Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe general de paciente con TDAH, Monografías, Ensayos de Estudios de Casos Integrados

Hablamos de un informe gnoseológico realizado por su servidor el psicólogo uscanga a un paciente.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 05/04/2023

rogelio-mendez
rogelio-mendez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE TAPACHULA
“Informe con enfoque gnoseológico”
Asignatura:
Supervisión de casos clínicos
Docente:
Dra. Guadalupe Isabel Troncoso Gálvez
Abril, 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe general de paciente con TDAH y más Monografías, Ensayos en PDF de Estudios de Casos Integrados solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAPACHULA

“Informe con enfoque gnoseológico”

Asignatura:

Supervisión de casos clínicos

Docente:

Dra. Guadalupe Isabel Troncoso Gálvez

Abril, 2023

INFORME GNOSEOLÓGICO DE TRASTORNO POR

DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, Y

ANGUSTIA POR SEPARACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del paciente: SACP Edad: 21 años Fecha de nacimiento: 24 de septiembre del 2001 Escolaridad: Universitario Grado: 7to semestre Sistema: Pedagogía Nombre de la madre: FAP /43 años /Educadora /Hogar Nombre del padre: JDC/ 52 años /Lic. En comercio / Negocio venta de autos MOTIVO DE CONSULTA El sujeto se presentó de manera personal para pedir ayuda, y atención psicológica ANAMNESIS Santiago es el mayor de la familia. Su hermana menor se llama A de 10 años y de En casa viven el padre, la madre con sus dos hijos y el personal de servicio. La madre antes de traer al mundo a su segunda hija recibió informes de un pre- aborto que al final solo fue de riesgos menores, Al nacimiento presentó alteración en la respiración, fue intervenido Durante su primer año y no padeció enfermedades significativas. En el área motora refieren que en cuanto a coordinación gruesa su avance fue normal, gateando a los 7-8 meses y caminando al año aproximadamente. En el área motora fina reporta dificultad. Controló esfínteres diurnos a los 2 años y 2 semanas. Ocasionalmente mojaba la cama por las noches. Desde pequeño ha dormido poco en la noche, en el día lo bañaban con agua caliente. Desde nacido tuvo su propia recamara sin embargo, cuando despertaba por las noches se asustaba por el hecho de estar a oscuras y solo. Usaba canciones para conciliar el sueño y concentrarse en sus tareas.

En relación a las faltas cometidas por los demás compañeros de universidad Presenta conductas inmaduras y regresivas tales como no respetar el dialogo de otros, habla en un tono de voz más alto que el promedio del grupo, gesticula, hace ruidos y se hace una persona extrovertido para solo sentirse incluido en el grupo social. Es un chico tranquilo a simple vista creativo y entusiasta que socializa durante los juegos donde adopta el rol de seguidor mientras se divierta. En las sesiones de observación que tuvimos tuvo algunos acompañamientos de ansiedad y tristeza roces con otros compañeros por la elección y terminación de su tesis pues eso lo mantiene distraído de querer formar parte del grupo, se mantiene más allegado a las mujeres porque me comenta el sentimiento que existe hacia ellas y por el trágico romance que tuvo y que lo dejo devastado hace unos meses. Dentro del aula de clases ocupa un lugar en el salón hasta atrás, según por qué así se siente mejor, pero la realidad es que teme a que el profesor vea que no toma apuntes porque siente que al el escuchar hablar fuerte a su docente lo hace sentirse alterado. El ambiente del salón fue tranquilo, en los primeros días de sesión pero al observar a algunos de sus compañeros. El trabajo de S en las materias de psicomotricidad, Política educativa, seminario de educación no formal, Taller de análisis de los programas de estudios. Materias las cuales se dificultad para prestar atención. Es por ello que necesita atención personalizada con la directora académica y algunos docentes, sin mencionar los problemas en casa que ha presentado desde que su papa se separó de ellos. La observación se realizó durante la mitad de terminación del parcial por lo que los alumnos permanecían en áreas recreativas estudiando y haciendo su tesis mientras el maestro le ponía más empeño a las mejores tesis dejando de lado la suya lo que provoco un ligero desajuste emocional. Esto lo hace sentir excluido incluso por sus docentes, es ahí donde se acerca a mí y platica un poco acerca de cómo se siente diciendo lo siguiente. (No logro entender que tengo yo de malo, a pesar de las trabas sigo adelante pero nadie logra notar mi esfuerzo y esto me duele, solo desearía ser alguien normal.) En ese momento mi respuesta fue la de un profesional (Tranquilo no estás solo te comprendo y no necesitas de la afirmación de nadie para saber que eres inteligente yo creo en ti y eso basta para que creas en ti mismo, solo recuerda que todo empieza cuando uno cree en sí mismo.) ANTECEDENTES FAMILIARES Su hermana A de 10 años ha presentado problemas de la vista, también tiene la realización del tamiz, mostrándose perfecta en todos los demás detalles del conocimiento médico.

EXPLORACIÓN FÍSICA

S es un adulto joven no tan agradable a la vista, de complexión delgada, test morena su arreglo personal no es el mejor de todos a pesar de tener la solvencia económica alta, al asistir a las sesiones educado, mostrando ubicación en tiempo y espacio. Presento angustia de separación ante la figura paterna verbalizando amargamente que si su papa se iba él no se sentiría igual porque dejaría a su madre sola. Durante la primera sesión busco a su amiga de salón en 2 ocasiones le marco desde el móvil sonriendo al escuchar su voz, en las demás sesiones quiso volver a marcar e intervine diciendo que estaba bien solo necesitábamos privacidad como psicólogo y cliente para poder realizar algunas actividades de readaptación a su rol. Su actitud hacia las pruebas fue de un tanto insegura mostrando poca confianza en sí mismo, conductas regresivas de necesidad de la madre y su antigua novia, presento susceptibilidad a estímulos ajenos a las pruebas con poca habilidad para discriminar la actividad principal a ejecutar. Se le puso una caja con un personaje dentro de él y se le dijo ábrela y piensa que eres tú, que sientes el habla y se mueve mientras trabaja. Fue necesario repetir las consignas varias veces para que fueran escuchadas y comprendidas, la emisión de sus respuestas anticipaba el final del planteamiento echo por el psicólogo. DIAGNÓSTICO CON ENFOQUE GNOSEOLOGÍCO Presenta apego ansioso ante la figura materna con miedo paranoide y ansiedad ante la posible separación de esta, se infiere que está en los genes y la herencia: Con frecuencia el TDAH es hereditario y se pasa en las familias. Un adulto con TDAH tiene una probabilidad de 1 en 4 de tener unos padres con TDAH. También es probable que otro miembro cercano de la familia, como un hermano, pueda tener TDAH. (Libro diana kits, Klein, Freud.)