Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME PSICOLÓGICO PERICIAL DE LA PELÍCULA EL GÜASON, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Criminal

el objetivo del presente informe pericial es evaluar las características de personalidad para verificar si presenta alteraciones relacionadas con la salud mental.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/03/2020

margarita-sanes-suarez
margarita-sanes-suarez 🇨🇴

4.9

(7)

3 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
.
INFORME PSICOLOGICO PERICIAL
INDIRAMARGARITA SUAREZ SANES
PRESENTADO A: Wilson Miguel Salas Picón.
Mg en Psicología jurídica.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA EN EL CAMPO JURÍDICO
SEDE BARRANCABERMEJA
BARRANCABERMEJA SANTANDER,
2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME PSICOLÓGICO PERICIAL DE LA PELÍCULA EL GÜASON y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Criminal solo en Docsity!

INFORME PSICOLOGICO PERICIAL

INDIRAMARGARITA SUAREZ SANES

PRESENTADO A: Wilson Miguel Salas Picón. Mg en Psicología jurídica. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EN EL CAMPO JURÍDICO SEDE BARRANCABERMEJA BARRANCABERMEJA SANTANDER, 2019

I. IDENTIFICACION DE LOS PERITOS

El peritaje que se presenta a continuación fue realizado por Indira Margarita Suarez Sanes, identificada con C.C.******** de la ciudad de B******** Psicólogo profesional de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) con T.P. ****** expedida por el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC). II. DATOS DEL PERITADO Nombre: Arthur Flesk Alias: Joker “Guason” Identificación: 91449435 Edad: 44 años Nacido: 28 de octubre de 1974 Procedencia: Gotham City Estado civil: Soltero Oficio: payaso a sueldo y comediante Tipo de Familia: monoparental Fecha de valoración: 30 de septiembre,10 y 17 de octubre de 2019 III. HECHOS Y SITUACION LEGAL De acuerdo con el expediente Arthur Flesk de 44 años oriundo de Gotham City Alias el” Guasón,” es capturado infraganti en el estudio de grabación por el homicidio en vivo y en directo del presentador Murray Franklin y por su declaración durante la trasmisión del programa de la muerte de los tres hombres en el tren; luego de su captura mientras es transportado en la patrulla, un grupo de alborotadores en una ambulancia chocan con el automóvil de la policía y lo

Artículo 103. Homicidio. Artículo 104. Circunstancias de agravación.

    1. En la persona del ascendiente o descendiente, cónyuge, compañero o compañera permanente, hermano, adoptante o adoptivo, o pariente hasta el segundo grado de afinidad.
    1. Colocando a la víctima en situación de indefensión o inferioridad o aprovechándose de esta situación.
    1. Si se comete en persona que sea o haya sido servidor público, periodista, juez de paz, dirigente sindical, político o religioso debido a ello. Artículo 239. Hurto. Artículo 189. Violación de habitación ajena. Artículo 197. Utilización ilícita de equipos transmisores o receptores. Artículo 348. Instigación para delinquir. Artículo 448. Fuga de presos. Ley 906 de 2004 Articulo 309 obstrucción de la investigación. IV. SOLICITUD DEL INFORME PERICIAL Caso remitido por WILSON SALAS, Fiscal especializado de la unidad de Homicidios. De acuerdo con el motivo de la solicitud del peritaje, el objetivo del presente informe pericial es evaluar las características de personalidad para verificar si presenta alteraciones relacionadas con la salud mental. V. DOCUMENTACION APORTADA Los Documento remitidos por el Fiscal WILSON SALAS, fueron los siguientes:
  • Video de la película joker.
  • Videos del programa de entrevistas, Murray Franklin.
  • Diario del implicado.
  • Expediente del servicio social del terapeuta que llevaba el caso.
  • Expediente psiquiátrico de la señora Penny Fleck.
  • Protocolo evaluación básica en psiquiatría y psicología forense.
  • .http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/40693/Protocolo+evaluaci% C3%B3n+b%C3%A1sica+en+psiquiatr%C3%ADa+y+psicolog%C3%ADa+forenses..pdf/84e ebc-ad7f-ec85-241a-b07edbe
  • Páginas web: Joker | Análisis y Explicación https://sabanerox.com/2019/10/05/joker-analisis-y-explicacion/
  • Análisis de la personalidad del joker por la Dra estephania del Águila https://m.facebook.com/fannypsiquiatra/
  • El perfil psicológico del Joker, más allá de la máscara https://lamenteesmaravillosa.com/el-perfil-psicologico-del-joker-mas-alla-de-la-mascara/ VI. METODOLOGIA. La presente pericia es orientada por lo propuesto por Atuncar Sueng Psicloga Forense Jefe del Departamento de Criminalista, Direcote PNP en el cual indica que la evaluación forense tiene en cuenta las siguientes Fases.
  • Fase 1 entrevista y observación. Establecer hipótesis.
  • Fase 2 evaluación.
  • Fase 3 análisis.

Generalmente se han diferenciado cinco fases para el proceso de evaluación con el MMPI-2 (González y Iruarrizaga, 2005; Greene, 1997). La primera fase consiste en la administración del MMPI-2; la segunda se lleva a cabo con la detección de omisiones o respuestas erróneas (a partir de la interpretación de la escala de interrogantes); la tercera fase se realiza a partir de la valoración de la consistencia de las respuestas (para el estudio de la consistencia se han de considerar las escalas: F, L, K, el índice de Gough: F-K o las escalas adicionales de validez: Fb, F1, F2, VRIN y TRIN la cuarta fase se refiere a la valoración de la fiabilidad de las respuestas (en esta fase el evaluador estudiará si el sujeto ha distorsionado las respuestas dadas al test. Para ello considerará dos tipos de respuesta distorsionadas: las de simulación y las de disimulación); y, por último, en una quinta fase, se procede con la interpretación clínica del MMPI-2 a partir de las puntuaciones obtenidas en las escalas del instrumento. Según Butcher y Ben-Porath (2004), han condensado las características del MMPI- 2 que lo convierten en un instrumento óptimo para la evaluación de la personalidad del individuo. Primera, estos autores indican que el MMPI-2 incluye factores psicopatológicos y de personalidad que han demostrado ser fiables, válidos y estables a lo largo del tiempo; segunda, reseñan que el instrumento está en continua revisión, reactualizando sus contenidos en conexión con los avances alcanzados en psicopatología; tercera, señalan que los datos acumulados tras décadas de investigación permiten a los evaluadores contrastar los perfiles individuales con una gran base de datos normativa; cuarta, apuntan que el MMPI-2 permite una interpretación objetiva de los resultados asentada en normas estandarizadas (Hathaway y McKinley, 1999). El MMPI-2 presenta una gran cantidad de escalas: 4 escalas de validez, 3 escalas de validez adicionales, 10 escalas clínicas básicas con 31 subescalas específicas, y más de 200 adicionales (de contenido y suplementarias). El inventario multifacético de La personalidad de

Minnesota (MMPI), publicado en 1943, y una forma revisada, el MMPI-2, publicada en 1989. EI MMPI original, el cual fue citado en miles de estudios de investigación, tenía defectos, como limitaciones psicométricas y una muestra de estandarización reducida que no reflejaba la diversidad de la población contemporánea de Estados Unidos. En respuesta a estas críticas, en 1982 la University of Minnesota Press se embarca en un proyecto de reestandarización y comisiono a un equipo de investigadores para que elaboraran el MMPI-2 (Hathaway y McKinley, 1989). El proyecto de adaptación a lengua española del MMPI-2 incluyó la obtención de dos amplias muestras, una de población general o comunitaria (población “normal”) y otra de población clínica. La muestra de población general fue obtenida mediante la reunión de un amplio número de muestras incidentales extraídas de colectivos diversos, sujetas a rigurosos criterios de estratificación que reproducen en su conjunto las características de la población española general de acuerdo con los indicadores censales, agrupados según el sexo en tres cuotas de edad: 19 a 29 años, 30 a 44 años y 45 a 65 años. La Entrevista Pericial Semiestructurada : técnica fundamental de la evaluación psicología forense que permite abordar de una manera sistematizada, pero flexible, la exploración psico biográfica, el examen del estado mental actual y los aspectos relevantes con relación con el objetivo del dictamen pericial (Groth-Marnat, 2009; Vázquez-Mezquita, 2005). HCR- 20 HCR-20, es una guía para la valoración del riesgo de comportamientos violentos de Ch.D. Webster, K.S. Douglas, D. Eaves y S. Hart. Adaptado por Ed. Hilterman y A. Andrés Pueyo. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.

Arthur Fleck, nació 28 de octubre de 1974 en la ciudad de Gotham City y en la actualidad tiene 45 años. fue adoptado después de ser abandonado cuando era un bebé por Penny Fleck mujer soltera de 30 años aproximadamente que fue negligente en los cuidados y desarrollo evolutivo del peritado después que fue despedida de la Mansión Wayne, permitiendo que padeciera de abusos físico y psicológico por parte de su novio cuando era niño, motivo por el cual fue retirado de su hogar a la edad aproximada de 8 años por el programa de protección infantil. Mientras su madre fue detenida por maltrato infantil y declarada culpable por poner en riesgo la vida de Arthur Fleck cuando este era un infante, siendo recluida en el hospital Estatal de Arkham a pagar su condena. El peritado vivió con su progenitora en su edad adulta sin tener información de donde termino su infancia y parte de su adolescencia, no conoce a sus abuelos maternos y refiere nunca haber tenido contactos con ellos como también desconoce información sobre sus padres biológicos. El evaluado se hace cargo de su madre después de que esta cumpliera su condena en el hospital Estatal de Arkham. En algún momento no determinado el peritado en su etapa adulta estuvo recluido en un hospital psiquiátrico, del cual se desconoce los hechos, por lo que recibe tratamiento psicológico por parte del estado y medicamentos psiquiátricos. Por otro lado, la mayor tiempo de su vida adulta trascurre en la ciudad Gotham, ciudad en la que residía con su madre, donde se desempeñaba como payaso a sueldo y participaba en clubes de comedia, se desconoce su nivel de escolaridad. Sueña con ser comediante. En el momento de la evaluación el peritado, se encuentra, en el Hospital Estatal de Arkham por los crimines cometido.

Hipótesis: Hipótesis Alternativa: En las características de su personalidad no se presenta ninguna alteración que afecte su salud mental. Hipótesis Nula: Es posible que por sus características de personalidad llegue a presentar alteraciones en su salud mental. Descripción de los Acontecimientos y Situación Jurídica Actual En cuanto a la descripción de los sucesos que conllevaron a la apertura del proceso, el peritado manifiesta que se encuentra vinculado a un proceso penal, pero no se permite dar declaraciones al respecto. Por lo anterior, en el informe sólo se mencionará lo consignado en su expediente: Arthur Fleck de 44 años oriundo de Gotham City Alias el” Guasón,” es capturado infraganti en el estudio de grabación por el homicidio del presentador Murray Franklin y por su testimonio durante la trasmisión en vivo del programa de la muerte de los 3 sujetos. La descripción de los hechos que conllevan a esta conducta delictiva inician unos días antes durante su jornada laboral donde Arthur Fleck es atacado por jóvenes en una calle , por lo que uno de sus compañeros de trabajo de nombre Randall le proporciona un arma de manera ilegal para que se protegiera , la cual porta cargada todo el tiempo , en medio de una presentación de unos de sus números en el hospital infantil, la pistola se cae de su bolsillo accidentalmente ocasionando su despedido inmediato por esta infracción; al dejar las instalaciones donde laboraba daña el equipo de registro de entrada y salida del personal por su despido injustificado según él procesado. De regreso a casa en el metro, Arthur es golpeado por tres hombres en estado de embriaguez, por lo cual dispara a dos de ellos en defensa propia y ejecuta al tercero huyendo de la escena de crimen. Los tres hombres de negocios eran trabajadores de la empresa Wayne, días

visitado en su departamento por sus antiguos compañeros de trabajo Gary y Randall ocasión que aprovecho para asesinar a Randall con arma blanca, porque se sintió engañado y traicionado. dejando que Gary huyera de la escena del crimen. De camino al estudio, es interceptado por dos detectives haciendo caso omiso al llamado huye del lugar desplegando una persecución por parte de los detectives. Logrando escapar en medio del caos, portando una máscara de payaso. Ya dentro de las instalaciones del programa, antes de que comience el show Murray Franklin, lo visita a su camerino y Arthur le solicita que lo presente como "GUASON", como días atrás el presentador Murray lo había llamado, a pocos minutos de su salida al aire pasan nuevamente el video clic de la presentación de Arthur que había realizado anteriormente en el club cómico de popo razón por el que fue invitado, burlándose nuevamente del Arthur algo que lo tenía totalmente ofendido. sale a una cálida recepción, y mientras avanza el programa declara en vivo, que él fue quien asesino a los hombres en el tren y despotrica sobre sobre cómo la sociedad lo abandonó y se burló de él entrando en una discusión con el presentador Murry acto seguido lo asesina ocasionando pánico en los espectadores y disturbios en Gotham, que estallan como una respuesta favorable ante el homicidio durante la transmisión en vivo. Es capturado en la escena del crimen y transportado en la patrulla de la policía, pero un grupo de alborotadores en una ambulancia chocan con el automóvil de la policía que transportaba a Arthur y lo liberan. Cuando es recapturado lo envían al hospital Estatal de Arkham donde asesina a la DR que lo estaba entrevistando Antecedentes Personales – Áreas de ajuste

1. Familia

Arthur Fleck, nació 28 de octubre de 1974 en la ciudad de Gotham City y en la actualidad tiene 44 años. Es hijo único, fue adoptado después de ser abandonado cuando era un bebé por Penny Fleck mujer soltera a la edad de 30 años aproximadamente se desconoce su procedencia y su carga biológica. Parte de su infancia vivo bajo un ambiente hostil donde veía como era maltratada su madre y donde ella no le proporción protección ya que permitió que el también sufriera de maltrato, abuso sexual, por parte de uno de sus novios. Fue retirado del hogar a una edad aproximada de 8 años por el bienestar familiar al encontrarlo atado a un radiador en condiciones higiénicas desfavorable, desnutrido con marcas en el cuerpo y una fuerte contusión en su cabeza. Su madre fue detenida y enviada al hospital de Estatal de Arkham a pagar su condena por maltrato infantil y poner en peligro la vida del evaluado durante su infancia. Se desconoce proceso evolutivo en la adolescencia y parte de su edad adulta. Por otro lado, el mayor tiempo de su vida adulta trascurre en la ciudad Gotham, ciudad en la que residía con su madre cuando era niño, donde se desempeñaba como payaso. Actualmente vivía con su madre, de cual se hizo cargo cuando quedo en liberta del hospital psiquiátrico.

1. Educación Se desconoce su proceso Educativo, pero sabe leer y escribir. 2. Relaciones Sociales y Afectivas El evaluado manifiesta que sus relaciones sociales y afectivas son escasas, no posee amigos, se siente ignorado por la sociedad, se desconoce que allá tenido alguna relación afectiva. A través de lo manifestado por el peritado, no se evidencia una red social consolidada, argumentando que se caracteriza por estar sólo y tomar sus propias decisiones y se le dificulta relacionarse con los pares y la sociedad en sí.

Exploración Psicopatológica – Examen mental

  • Porte y Actitud Adulto de 31 años, con porte adecuado y actitud indiferente. Durante el proceso de entrevista se observa que su orientación auto psíquica se encuentra afectada ya que no se reconoce manifestando que no sabía que el exista, mientras su orientación alopsíquica si está en buenas condiciones. Por otro lado, sus procesos cognitivos como el pensamiento no se encuentran estructurado ya que constantemente manifiesta que tiene pensamientos negativos y suicidas esto sucede con mayor latencia gran parte del tiempo, siendo ilógico e incoherente, su lenguaje es escaso y metafórico. Su nivel psicomotriz no es óptimo ya que no hay ambigüedad de lo psíquico con lo motriz, En cuanto, a sus procesos sensoperceptuales no se encuentran óptimos, presentando alteraciones cualitativas como la alucinaciones que en ocasiones alteran su realidad.
  • Conducta Motora En el evaluado se evidencia agitación psicomotora, presentando alteraciones de las respuestas motoras adecuadas en la interacción con experiencias afectivas y cognitivas , exteriorizando agresividad hacia si mismo, fuga de ideas con disminución de la capacidad atencional, estado de ánimo predominantemente ansioso, hiperactividad psíquica y motora ,en su comunicación no verbal utiliza la ayuda de señas y movimientos corporales para expresar algunas ideas, observándose durante las sesiones.
  • Conciencia

El evaluado se observa estímulos percibidos de forma no consciente y no disponible, memorias recuperables con esfuerzo, sin sentimiento alguno hacia los demás y para quién las reglas sociales no tienen ningún significado.

  • Estado de Ánimo En cuanto al área afectiva, el evaluado exhibe un aplanamiento afectivo, evidenciando una alteración en esta área, es decir, no demuestra una concordancia entre la ideación, la situación y la expresión afectiva.
  • Pensamiento Las respuestas suministradas durante el proceso de entrevista permiten entender un pensamiento desorganizado, sin percibir cierto significado a la vida ya que tiene pensamientos e ideas suicidas, con incoherencias al momento de actuar.
  • Juicio Las respuestas brindadas por el evaluado permiten entrever que carece del juicio con la realidad, su concepto de lo ético y moral, aunque que están conceptualizados no es aplicado, en ocasiones ha tenido tiene pensamientos delirantes, alucinaciones desconectándolo por completo del entorno real.
  • Sensopercepción En cuanto, a sus procesos senso-perceptuales, presentando alteraciones cualitativas como la alucinación que en ocasiones alteran su realidad.
  • Orientación Durante el proceso de entrevista se evidencia orientación alopsíquica. Pero la autopsíquica se encuentra afectada ya que el no reconoce su existencia.

Durante el desarrollo del proceso de entrevista, se da cuenta de sus acciones de manera encadenada y continua, desde el mismo inicio de sus operaciones ilícitas, y sin efecto de sentimiento de culpa el cual no tuvo en el primer acto, hasta el último en que es apresado por parte de la policía. los homicidios realizados por el peritado fueron a causa de una reacción de impulso por agresiones reactivas, esto es, el uso de la agresión como respuesta ante una ofensa real o percibida” De acuerdo con la teoría de Eysenck (1987), comparada con las pruebas aplicadas, es una persona con fuertes síntoma de Esquizofrenia, carente de soluciones y de vida social, se le dificultad distinguir la realidad de la fantasía, se le dificulta pensar con claridad y concentrarse como también se le dificultad expresar emociones y sentimientos o incluso falta de estos, con pensamientos desorganizados e ideaciones suicida, experiencias perceptivas inhabituales Las acciones ejecutas por Arthur Fleck permiten distinguir un comportamiento impulsivo sin efecto de culpa, que lo llevaba a cometer varios actos delictivos, cuando comete su primer homicidio, observa que la gente parece validar sus actos, y determina que está haciendo justo lo que termina reforzando su conducta, haciéndola repetitiva. Resultados de Los Instrumentos MMPI- 2 HOJA DE CODIFICACIÓN PCL-R PARA CODIFICACIÓN MMPI- 2 0 = Ausencia 1 = Presencia mínima 2 = Presencia total Ítem 0/1/ (^1) Interrogación:

  • 2 Inconsist. resp. variab:
  • 3 Inconsist. resp. verdad:
  • 4 Infrecuencia:
  • 5 Psicopat. infrecuente:
  • 6 Quejas somáticas. infrec:
  • 7 Validez de los síntomas:
  • 8 Sesgo de respuesta:
  • 9 Virtudes inusuales:
  • 10 Validez del ajuste:
  • 11 Alt. emoc. o internaliz:
  • 12 Alt. pensamiento:
  • 13 Alt. Comport. O external:
  • 14 Desmoralización:
  • 15 Quejas somáticas:
  • 16 Escasez emoc. positivas:
  • 17 Desconfianza:
  • 18 Conducta antisocial:
  • 19 Ideas persecutorias:
  • 20 Emoc. Negativas disfunc:
  • 21 Experiencias anormales:
  • 22 Activación hipomaniaca:
  • 23 Malestar general:
  • 24 Quejas gastrointestinales:
  • 25 Quejas dolor cabeza:
  • 26 Quejas neurológicas:
  • 27 Quejas cognitivas:
  • 28 Ideación suicida:
  • 29 Indefensión/Desesper:
  • 30 Inseguridad:
  • 31 Ineficacia:
  • 32 Estrés/preocupaciones:
  • 33 Ansiedad:
  • 34 Propensión a la ira:
  • 35 Miedos incapacitantes:
  • 36 Miedos específicos:
  • 37 Probl. conductas juveniles:
  • 38 Abuso de sustancias:
  • 39 Agresión:
  • 40 Activación:
  • 41 Problemas familiares: