



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla el proceso de evaluación psicológica realizada a una niña de 6 años, Ximena Barradas Jiménez, por sospecha de maltrato en el hogar. El informe incluye datos personales de la niña y su familia, motivos de la evaluación, exploración funciones psíquicas superiores, anamnesis familiar, historia del acontecimiento, metodología y resultados de los reactivos psicológicos aplicados. Las conclusiones del informe concluyen en la confirmación de maltrato y recomendaciones para mejorar la situación.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos del evaluador Nombre : Cintia Rivera Vivanco Profesión : Psicóloga Clínica Lugar de trabajo : Consulta privada Datos de Identificación Nombre: Ximena Barradas Jiménez Fecha de nacimiento: 16 de Abril del 2016 Edad: 6 años, 2 meses Instrucción: Tercer años de Jardín de niños Domicilio: Norte 6 entre orientes 9 y 11 # Teléfono: 2721234567 Fecha de evaluación: 01 de julio del 2022 MOTIVO DE EVALUACIÓN En el oficio Nº 2235-2022 por disposición del Sr, Juan Carlos Barradas Hernández, se solicita valoración psicológica a la niña Ximena Barradas Jiménez de 6 años por presunta situación de maltrato en el hogar. EXPLORACIÓN FUNCIONES PSÍQUICAS SUPERIORES. La niña Ximena Barradas J. acude en la compañía de su padre Juan Carlos Barradas H., vestida con ropa no acorde a su edad ya que le quedaba chica, además de venir desaliñada. No logra mantener el contacto visual. Se encuentra orientada en espacio-tiempo y persona, memoria y atención conservadas pero la concentración está comprometida. En el área afectiva hay problemas con la muestra de afecto y la expresión de sentimientos. Su actividad motora y capacidad receptiva son acordes a su edad cronológica, no presenta alteraciones en el lenguaje. ANAMNESIS FAMILIAR Ximena proviene de una familia disfuncional y recientemente separada. La relación entre sus padres (Ana Jiménez L. y Juan Pablo Barradas H.) comenzó desde hace 8 años. Al primer año de relación ellos se juntaron y se fueron a vivir a la casa de la madre de Ana ya que los quería mucho
Consentimiento informado, firmado por el Sr. Juan Pablo Barradas Hernández representante legal de la menor. Entrevista semiestructurada. Observación clínica, encaminada a analizar la actitud comportamental de la niña respecto a la capacidad de adaptación a su entorno de relación inmediata, manejo y expresión de emociones, actitudes afectivas dirigidas hacia sus figuras paternas. Técnicas Psicológicas: o Test de la Familia: para analizar la percepción que tiene la niña de su familia y del lugar que ocupa en ella. o H-T-P: ayuda a que la niña proyecte aquellos deseos o miedos que pueda tener de una forma inconsciente. o Matrices progresivas de Raven: para saber si por causa de los golpes ha desarrollado algún problema neuronal. RESULTADO DE LOS REACTIVOS PSICOLOGICOS APLICADOS La evaluación fue realizada frente al padre. Entrevista: la narración de la niña fue fluida y coherente, afectivamente, refiere varios componentes de índole de maltrato. Observación clínica : La niña se presenta al inicio muy cooperativa e incluso emocionada y curiosa por estar en un lugar nuevo, al tocar temas en relación con su madre ella mostró una actitud completamente diferente a la inicial, ya que se mostró desanimada y llegó a un punto en que ya no quería seguir hablando de ello. Su actitudes fueron acorde a su edad y acorde a la situación por la que estaba pasando. Test de la Familia: La figura dibujada primero y también la mejor dibujada es la representación del padre el cual considera el más importante y lo admira. La madre fue dibujada al final y de forma muy sencilla pero las líneas son fuertes, a comparación de los demás dibujos, esto quiere decir que no es importante en la familia para ella además pueden sugerir una situación de conflicto con ella.
H-T-P: Los factores más sobresalientes : Ambiente restrictivo, Ansiedad, Violencia, Depresión, Inseguridad, Aislamiento, Presiones ambientales. Matrices progresivas RAVEN: Obtuvo un IQ promedio de acuerdo a su edad cronológica lo que indica que pues desarrollarse en el ámbito educacional de manera plena y sin complicaciones. CONCLUSIONES De acuerdo con la narración de Ximena y de sus padres, puedo concluir que la infante sufre maltrato en el hogar por parte de la madre Ana Jiménez López lo que mantiene a la niña Ximena en un constante estado de miedo y ansiedad. La niña Ximena se encuentra en confusión ya que no sabe qué pasará con ella y su padre ya que ella lo considera como su única familia. El estar en un ambiente de violencia está ocasionando actitudes de Ansiedad, Depresión, Inseguridad y Aislamiento. RECOMENDACIONES Terminar con la situación de violencia que vive en el hogar y esto apartándola del cuidado de la madre inmediatamente. Terapia psicológica a la niña Ximena Barrada J. para orientarla a resolver sus problemas de ansiedad, miedo, inseguridad y evitar una depresión. La madre debe someterse a terapia psicológica para resolver los problemas que la conllevaron a violentar a su hija. Atentamente, Cintia Rivera Vivanco Psicóloga Clínica Acreditación de Perito Nº 12345