




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe BIOLOGÍA molecular laboratorio de ce,ulas procariotaslas muestras realizadas en el laboratorio su clasificacion por reinos
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRACTICA No 3 CÉLULAS PROCARIOTAS Tapiero Valentina^1 , Namen Sofia^2 , Buitrago Diana^3 (^1) Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria (^2) Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria (^3) Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Medicina Veterinaria Informe de laboratorio BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR Profesor Miguel Ángel Harker Useche UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ 2023
Las células procariotas son organismos simples unicelulares pertenecientes al reino monera que incluye bacterias y arqueas, caracterizados por la falta de núcleo, es decir, su material genético está disperso en el citoplasma. Estas células varían de 0.2 a 5.0 micras, siendo considerablemente más pequeñas que las células eucariotas, las cuales su tamaño va de 10 a 100 μm. Las procariotas pueden ser clasificadas según su forma, medios de locomoción, pigmentos,apariencia de sus colonias y tinción gram. La clasificación basada en la tinción gram es una técnica de identificación de bacterias. En esta técnica, las células son teñidas con cristal violeta, las células que retienen el tinte se llaman gram positivas, mientras que las células que no lo retienen se llaman gram negativas. Para todos los tipos de clasificación es vital la estructura de la célula. A continuación se puede observar una tabla para dar claridad acerca de las partes de esta célula.
Las procariotas son componentes esenciales de los ecosistemas, tienen aplicaciones prácticas en la industria y la agricultura, y son fundamentales para la comprensión de la biología y la evolución de la vida en la Tierra, de allí la importancia de la correcta identificación de estas, la forma más aceptada de identificación es a partir de la tinción gram. OBJETIVO GENERAL
Microscopio. Instrumento que permite observar objetos no perceptibles al ojo humano. Esto se logra mediante un sistema óptico compuesto por lentes que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando. Alcohol. Compuesto químico orgánico que contiene un grupo hidroxilo (-OH) esta unido a un átomo de carbono saturado. Aceite. Compuestos orgánicos, compuestos principalmente por ésteres de glicerol y ácidos grasos. Las diferentes muestras fueron colocadas en el portaobjetos de un microscopio y se trataron con la tinción de gram. Se examinaron las muestras. Se encontraron bacterias con ciertas características que nos entregaron información importante: ● Si la bacteria es de color purpura es probable que tenga una infeccion gran positiva. ● Si la bacteria es rosada o roja es probable que tenga una infección gram negativa. Estos resultados también incluyeron información sobre la forma de las bacterias de la muestra. La mayoría de las bacterias son esféricas (Cocos) por la forma
cadenas de una tonalidad blanca un suave 4x 100x Bacilos En la definición 4X se observa una muestra de bacilos de una coloración en tono rosa. Mientras en la 100X se deja ver mejor la silueta y se observan cadenas más definidas Diplobacilos - Cápsula 4x 100x Bacilos En la definición 4X apenas se observan manchas leves de tonalidad lila. En la definición 100X se ve más claramente cadenas ya sean pares o mas con una capa densa de tonalidad blanca Estreptobacilos + Esporas CONCLUSIONES