






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe escenario 3, del 15 septiembre 2020
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo Colaborativo Subgrupo 12 Informe Actividad 1 Ana María Pinzón Chacón, Byron Steven López Perilla, Sonia Lorena Cortes González y Yorman Andrés Hernández Palacios Universidad Politécnico Grancolombiano Matemáticas Bloque 2 Jonathan Pulgarín León
- Área de regiones planas en geometría. El área de cualquier figura es la cantidad de superficie que ocupa, en otras palabras, el área es el espacio que ocupas una figura. Su formula varían depende de la figura.
- Ecuaciones lineales. Se llama ecuación lineal a una igualdad planteada que involucra la presencia a una o mas incógnitas que solo están elevadas a la primera potencia. Ejemplo: X - 3 = 8 X = 8 + 3 = 11 11 - 3 = 8 Lo primero que hacemos es despejar la incógnita, ósea dejarla sola, como vamos a pasar el 3 después del igual, este deja de ser negativo y pasa a ser positivo, ahora hacemos la suma correspondiente y el resultado será el valor de la incógnita. Como podemos ver en el ultimo paso comprobamos quitando la X y reemplazándola por el numero 11 y el resultado es correcto.
- Distancia entre puntos. La distancia entre puntos puede ser empleada en la vida real como por ejemplo ubicando en un plano cartesiano la ubicación por coordenada de dos ciudades de Colombia y así determinar a qué distancia están en línea recta. Ejemplo: A (2, 1) B (5, 1) hallar la distancia entre esos dos puntos. Como podemos ver claramente la distancia entre los dos puntos es de 3 unidades.
- Longitud y latitud geográfica. Las líneas de latitud comienzan en 0º en el ecuador y terminan en 90º en los polos norte y sur. Todo lo que está al norte del ecuador se conoce como el hemisferio norte y todo lo que está al sur del ecuador como el hemisferio sur. Las líneas de longitud corren de norte a sur y marcan la posición este-oeste de un punto, estas líneas corren de polo a polo, cruzando el ecuador en ángulos rectos.
- Números mixtos para representar fracciones Las fracciones mayores que la unidad se pueden escribir también como un número mixto, llamado así porque consta de dos partes un número natural y una fracción.