



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio realizado por estudiantes de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional de Trujillo sobre la situación de las víctimas de delitos en el distrito de Guadalupe durante el año 2022. El documento incluye teorías relacionadas al tema, la población y muestra seleccionada, y el instrumento de recolección de datos mediante un cuestionario. Se abordan temas como la edad, género, ocupación, tipo de robo, pérdidas económicas, actitud de la víctima y seguridad percibida.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Información sobre víctimas de hechos delictivos en el distrito de Guadalupe en el año 2022” CURSO ESTADÍSTICA APLICADA SECCIÓN: Única Integrantes: ❖ Espinoza Revilla, Juliana Guadalupe ❖ Fernández Cueva, Keila Merari ❖ Mendoza Mogollón, Danna Izamar ❖ Núñez Ortiz, Gema Viviana ❖ Sánchez Urbina, Xiomara Xigalith ❖ Vargas Dávila, Genesis Yanis Trujillo-Perú Anexo 1: Esquema del Informe de Investigación Formativa 1.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
1. Tema de interés. “Información sobre víctimas de hechos delictivos en el distrito de Guadalupe en el año 2022” Como sabemos Perú tiene el nivel elevado en hechos delictivos, el cual es un evento que atenta contra con la seguridad de todas las personas, se vulneran sus derechos y conlleva al peligro, daño o riesgo, y va aumentando cada vez más en nuestro país. Se dice que se promedia un total de 570 hechos delitos por hora, y en el distrito de Guadalupe los pobladores son afectados por este tema en cualquier hora y todos los días. Podemos decir que la inseguridad no solo afecta a la calidad de vida de cada persona, sino que también influye la percepción del sistema democrático. 2. Información de teorías relacionadas al tema, obtenida de artículos, tesis, libros, etc. La teoría del control es una perspectiva en criminología que trata de explicar la distribución del delito y de la delincuencia entre personas, grupos y sociedades. Según (Gottfredson y Hirschi, 1990). A diferencia de las teorías de las ciencias de la conducta, que tratan de descubrir lo que motiva a las personas a delinquir, las teorías de control comienzan por suponer que el comportamiento conforme es problemático, y tratan de comprender las fuerzas que obligan a la mayoría de las personas, la mayor parte del tiempo, a comportarse de un modo no criminal.
descomposición social, la cual se caracteriza por una intensa polarización económica, falta de igualdad de oportunidades, así como la pérdida de valores personales y comunitarios. Además, esta descomposición social repercute en el debilitamiento de las instituciones a cargo del orden social; tiene impactos acumulativos, representa costos monetarios, psicológicos, sociales, políticos, institucionales y de convivencia, por lo que resulta un fenómeno preocupante para la sociedad.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
I. Factor Demográfico
CONTABILIDAD Y FINANZAS
7. ¿Qué actitud o reacción toma cuando está frente a un caso de robo? Correr () Gritar ( ) Resistencia ( ) Entrar en pánico ( ) Resignación ( ) 8. Del 1 al 10 ¿Qué tan segura consideras tu ciudad? Buena () Muy buena ( ) Mala ( ) Horrible ( ) 9. ¿Qué acción crees que debería implementarse para tener mayor seguridad? Mejorar el alumbrado () Mayor patrullaje y vigilancia policiaca ( ) Mejorar el ingreso de las familias () Atender el desempleo ( )