Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe Psicológico: Evaluación de un Niño de 9 Años, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Este informe psicológico presenta una evaluación de un niño de 9 años, e. F. M. N., realizada el 19/08/2024. El informe incluye datos de filiación, motivo de consulta, descripción del sujeto y del ambiente, observación de conducta, apreciación psicológica, índice diagnóstica cuantitativa, interpretación de la prueba, pronóstico, recomendaciones y conclusiones. El informe destaca la amabilidad, sociabilidad y estabilidad emocional del niño, pero también menciona aspectos de sobreprotección y dependencia hacia sus padres.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 01/09/2024

anggie-lisbeth-cerro-tocto
anggie-lisbeth-cerro-tocto 🇵🇪

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe Psicológico: Evaluación de un Niño de 9 Años y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

INFORME

PSICOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombre : E. F. M. N.

Fecha de Nacimiento : 19 de mayo del

2015 Lugar de Nacimiento : Tumbes

Edad : 9 años

Sexo : Masculino

Examinador : Cerro Tocto, Anggie Lisbeth

Fecha de evaluación : 19/08/

II. MOTIVO DE CONSULTA:

Caso práctico como parte del Curso de Pruebas psicológicas 01.

III. DESCRIPCIÓN DEL SUJETO:

El evaluado es un niño de contextura delgada, cabello castaño y corto, tez clara, ojos negros, nariz pequeña, labios delgados, mide 1 metro y 43cm aproximadamente. Aparenta su edad cronológica presentándose con una vestimenta alineada de acuerdo a su edad y clima, con un pantalón oscuro, zapatillas oscuras, polo blanco y casaca azul. Se encuentra orientado en tiempo espacio, se expresó con un lenguaje claro y tono de voz medianamente bajo. Asimismo, estuvo atento y colaborador en recibir las indicaciones y contestar la prueba.

IV. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE:

La evaluación se llevó acabo en su domicilio, un lugar apropiado que fue en su sala del primer piso, libre de elementos distractores ni ruidos incómodos que puedan interferir en la evaluación, el ambiente tenia buena iluminación. El evaluado desarrollo el test sentado en su sofá apoyando las hojas en un folder firme sobre sus rodillas haciendo uso de un lápiz y borrador.

VII. INDICE DIAGNOTICA CUANTITATIVA:

VIII. NTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA (CUALITATIVA):

El evaluado de acuerdo al test aplicado evidencia un carácter abierto, afectuoso y sociable, con pensamiento abstracto y una inteligencia promedio, además se muestra emocionalmente estable, tranquilo, preparado para afrontar la realidad y relacionarse con los demás. Ante situaciones fuertes no se inhibe, tiende a mostrar sus emociones sin llegar a perder el control, no obstante manifiesta tener una conducta más dócil, obediente y ceder fácilmente así como sobriedad y prudencia al actuar de determinada forma. Muestra rasgos de perseverancia a determinadas metas y su desenvolvimiento diario está regido por normas sociales e incorporación de sus valores, además es un niño sensible el cual a veces huye de las amenazas excesivas al que se enfrenta. Indica aspectos de sobreprotección y dependencia hacia sus padres, a pesar de estas características el evaluado presenta indicadores de seguridad, gran habilidad para el trabajo en grupo manifestándose con una conducta activa. Evidencia sencillez, naturalidad y franqueza mostrándose preocupado, aprensivo así mismo, auto disciplinado, con rasgos de tensión e inquietud. Finalmente presenta una ansiedad promedio, así como cierta introversión ya que tiende a ser reservado y autosuficiente, mostrando estabilidad, calma, sensibilidad blanda, sobrio y prudente.

IX. PRONOSTICO:

El evaluado al haber desarrollado de forma positiva sus habilidades sociales nos presentarían mayores problemas a futuro con sus relaciones interpersonales ni actividades grupales. Sin embargo, aún evidencia sobreprotección de parte de los padres, lo que en un futuro podría generar cierto nivel de dependencia.

X. RECOMENDACIONES:

Cuando un niño se sitúa en un perfil bajo en el test CPQ (Cuestionario de Personalidad Infantil) en las dimensiones de sumiso y cohibido, es importante considerar enfoques que fomenten su desarrollo emocional y social. Algunas recomendaciones como: