se utiliza tanto en niños como en adultos y sirve para brindar información acerca de la manera en que un individuo experimenta su yo en relación con los demás y con su ambiente familiar. Para su administración se necesita una hoja de papel y un lápiz, solicitando al individuo que dibuje libremente una casa, un árbol y una persona.  El test PBLL (persona bajo la lluvia) El test persona bajo la lluvia” es una prueba proyectiva que consiste en evaluar la percepción que tiene una persona sobre sí misma. Además de identificar las herramientas que tiene para enfrentar una situación adversa.  El test FIS (frases incompletas de Sacks) Es considerada una técnica proyectiva verbal, en la que se proyectan ideas, valores, fantasías, creencias, anhelos, temores, etc. Es flexible ya que se puede adaptar a diferentes problemáticas.  El test TAT (apercepción temática) Es una prueba grafica proyectiva que evalúa aspectos de la personalidad como, sus impulsos, emociones, sentimientos, conflictos etc. IV.- CONCLUSIONES DIAGNOSTICAS: Se concluye que la evaluada J: G: tiene problemas para adaptarse socialmente, soliendo ser dominante así evade la realidad causándole inseguridades, tiende a reprimir sus deseos, los cuales en ocasiones pudieran ser de ámbito sexual, la evaluada suele ser impulsiva teniendo una falta de control emocional y ansiedad, evadiendo y comportándose en ocasiones de forma infantil buscando reconocimiento y ser aceptada, suele tener sentimientos de inferioridad soliendo aislarse, puede que tenga asuntos sin resolver del pasado guardándolos impidiéndole que evolucione y creándole desconfianzas. Tiene un control rápido de los conflictos lo que la hace ser optimista, aun así, La evaluada está consciente de que tiene firmeza a la hora de tomar decisiones, es perseverante teniendo fortaleza ante las adversidades, lo que le hace tener su YO fortalecido, manifiesta un buen caudal energético y en general buena salud, haciéndola tener una buena capacidad de resistir influencias externas, muestra sencillez y en ocasiones timidez, sabe guardar su intimidad, siendo