Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe pericial Inspeccion, Apuntes de Seguridad Informática

Informe pericial de una intervención en escuela

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 29/06/2025

madai-reynoso
madai-reynoso 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procuraduría general de la república
Servicios periciales
Área: Criminalística
Asunto: Informe en criminalística
C. Lic. Marco Antonio Trejo
Director General de Servicios Periciales
De la Procuraduría General de la República.
P R E S E N T E
El que suscribe C. Carmen Madai Escalona Reynoso Perito en Materia de
Criminalística. Designado por usted para intervenir en la Carpeta citada al rubro y
en respuesta a su solicitud, que en cumplimiento del deber fuere conferido,
vengo en este acto a rendirle de una manera respetuosa y con el fin de
desahogar las pruebas conforme a la realidad de los hechos; emito el siguiente:
* PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Realizar una intervención en el inmueble ubicado Calle Hacienda Monserrat No.
110, Lote 14, Manzana 32, Fraccionamiento Hacienda La Herradura, Pachuca de
Soto, Hidalgo y describir lo encontrado
→ MÉTODO DE ESTUDIO
El presente estudio se llevó a cabo utilizando los siguientes métodos:
1. Analítico
2. Deductivo
3. Descriptivo
→TÉCNICA
Observación ocular en forma: Cronos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe pericial Inspeccion y más Apuntes en PDF de Seguridad Informática solo en Docsity!

Procuraduría general de la república Servicios periciales Área: Criminalística Asunto: Informe en criminalística C. Lic. Marco Antonio Trejo Director General de Servicios Periciales De la Procuraduría General de la República. P R E S E N T E El que suscribe C. Carmen Madai Escalona Reynoso Perito en Materia de Criminalística. Designado por usted para intervenir en la Carpeta citada al rubro y en respuesta a su solicitud, que en cumplimiento del deber fuere conferido, vengo en este acto a rendirle de una manera respetuosa y con el fin de desahogar las pruebas conforme a la realidad de los hechos; emito el siguiente: *** PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA** Realizar una intervención en el inmueble ubicado Calle Hacienda Monserrat No. 110, Lote 14, Manzana 32, Fraccionamiento Hacienda La Herradura, Pachuca de Soto, Hidalgo y describir lo encontrado → MÉTODO DE ESTUDIO El presente estudio se llevó a cabo utilizando los siguientes métodos:

  1. Analítico
  2. Deductivo
  3. Descriptivo →TÉCNICA Observación ocular en forma: Cronos

→ CONSIDERACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS

Como es bien sabido para que una ciencia sea considerada como tal, es necesario que esté compuesta por tres elementos que fundamentan su conocimiento y determinan su existencia:

  1. Objeto de estudio
  2. Método de estudio
  3. Finalidad La Criminalistica es la disciplina que aplica los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar su existencia, o bien reconstruirlo, para señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos, llegando así a la verdad histórica del hecho. Como ya se ha mencionado en la definición anterior, la Criminalistica reúne todos los elementos necesarios para su estudio y aplicación, basando en la su verdad en atender a los objetos y fines que establece → INFORME Siendo las 7:40 am del día 18 de Junio de 2025, con luz natura y habiendo un día nublado, me constituyó a la diligencia correspondiente. Se trata de un lugar con la fachada un edificio de varios pisos perteneciente a la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, según se lee en los logotipos puestos en la parte superior del inmueble. La construcción es de color blanco, en la azotea hay una estructura acristalada en aproximadamente 2 terceras partes con ventanas verticales alineadas simétricamente sus formas son rectangulares, pero divididas en 2 cuadrados arriba, abajo y en medio dos cuadrados pequeños con un total de 12

ANEXO FOTOGRÁFICO